Woods – Bend Beyond
Divido los discos de Woods en dos tipos: los que tienen canción de más de 7 minutos y los que no. En Bend Beyond, último largo que salió el pasado martes, no hay corte largo y son esas canciones las que siempre ha sido de lo que más me ha gustado en Woods (September with Pete en Songs of Shame; Sol y Sombra en Sun and Shade). Esos cortes largos sacaban el espíritu krautrock que siempre me ha fascinado y me fascina de las bandas actuales que se deciden por considerar el género como algo fundamental a incorporar en el bagaje de una banda. Por September with Pete, comencé a considerar muy seriamente a un grupo como Woods.
Si contamos con que editaron este mismo año con Amps for Christ, Woods va ya por su séptimo disco. Es este, no cabe duda un grupo prolífico que ha sacado casi disco por año: y se es prolífico por muchas razones, pero en el caso de Woods parece que se debe a que las ideas están muy claras y saben exactamente lo que quieren hacer (como unos Real Estate, por ejemplo). Pues a pesar de la ausencia de ese tipo de corte largo, es este posiblemente el disco de Woods más equilibrado que hayan compuesto, y uno de los mejores también.
No cabe duda de que en Woods hay un énfasis en la textura de los cortes: la mezcla que supone el pop/folk de los 60 y el lo-fi en su música hace que su sonido general sea único. Quieren que lo manual esté presente, parezca a la vista, juegan con un sentimiento de dejarse llevar tocando, disfrutando de la plenitud que hace posible la música. Si nos fijamos en la portada de Songs of Shame, veremos que no sólo era una fotografía, sino una fotografía que había sido doblada y desplegada de nuevo: no cabe duda de que en cada aspecto de Woods se revela un interés por lo auténtico. Teniendo en cuenta esa autenticidad, Woods construye el que sea el disco más folk/indie que hayan juntado nunca. Y no deja de haber psicodelia pero aquí anda siempre muy controlada en cortes como Find them Empty, Size Meets the Sound o Cascade (podría ser Cascade ese corte donde se dejan llevar, como un September with Pete, pero aquí dura 1:55).
Lo que nos queda, pues, es un Bend Beyond que se sustenta por canciones bien compuestas y construidas. Y en eso es un largo magnífico: este disco se puede poner casi por cualquier corte, y nos gusta, nos place. Están estos cortes (Cali in a Cup, Find Them Empty, Lily, Impossible Sky, Something Surreal…) entre los más sólidos que hayan compuesto, y tal vez se les vea más seguros que nunca con respecto a su solidez –por eso, intuimos, todos los componentes del sonido, empezando por la voz, se escuchan con mayor claridad y definición en la mezcla–. Pero los momentos de lasitud –sin que en el fondo los echemos de menos–, los momentos en los que se dejan llevar, habrá que buscarlos en los conciertos. Y también está bien.
Puntuación: 8.7/10
Carlos Bueno