30 años de Madonna: 30 éxitos (y no tan éxitos)
Este sábado se cumplieron 30 años desde que Madonna lanzase su primer single, Everybody. Tres décadas que han definido la música pop tal y como la conocemos y donde han cabido todo tipo de estilos y transformaciones, unos más acertados que otros, pero casi nunca indiferentes. Como homenaje hemos escogido treinta canciones de su amplio catálogo, y sí, habrá ausencias, pero es lo que tiene contar con una carrera como la suya (podéis hacer aportaciones). Por cierto, el orden es cronológico, no basado en términos de calidad o similar.
1. Everybody (Madonna, 1983)
Lo mejor: el riff de teclado.
2. Lucky star (Madonna, 1983)
Lo mejor: toda la canción es un estribillo.
3. Holiday (Madonna, 1983)
Lo mejor: el buen rollo de una canción que de nuevo toda ella es un estribillo.
4. Borderline (Madonna, 1983)
Lo mejor: la dulzura implícita en letra y producción.
5. Like a virgin (Like a Virgin, 1984)
Lo mejor: que tras Reservoir Dogs la escuchamos desde otra perspectiva.
6. Material girl (Like a virgin, 1984)
Lo mejor: la ironía de la letra y un estribillo para la historia.
7. Intro the groove (BSO Buscando a Susan desesperadamente, 1995)
Lo mejor: la frescura de la cultura club ochentera.
8. Live to tell (True Blue, 1987)
Lo mejor: la primera gran balada de Madonna.
9. True Blue (True Blue, 1987)
Lo mejor: la infecciosa melodía sesentera.
10. Open your heart (True Blue, 1987)
Lo mejor: la entregada interpretación.
11. La isla bonita (True Blue, 1987)
Lo mejor: que tiene carácter latino y no da vergüenza ajena.
12. Like a prayer (Like a Prayer, 1989)
Lo mejor: la perfecta mezcla de emoción y baile.
13. Express yourself (Like a Prayer, 1989)
Lo mejor: su carácter funky y femenino, que no feminista.
14. Oh father (Like a Prayer, 1989)
Lo mejor: el aura de drama intenso y además creíble.
15. Vogue (I’m Breathless, 1990)
Lo mejor: el juego que da sobre la pista de baile.
16. Justify my love (The Inmacullate Collection, 1990)
Lo mejor: se adelantó a su tiempo (spoken, trip-hop…).
17. Deeper and deeper (Erotica, 1992)
Lo mejor: el autohomenaje a Vogue.
18. Rain (Erotica, 1992)
Lo mejor: el toque zen tan noventero.
19. Bedtime story (Bedtime Stories, 1994)
Lo mejor: Madonna jugando a ser Björk.
20. You’ll see (Something to remember, 1995)
Lo mejor: el aire de prepotencia que reina en todo el tema.
21. Frozen (Ray of Light, 1998)
Lo mejor: la exquisita producción, incluyendo las cuerdas de Craig Amstrong.
22. Ray of light (Ray of Light, 1998)
Lo mejor: su carácter alocado, casi esquizofrénico.
23. (Drowned world) Substitute for love (Ray of Light, 1998)
Lo mejor: una de sus mejores letras, de las más auténticas y profundas.
24. Music (Music, 2000)
Lo mejor: que aún hoy sigue sonando moderna a rabiar.
25. Don’t tell me (Music, 2000)
Lo mejor: lo desconcertados que nos dejaron en su momento las guitarras entrecortadas.
26. Impressive instant (Music, 2000)
Lo mejor: la psicodelia sonora.
27. Gone (Music, 2000)
Lo mejor: la sencillez emotiva.
28. Nothing fails (American life, 2003)
Lo mejor: la explosión final con el coro gospel y los últimos segundos de sosiego.
29. Hung up (Confessions on a Dancefloor, 2005)
Lo mejor: el sampler de Abba explotado con sabiduría.
30. Love spent (MDNA, 2012)
Lo mejor: el eclecticismo en ritmo y producción.
jarto