Recomendaciones Arenal Sound 2012: Mendetz

A poco menos de dos meses de celebrarse la tercera edición del que está resultando ser uno de los festivales revelación del último lustro a nivel nacional, el Arenal Sound, hemos decidido presentaros uno a uno los que consideramos los highlights de la cita estival.

Para empezar, cómo no, hemos escogido a unos viejos conocidos de este blog, una banda con una trayectoria discreta, pero regular, y que a pesar del tiempo y las modas han sabido mantenerse en la palestra desde que iniciaron su andadura allá por el 2003 hasta ahora: los barceloneses Mendetz.

Mendetz son cuatro: Pablo Filomeno (batería), Oriol Francisco (bajo), Stefano Maccarrone (voz y guitarra) y Jan Martí (voz y teclados), se dieron a conocer gracias a las maquetas que grabaron en su estudio casero y al poco tiempo fueron fichados por el extinto sello discográfico Sinnamon Records, quienes también les permitieron compartir cartel con grandes de la electrónica y el rock mundial, como Daft Punk, Fatboy Slim y New Order, en el primer Summercase celebrado simultáneamente en Barcelona y Madrid el verano de 2006, año de lanzamiento de su primera referencia homónima.

Este primer largo es una auténtica joya de rock electrónico nacional (o «casio-punk», como lo denominan ellos mismos) que significó un soplo de aire fresco a la escena musical independiente local, abarrotada entonces por propuestas lentas y algo folkies, como las canciones melancólicas de Álex Torío o Xavier Baró que, sin desmerecerlas en asboluto, no satisfacían del todo las ganas de fiesta del personal. Por obvias razones, un pelotazo de la talla de ‘FutureSex’ cumplía con todas esas expectativas.

Tres años después, el cuarteto catalán nos volvía a sorprender con Souvenir (Sinnamon Records, 2009 y Music Bus, 2010), su segundo álbum, en el que el funk toma un mayor protagonismo, logrando un álbum de italo-disco que no envidiaría ni al mejor de los franceses expertos en el tema. Y es un francés, concretamente Alf, parte importante del sonido de AIR o Phoenix, quien mezcló este segundo álbum en París. Aunque es un disco que se ha de escuchar de principio a fin (y, a poder ser, varias veces seguidas), si hemos de destacar algunas de sus canciones, ‘Flashback’, ‘Souvenir’ o ‘Freed from Desire’, versión del archiconocido tema de la italiana Gala incluida en la reedición del álbum, podrían ser buenas muestras de lo que Souvenir nos depara.

A finales del año pasado, y cuando muchos de nosotros deseábamos material nuevo, van y lanzan el genial Silly Symphonies (Music Bus, 2011), en el que la producción ha sido cuidada al milímetro y, además, han pulido su sonido, dotándolo de de la madurez que se espera de un grupo que lleva más de ocho años en la carretera, y que pueden presumir de producir a otros artistas, como Pedro Marín, a quien Stefano le ha producido su nuevo sencillo ‘Te veo bailar’. Aún está pendiente que la banda produzca a Gala, a quien le encantó la versión que los barceloneses grabaron de su más conocido hit, por lo que decidió colaborar con ellos. Esta colaboración se plasmó en ‘Escalera’, que, como ‘Hap your clands’, es una de las canciones más interesantes del álbum.

Para terminar, no podemos recomendar ver en directo a Mendetz sin dar pistas de lo que podéis esperar, máxime si hemos tenido la suerte de haberlos visto unas cuantas veces (servidor ya no recuerda cuántas han sido, más de seis seguro). Pues, preparaos para un concierto-sesión de aproximadamente 60 minutos durante los que, si os gusta la banda, el rock electrónico, o simplemente darlo todo sin ninguna razón aparente, lo pasaréis pipa, ya que si algo tiene este cuarteto, es que saben poner a bailar al personal como si no hubiera un mañana. Ahh, y no os olvidéis de aplaudir sin cerrar del todo las manos; el hap, que le dicen.

Aquí podéis escuchar una lista con las que, yo creo, son las mejores canciones del grupo:

El festival Arenal Sound se celebrará este año del 2 al 5 de agosto en Burriana, Castellón

Emilio Morales (AirWalker)

Compártelo:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.