La perseverancia de Foster The People
Hace algo más de un año nos hacíamos eco de un cuarteto (ahora trío) que se decantaba por el pop de toques electrónicos que sobresalía por unas melodías que ni el superglue. El primer EP de Foster The People daba en la diana, pero el LP debut, Torches, resultaba un tanto forzado en su búsqueda por el estribillo fácil. O eso pensó un servidor de primeras, porque con el paso de los meses acabó por reivindicar un espacio en mi limitado en espacio mp3 (la crisis, ya se sabe). El excelente directo del pasado Dcode también hizo lo suyo, pero si hay un factor que les ha mantenido en el candelero durante los últimos meses es la excelente factura de sus vídeos, que demuestran que estamos ante una banda con falta de pretensiones más allá de divertir al personal, pero no a cualquier precio, y que se curra cualquier aspecto relacionado con su música, sin dejar cabos sueltos.
Desde Pumped up kicks han lanzado diferentes clips y aunque nadie espera (ni ellos mismos) que alguno catapulte el single hasta el top 10, no se conforman con un trabajo simple y echar a correr. Uno más creativo, otro más absurdo, alguno más humorístico, pero todos llamativos al fin y al cabo. Y fieles a su espíritu buenrollista, burlón y energético. Ahora han sacado la revisión de Houdini, que ya tenía vídeo más amateur acorde con sus comienzos, y a pesar de tratarse del sexto single, la calidad sigue siendo altísima. Tiene mala leche, ciertas dosis de crítica (¿bandas que son como marionetas?) y resulta bastante gracioso. Y la canción es un temón (que por cierto no interpretaron en Dcode no sé sabe el motivo).
El éxito de Foster The People fue un golpe de suerte, porque este tipo de bandas no suelen coronar el Billboard, y es muy probable que para un público comercial acaben siendo un one-hit wonder. Ellos, a pesar de su descarado carácter pop, no parece que busquen desesperadamente este reconocimiento popular, así que con mantener un público de carácter pseudo indie (o algo así), más felices que unos regalices (o perdices). Y con vídeos como éste, parece que se lo toman muy en serio, porque además, ¿vemos al público más comercial yendo más allá de un tema que se sale algo del patrón?, ¿y más con vídeos de este corte? Los miembros de Foster lo saben y por eso les importa un bledo. A Gotye, actual número uno, es probable que le pase lo mismo. Otra cosa es que luego interese a un mercado más alternativo.
En el canal de Youtube dl grupo puedes disfrutar de todos sus clips.
jarto