Bear in Heaven – I Love You, It’s Cool

 

Con su segundo disco de 2010 Beast Rest Forth Mouth, Bear in Heaven llamaron al timbre de la ‘popularidad’ indie con interesantes dosis de kraut y synth que captaron la atención de crítica y público (minoritario, evidentemente). Si en aquel trabajo podíamos trasladarnos a un futuro frío, opresivo y matemático, como la banda sonora de una película de ciencia ficción, en este I Love You, It’s Cool hay una luz al final del tunel, una luz más humana, esperanzadora, puede que hasta dramática, pero cálida al fin y al cabo. El asepticismo del anterior, cercano al Gary Numan más robótico, se torna (manteniendo licencias) en luminosidad e intensidad sin dejar a un lado la herencia sintética de la banda. Sin embargo algo se ha quedado en el camino.

Se echan de menos canciones más redondas y ese concepto cuasi cuadriculado (en el mejor de los sentidos) de su sucesor, que lo hacía sobresalir entre sus coetáneos. Ahora hay muchas más capas y detalles, sí, pero las canciones se diluyen, lo que en ocasiones lastra el conjunto. Sin duda hay momentos excitantes como Sinful nature o The reflection of you, que mezclan con éxito los ambientes expansivos y la clave pop. Otros como Noon Moon o Cool light aparentan ser ejercicios de estilo pero en realidad se muestran algo borrosos y desangelados o simplemente con ansias de un despegue que nunca llega. Sigue habiendo atisbos de la sci-fi más oscura y asfixiante en la línea de Blade Runner, aunque más extrema, en Space remains. Warm water tiene la chispa de los mejores temas del disco de 2010, tanto en sonido como en estructura kraut. Luces y sombras.

Quizás haya que hablar de I Love You, It’s Cool de una manera más conceptual, aunque el concepto estuviese mejor hilado en su predecesor y además contase con hits más definidos que funcionaban tanto por separado como en conjunto. El caso es que la banda puede presumir, resultados aparte, de un sonido propio e intransferible. ¿Quién puede decir eso en un mundo en reciclaje continuo? Evidentemente, pocos. Esperemos que esta marca de identidad en forma de complejidad sonora se traslade en su directo del próximo  festival del Día de la Música.

Puntuación: 6,5/10   | EscúchaloSpotify

jarto

Compártelo:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.