Recomendaciones Primavera Sound: los consolidados

the war on drugs

Después de los debutantes, entramos de lleno con los consolidados, artistas que ya llevan unos cuantos discos haciéndonos disfrutar e incluso soñar. Por supuesto, hay muchas más opciones ha tener en cuenta, pero la vida es dura y toca elegir, y sobre todo, asumir las pérdidas (si no las asumes, el Primavera Sound no es tu festival).

Chromatics

Aunque este 2012 hayan vivido un pequeño boom, la banda de Johnny Jewel tiene suficiente bagaje a sus espaldas como para considerarla en el grupo de los asentados. El que quiera embarcarse en un paisaje nocturno e intrigante tiene en Chromatics la elección más adecuada, aunque la opción fiestera de Saint Etienne tampoco es moco de pavo. Depende del ánimo y necesidad del momento, pero las guitarras sinuosas y los teclados orgánicos son reclamo suficiente para pasarse por el escenario Pitchfork (¿no sería más adecuado el Ray-Ban?).

 

Beach House

Hoy reseñamos el enorme Bloom, y por supuesto Victoria y Alex no podían dejar de aparecer en esta modesta pero estimulante lista. Paisajes ensoñadores en uno de los directos más ansiados del festival, con las expectativas por las nubes. ¿Estará a la altura del disco? Los que ya les han podido catar años atrás apuestan por un sí rotundo. Mucho se tendrían que torcer las cosas para no acabar levitando.

 

The War on Drugs

A pesar de su coincidencia con The Cure, la banda de Kurt Vile se ha ganado la etiqueta de concierto casi imprescindible (además, Smith y compañía tocarán un par de horas, así que todo es repartirse). Tomando elementos de míticos como Bob Dylan, My Bloody Valentine o Arcade Fire, The War on Drugs conjugan el intimismo y los himnos sin despeinarse, sin forzar la maquinaria, fluyendo naturalmente. Y conociendo el directo de Vile, esperamos lo mejor. Seguro que no nos arrepentimos de perdernos unos minutos de The Cure.

 

The xx

Muchos tildaban a la banda de floja sobre el escenario. Sea como fuese, ha pasado un tiempo desde aquel exitoso debut (uno de los mayores booms del indie) y las opiniones varían y su madurez musical ha crecido (especialmente la de Jamie XX, también en solitario en el festival), por lo que se espera de todo menos mediocridad. Y no hay que olvidar que presentarán nuevos temas de su segundo disco, así que el escenario Mini se convertirá en una cita ineludible para los que esperen tanto alabarlos como despellejarlos.

 

Laura Marling

A pesar de la hora (sábado 17:15: cansancio y resaca acumulados de varios días), la buena de Laura se torna como una opción a considerar para los que pretendan empezar la jornada con calma y sosiego. Su folk pop de raíces norteamericanas (aunque ella sea inglesa) cuenta con la suficiente entidad emocional como para disfrutar de una entusiasta sobremesa. Y además con aire acondicionado, ¿qué más se puede pedir? Rezar para que no haya mucha cola para acceder al Auditori.

jarto

Compártelo:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.