Hot Chip – In Our Heads

Hot Chip pueden presumir de una carrera impoluta, algo que nadie pone en duda, por lo que un nuevo álbum siempre es motivo de celebración. Por otra parte también destacaban por ser apadrinados por medios y público moderno y auparles como banda cool que nunca sobra en ningún festival o fiesta. No obstante, ya sabemos como funciona este mundillo, un día estás en lo alto y al otro más pasado que las wayfarer. Y aunque uno se desmarque de tanta tontería hipster,  al final un trabajo como In Our Heads pasa más desapercibido de lo que merece ya que da la sensación de que se les pasó el arroz. Sin embargo entre manos tenemos once cortes que en conjunto siguen reafirmando la valía de la banda inglesa, que a diferencia de otras, no se desgasta con cada nuevo lanzamiento. Y manteniendo además la misma fórmula, con variaciones sí, pero sin reinvenciones impostadas o absurdas.

Revolcándose sin complejos en la pista de baile desde el minuto uno (los teclados analógicos de Motion sickness son lo más), a diferencia de un One Life Stand más tímido con el tema, Taylor y su panda hasta se permiten el lujo de rozar lo kistch en temas como Don’t deny your heart (los efectos vocales o las guitarras) o Let me be him (los coros están entre el WTF y el Don’t you forget about me), pero, ole la madre que les parió, salen indemnes e incluso potenciados. A pesar de todo hay lugar para el intimismo, sea a modo de balada melancólica con aires de r&b noventero (Look at where we are) o de house emocional (These chains).

Los singles Night and day y Flutes, como sucede bastante últimamente (de MDMA a Words & Music by Saint Etienne), ganan enteros en el conglomerado del disco. El primero, ideal para hacer el ridículo en la disco; el segundo, un número musical progresivo e hiptónico que debería pinchar cualquier dj que se haga denominar así. Para terminar otro tema calmado que gusta, Always been your love, pero que nos hace echar en falta algo más atmosférico en la línea de la magnífica Keep quiet (un grower escondido en su anterior álbum).

La banda sigue a lo suyo; que si están a la moda bien, que si no también. In Our Heads supone un nuevo acierto de una carrera que de momento no parece que se vaya a truncar, haciendo lo que mejor se les da, sin miramientos, sin ataduras. Pero entonces, ¿siguen a la moda o no? Y yo contesto con otra pregunta: ¿acaso importa?

Puntuación: 7,75

jarto

Compártelo:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.