Azealia Banks: ¿acabada antes del triunfo definitivo?
Lo que empezó como una de las grandes apuestas para 2011 lleva meses en tela de juicio a base de diferentes situaciones; situaciones que ponen en duda su valía de lo que de primeras se anticipaba como un soberano boom. La última de Azealia Banks es su cancelación de su concierto en Ibiza, y la incapacidad de terminar el de Mallorca, ambos por supuesto agotamiento. Y a continuación se han podido leer en Twitter un par de mensajes acerca de su resaca y lo fuerte que son las bebidas en España. Este suceso y más que han acontecido a lo largo de este 2012 provoca el planteamiento de pros y contras de una artista que hasta hace poco solo generaba pros.
Contras
Lo de las islas y Twitter confirma lo que hace meses supusimos con el mareo de El Día de la Música. Transmite una imagen de niña caprichosa que un día dice blanco y otro negro. Los artistas cancelan citas, es normal, pero siempre suele haber una excusa razonable (otra cosa es que sean todas ciertas). Sin embargo su cancelación de las citas de junio para luego volver a confirmar en Madrid, que no en Barcelona, anticipaba cierta ausencia de estabilidad que se ha confirmado del todo esta semana. Y respecto a eso: chica, tienes 21 años, si una resaca puede contigo a esta edad vas lista. ¿E incapaz de acabar un concierto? ¿De media hora? Y si tan ocupada está con su debut hay que ser más consecuente y no confirmar a lo loco.
Lleva dos cafés en la industria y ya se pega con gente como Lil Kim o Kreyshawn. Y todo suena a patio de colegio. La pena es que tiene talento de sobra para no caer en trifulcas de medio pelo que para nada favorecen su supuestamente floreciente carrera.
Las largas esperas aumentan las expectativas, y si el resultado no está a la altura, aunque resulte notable, flop al canto. El retraso de su debut hasta 2013 puede seguir este camino entre el gran público y la crítica. Eso o que definitivamente se pierda el interés.
El directo, aunque divertido, suena demasiado enlatado (la excusa de que el género lo exige ya huele), y aunque en determinados momentos se le ve potente sobre el escenario, otros parece que pasaba por ahí. Y vale que no tenga un repertorio demasiado extenso, pero entre singles, el Ep y mixtapes, daría para algo más que media hora. Y además un tercio del tiempo lo deja en manos de sus exuberantes bailarinas.
Pros
Los temazos los tiene, eso no se lo quita nadie. 1991 EP quizás no ha reventado entre los medios como se podía esperar, pero pone en relieve el flow de la chica, sus producciones underground y su capacidad para alternar rap y pop con eficacia. Y el resto de temas que se conocen están a la altura.
Por mucho retraso y cancelación, es una trabajadora (si no está de resaca, rabieta y demás). Aparte de la implicación en el debut, publicó el corto, las mixtapes, tema sueltos, ha colaborado con Scissor Sisters, se dispone a hacerlo con Kanye, remix para Lana, etc. Así que al menos hablamos de una artista activa.
Como personaje musical resulta bastante completa. Está buena, tiene actitud y se rodea de gente interesante, desde lo más popular pero de calidad (Kanye, Diplo o Paul Epworth) a lo más granado del underground. Olfato tiene, sabe como sacarse partido y es capaz de pegarte una leche para luego plantarte un beso y dejarte marcado (con su línea de pintalabios, por supuesto). Nos gustan las chicas así.
Si no la fastidia podría liderar una nueva generación de raperas de la que parecía que Nicki Minaj llevaría la batuta (que a pesar de su poderío como rapera se ha vendido al brilli-brilli y al dance más chusco). Los chicos del hip hop/r&b ya lo están haciendo (Frank Ocean, Drake), las chicas del r&b también (Jessie Ware); ella puede coronarse como reina del rap si no lo echar a perder.
jarto