Top 10: Lana del Rey versionada

lana_del_rey

Pocos artistas tan jóvenes y con una carrera tan escasa pueden presumir de contar con tantas versiones de sus canciones a cargo de músicos de lo más variopinto. Patrick Wolf ha sido el último en sumarse al carro de la fiebre de Lana del Rey, y no será el último (aunque parece que el tema está menguando), lo que quiere decir que aunque sólo sea por un puñado de canciones (tres concretamente), el mundo de la música respeta hasta cierto punto a la revelación de 2012.

10. Boy George – Video games

Aunque lleva bastante tiempo acabado el pobre, de vez en cuando se marca algún featuring o en este caso aplica una pátina de folk pop al primer éxito de americana. E incluso lanza un vídeo y todo, bastante del montón por otra parte. Muy agradable, pero sin más.

9. The Ting TingsBorn to die

Todo demasiado acústico en este caso, lo que podría resultar agotador si no fuese por Katie White, bastante más comedida y dejando la estridencia a un lado, que demuestra sus enormes capacidades vocales. El dúo aporta además un par de voces pregrabadas que a alguno seguro que le horrorizan.

8. KasabianVideo games

Sorprendentemente no la llevan a su terreno como se podía suponer, dejándola en un cover también acústico donde destaca el estribillo a dos voces (la de Tom Meighan funciona mejor en conjunto). Sin ser nuestro grupo favorito, no está nada mal.

7. The Young Professionals Video games

Esta formación poco conocida firma sin embargo una de las versiones que más se salen de la línea habitual. Electrónica en la línea de Postal Service de primeras, para meterse de lleno en el dance rock de la escuela de Franz Ferdinand a continuación. Bailable y energética.

6. Sky FerreiraBlue Jeans

La chiquilla, mientras viene y va publicando singles, también se encarga de dejar en balada a piano Blue Jeans. Aunque la voz no sea su fuerte, la entregada y auténtica interpretación compensa cualquier gallo fuera de lugar. Es sobre todo en el estribillo cuando Sky despega.

5. Bombay Bicycle Club – Video games

Fueron de los primeros en apropiarse del mayor hit de Lana, minimizándola, empleando arreglos näif y convirtiéndola en dueto hombre/mujer. Muy delicada e íntima salvo ciertos momentos de batería rockera que (gracias a Dios) no llegan a más.

4. Eugene McGuinnesBlue jeans

Su revisión tiene cierto carácter western, los coros recuerdan a Chris Isaak y añade bastante más drama desmedido (destaca el momento final de ‘you must need to remember’). También le acompaña un vídeo y es single oficial del artista, lo que tampoco parece la mejor estrategia comercial.

3. John MayerVideo games

El heartbreaker de John (la última víctima ha sido Katy Perry) añade reverb a esta versión instrumental, además de atmósferas sintetizadas y gotas de country. Los que pensaban que su música supuraba noñería por doquier se llevarán una grata sorpresa. Muy recomendable.

2. Bravo FisherVideo games

La única presencia nacional en la lista cuenta además con la versión que más se distancia del original. Synth pop vitaminado que abandona el tono melancólico para arriesgarse en la pista de baile. Muy acertada y colorista.

1. Patrick WolfBorn to die

Abriendo a lo grande gracias a la preciosa arpa, la revisión del londinense destaca además por la profundidad de su voz, que sabe cuando mantener la sobriedad y cuando estallar, y por unas grandiosas armonías de cuerdas. Patrick en estado de gracia.

jarto

Compártelo:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.