Top 10: cuando el clip se convierte en película
Dedicamos este top a los mejores videoclips realizados desde un punto de vista cinematográfico. Obras que bien podrían catalogarse como pequeños fragmentos de cine donde la función de las imágenes de seguir el ritmo del tema desaparece para dar paso a un auténtico cortometraje. Hay para todos los gustos y épocas en la que se puede apreciar la linea que se ha seguido hasta el poder visual de nuestro tiempo más reciente. Pónganse cómodos.
1. Aerosmith – Crazy (1994)
Quién no recuerda las peripecias de Liv Tyler, la hija del vocalista de Aerosmith, que con 17 años hacía las delicias de la américa profunda y de Alicia Silverstone, quienes a modo de Thelma y Louise recorrían la américa profunda con sus peripecias y dejando huella -sobre todo sexual- allá por donde pasaban. Unas pequeñas locas que Aerosmith retrataba con su tema de los 90. En el video se intercalan imágenes de la banda en directo y es el tema que las dos chicas llevan en el coche a todo volumen. Como anécdota recalcar que la madre de Liv en la ficción es Bebe Buell, mítica modelo de Playboy,
2. The Cranberries – Animal Instict (1999)
En este video tambien de los 90, la protagonista es una mujer sin recursos económicos que lucha sin éxito sacar a sus hijos adelante con la ayuda del gobierno. Como un instinto animal, la madre recurre a todo tipo de tácticas para salir adelante sin que sus hijos pierdan la sonrisa. En este video la imágen de la vocalista también se intercala con la historia, mucho más social que en el de Aerosmith.
3. Peace Orchestra – Shining (1999)
Con The Cranberries vemos el pop de final de los 90 y también en el 99 nos vamos a la experimentación alemana, donde Peter Kruder se marcó un tanto con su proyecto paralelo de finales de los 90. El video está rodado simulando el video de super 8 haciendo uso de una fotografía y efectos ópticos vintage, o Instagram como se dice hoy en día, perfecto para seguir los pasos de uno de los clips más sensuales hasta la fecha. La que os mostramos se trata de la versión censurada, ya que en la original las chicas mostraban sus pezones.
4. Dj Shadow – Six Days (2002)
Dj Shadow pidió a un director de cine realizar su próximo videlclip. El resultado es este tema con Wong Kar Wai como maestro de ceremonias que bien recuerda a sus primeras películas como director. Además, los protagonistas son los actores de Tigre y Dragón.
5. Madonna – Bad Girl (2006)
Madonna también tiene su videoclip cinematográfico en un estilo muy Instinto Básico y cine negro en el que Madonna aparece velando por la seguridad de la gran ciudad. ¿La razón? Esta muerta, lo que cuando llegue tal fatídico momento en la realidad, el vídeo quedará para el recuerdo. La consecuencia de una vida de excesos con mucho alcohol, tabaco y sexo, que siempre acaban en lágrimas que brotan de sus ojos, redondeando la estética cinematográfica de manual. En el video también aparecen actores conocidos como Christopher Walken y está dirigido por un joven David Fincher post Alien 3 (también fue el encargado de otros clips para la rubia como el mítico Vogue)..
6. Spiritualized – Hey Jane (2012)
Como single de su último larga duración Sweet Heart, Sweet Light, Spirit, Spiritualized nos cuenta en diez minutos la historia de un padre travesti que lucha por salir adelante junto a su hijo. Los problemas están a la orden del día pero como también sucede en los cortometrajes, el final resulta inesperado. Para cerrar se han incluido títulos de crédito, por supuesto.
7. The Shoes – Time To Dance (2012)
El temazo del verano o del año directamente también tiene su traducción en videoclip-cortometraje. Son 8:35 minutos de locura electro-indie desmedida con una historia no menos alocada, mezcla de discotecas, juventud y un asesino en serie encarnado por el guapo Jake Gyllenhaal. El tema se puede encontrar en su disco de 2010 Crack My Bones.
8. André Obin – Valencia (2012)
Uno de los videos más sofisticados de la lista, en el cual André Obín pone historia a Valencia incluido en su LP Front Runner. Rodada en blanco y negro en Francia y Alemania, que no en Valencia, está ambientado en un ambiente policiaco y de gansgters con guiños a la guerra fría. Un joven es invitado a irse cuanto antes y en su huida le guiarán una serie de iconografía reconocible, con el tema en cuestión aumentando la atmósfera de agobio y misterio.
9. Paradis – Hemisphère (2012)
El grupo parisino apunta maneras gracias a una serie de videos en el que el cine es progatonista, En este top destacamos Hemisphère, parte de su nuevo 12″ en el sello de Tim Sweeny, Beats on Space. En el video se muestra una historia de tragedia y por qué no, romántica de un sujeto que como testigo pasivo de ciertas situaciones en la noche parisina se topa con situaciones divertidas y otras no tanto. Como casi siempre en los cortometrajes, el factor sorpresa está presente. La cara B también tiene video, el tema es Je m’ennuie y cómo no la tematica es también cinematográfica, pero en esta ocasión utiliza imágenes de cuatro películas de la Nouvelle Vague entrelazadas, quedando todo muy french touch.
10. Joakim – Nothing Gold (2012)
Un truco cinematográfico común y que da cuenta de los experimentos del cine francés e italiano es la doble pantalla. Éste ha sido el efecto elegido por los creadores del videoclip para Joakim en su tema Nothing Gold de álbum homónimo de 2011. Además el guión del video se puede seguir con subtítulos en inglés. Otra vez aparece en imágenes la escena travesti para descubrir a nuestro protagonista una faceta de su vida hasta ahora desconocida.
Cicuéndez