Entrevista a Labyrinth Ear y We Are Enfant Terrible

Con motivo de la fiesta Valle Eléctrico de hoy jueves en Nasti creada por On Clash aprovechamos y entrevistamos a dos de los artistas que nos visitan desde fuera de nuestras fronteras y por primera vez en la capital.

Labyrinth Ear son Thomas Evans y Emily Jackson, dos jovencitos, de 21 y 19 años respectivamente que no lo ha pensado dos veces y se han lanzado al mundo de la música a través de la autoedición como respuesta al mercado musical. Thomas, antiguo estudiante de música, produce  mientras que Emily aporta toda la fuerza, timidez y sensualidad que destilas cada tema de dos Eps hasta la fecha Oak y Apparitions. Además tienen dos fantásticos videos muy arty para sus temas Amber y Humble Bones.

Valle Eléctrico: ¿Cómo os sentis en vuestra primera vez en Madrid? ¿Cómo esperáis la respuesta del público español?

Labyrinth Ear: Nos sentimos fenomenal en Madrid. (Thomas) Es muy primera vez en Madrid y me siento muy cómodo, afortunado de estar aquí y deseando ver la reacción del público. (Emily) La mia no es la primera vez, hace mucho que no vengo, cuando vine pasaba mucho tiempo en Toys’r’us (risas).

VE: ¿Cómo nació vuestro proyecto?

LE: Empezamos hace un año y medio haciendo algún cover que otro y ese fue nuestro comienzo real como proyecto, nos vimos muy sorprendidos por el éxito y editamos Oak ep del que estamos muy orgullosos.

VE: ¿Considerais que hay alguna escena synthpop en Inglaterra? ¿Cómo lo compararíais con la escena amerciana?

LE: Es muy dificil de decir, en nuestro caso simplemente hacemos música pop eletrónica experimental pero nuestra música no es realmente experimental, no nos encajamos en nigún estilo en particular como el lo-fi americano. No nos fijamos en ninguna escena, trabajamos nosotros mismos haciendo pop que es lo que nos gusta. Proximamente tocaremos en Estados Unidos.

VE: ¿Para cuándo vuestro álbum de debut?

LE: No te podemos decir que sea en los próximo meses, lo más seguro es que lo editemos para final de año pero -afortunadamente- aún no tenemos nombre para el disco. (risas)

VE: ¿Estáis más a gusto autoeditando u os gusta algún sello para que os editen?

LE: Realmente no nos preocupa ese tema, nuestro principal objetivo es poder seguir haciendo temas y seguir trabajando en lo que nos gusta, el que se pueda editar en un sello es secundario, aunque si algún sello nos lo propone no lo descartamos, también nos gustaría.

We Are Enfant Terrible son 3 pero nos encontramos con Clo y Thomas ya que Cyril llegará para el concierto al estar embarcado en su proyecto en solitario Weekend Affair. Ya han editado un álbum, han sido remezclados por Chew Lips y ya han podido saborear el gusto español al haber tocado en la Razzmatazz de Barcelona.

VE: ¿Por qué sois unos ‘enfant terrible’?

WAET: Es una expresión que nació en el cine de los 60 francés y nos encanta porque en Inglaterra es una expresión que existe, en Estados Unidos les sonaba raro y nos preguntaban que por qué ‘terrible’, que puede ser algo o muy bueno o muy malo pero no es eso lo que buscamos, nosotros somos ‘terribles’ en el sentido de rebeldes.

VE: Las etiquetas que teneis son electro, punk, 8-bit pero también hemos encontrado influencias de la cultura musical francesa de otras épocas, ¿qué os artistas os han influido fuera de las etiquetas habituales?

WAET: Si hablamos de música francesa nos encanta Serge Gainsbourg que siempre está presente, pero somos una mezcla de todo, yo (Clo) aporto más electrónica, a Thomas le gusta más el brit-pop y el art-rock mientras que a Ciryl el batería apuesta más por el funk de los 70, asi que somos toda una mezcla de influencias realmente.

VE: ¿Cuál es la diferencia entre la escena musical de París y la de Lille?

WAET: En Lille existe una escena muy viva que se alimenta de espectáculos y encuentros radiofónicos muy famosos de la ciudad. Es algo así como un Londres y un Manchester (Labyrinth Ear asienten). En Paris todo es más encorsetado, no te sientes tan a gusto sobre todo cuando hacemos algo más punk, son demasiado elitistas y hacen música para ellos mismos y te rechazan si vienes de fuera, en cambio en Lille son mucho más punk y es donde nos gusta grabar.

LE: En Londres es más o menos parecido, lo que pasa es que la ciudad está dividida en 7 sectores donde se hacen cosas diferentes.

VE: ¿Cuál es vuestro artista francés favorito hasta la fecha?

WAET: Nos encanta Kap Bambino y su fuerza e ingenieria sobre el escenario. Los vimos en directo y nos gustaría expresar toda esa fuerza sobre el escenario. En Francia hay grupos brillantes pero no son muy conocidos.

VE: ¿Cuál es vuestro ‘artista terrible’ favorito?

WAET: (Thomas) Yo diría que Klaus Kinski, el artista alemán.

VE: Klaus & Kinski, ¿el grupo español?

WAET: ¿Sí, hay un grupo español que se llama así? Interesante. (Clo) Para mi Jim Carrey, es muy gracioso y estúpido o Mike Myers de Austin Powers (risas). Y en música Sexy Sushy es muy muy terrible, nos encantan.

Son un amor asi que qué mejor que verlos en directo.

Tickers anticipados en: Ticketea

Cicuéndez

Compártelo:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.