El single de The xx, pros y contras
Esta semana se ha estrenado el primer single oficial de Coexist, esperadísimo segundo álbum de The xx, a la venta el 10 de septiembre. Todos habréis escuchado más de una y de dos veces Angels, que por cierto ya presentaron en su maravilloso directo en Primavera Sound. Y aunque muchos pierden la capacidad crítica con cualquier trabajo del trío (lo que hasta resulta comprensible), ha llegado la hora de mantener la cabeza fría y analizar los pros y contras del tema en cuestión.
Contras
En concierto nos encantó, entre otras cosas porque formaba parte de un todo, pero por separado parece que pierde algo de presencia y entidad. Debido a su escasa duración y estructura podría tomar el rol de interludio o introducción (en realidad abre el álbum), pero como concepto single se queda a medio gas. ¿Hubiese sido mejor elección otro tema? ¿O nos encontramos con un Kid A y lo favorable sería evitar singles?
En directo pudimos constatar las declaraciones meses atrás de Jamie sobre el acercamiento de su sonido a la cultura club. Los exponentes presentados en el escenario Mini encandilaron y demostraron que la fórmula The xx también funciona sobre la pista. Entonces, ¿por qué no empezar por ahí? ¿Por qué elegir finalmente un tema de presentación tan en sintonía con su debut? Porque aunque guste, Angels no sorprende ni aporta demasiado al estilo de la banda.
Jamie ha ganado mucho protagonismo en los últimos tiempos y después de la marcha de Baria salieron a la palestra ciertas luchas de poder en el seno de la formación. Desconocemos si sigue habiendo tensiones, pero este primer single no demuestra el poderío de Jamie en su máxima expresión. ¿Lucha de egos? ¿Algún ‘relaja, que no eres la reina de la fiesta’? Habrá que esperar a futuros lanzamientos y al propio disco, claro.
Pros
Esa guitarra, ¡menuda guitarra! La escuchamos, la sentimos, y pensamos, ¿por qué han tardado tanto en regresar? Piel de gallina, y de repente la voz de Romy, tan sosegada y permeable como siempre. El intimismo más introspectivo está de vuelta, y tú mirando desde la ventana a las tres de la mañana, solo acompañado de las luces y los sonidos los contados coches que pasan por la solitaria calle. Y de Angels, claro. La banda sonora de nuestras noches.
Al final se trata de una banda de álbumes, no de singles, por lo que tampoco habría que prestar tanta atención al tema. No hablamos de Katy Perry, a la que no le pides, exiges, que su primer single se pegue a tu cerebro como una avispa a un tofe (y ya de paso destruya unas cuantas neuronas). El trío deberá demostrar su valía en el conjunto de las once canciones de Coexist, y probablemente lo hagan con holgura. Eso de tres o cuatro singles y el resto morralla no es su estilo.
A pesar de su popularidad (nunca pensé ver en mi Facebook a una fan de Pitbull posteando un tema de The xx), no se han querido vender a la comercialidad. Tampoco decimos que RedOne les fuese a producir el disco, pero a veces la fama juega malas pasadas en el proceso creativo de los artistas. Ellos han mantenido una actitud estoica ante un éxito descomunal para un grupo indie, y un single como éste demuestra que no se han dejado llevar por lo fácil. Eso les honra.
jarto