Pitchfork Soundplay: fusión de videojuegos y música
La expansión de Pitchfork está superando todo lo imaginable. No se conforman con su gran poder mediático en general o la organización de festivales e incluso la creación de una serie web animada en particular. Ahora les ha dado por los videojuegos. Tampoco es que vaya a competir con Capcom o Nintendo; lo que pretende su nueva plataforma llamada Soundplay es unir ambos conceptos más allá de una banda sonora que acompañe la acción: la banda sonora es la acción. Tomando temas de corte indie, las escenas, personajes y demás elementos tienen la música como hilo conductor, leit motiv del desarrollo.
De primeras ya contamos con Intro de M83 y Street song de Matthew Dear, y en julio aparecerán tres más, incluyendo uno con un tema de Cut Copy. Además en el festival que organizan en París habrá un Soundplay Arcade donde los asistentes tendrán la posibilidad jugar a los cinco juegos y en Nueva York se organizará un evento en el cual realizadores independientes podrán programar sus propios juegos inspirados en música y después serán colgados en la web. Para Pitchfork la música no tiene límites y este nuevo experimento lo constata. Repetimos, no esperéis un Final Fantasy o Resident Evil, pero sin duda encontraréis una experiencia curiosa y llamativa. Ya puedes probar los dos primeros en la web de la plataforma.