Valle Eléctrico 04: la crónica
La cuarta edición de Valle Eléctrico ha sido sin duda el más arriesgado y experimental ejercicio de música sintética de todos cuantos han existido. Curvas y cuestas sonoras, sinuosas y atractivas al oído experimentado. Baile horizontal a ritmos de dubstep, IDM y chillwave luminoso coronado por el luxemburgués Sun Glitters, antes de que Wake y JM calentaran motores.
Un día al mes de dedicación a los sonidos del synthpop en todas sus vertientes y con la oportunidad única de aprender más sobre la música patria. Wake y JM se encargaron de dejar el pabellón bien alto en cuanto a la experimentación se refiere y fIRA fEM y Pony Dj pusieron el indie y la cordura a la noche.
Wake nos visitó desde su Alicante natal para mostrarnos lo que se cuece en el sello Soulless Lab Records, en el que reza ser ‘música sintética para el alma’. Y cierto es que el bagaje cultural y musical del alicantino hace honor a esta afirmación al aunar con acierto fría electrónica y alma sintética. Su directo fue la consecución de sus dos Eps publicados en formato electrónico Nuclear Ep y sobre todo Ghost Ep, un compendio de 4 temas dedicados al dubstep desde diferentes ópticas que cumple con todos los requisitos para hacerse su hueco en el escaso panorama nacional. Un dubstep relajado, minimalista pero con los detalles justos y precisos que pueden engradecer los temas aparentemente sencillos. La única pena es que por falta de tiempo Drone, la más fluxus, no pudiera ser escuchada en su totalidad. Al final del concierto, un toque nostálgico: una versión del grupo Lliso de los 90 enfocado al drum’n’bass patrio.
JM venía a reivindicar el sonido electrónico de los 90 cuando se hizo la mejor música electrónica y nacieron estilos como el IDM. El madrileño venía a presentarnos sus entregas, nacidas de su propio netlabel Àrtico como colofón a su trayectoria dedicada a proyectos personales de gran alcance cultural en la capital. JM es la respuesta española a la experimentación nacida de brumosas y claroscuros en la que se funden los drones y el ambient con una visión de sonidos puros electrónicos. Sobre una ejecución excelente, JM supo atraer los sonidos y dotar el escenario de un especial ambiente, entre nostálgico y de pura reinvención electrónica formado a base de capas sonoras altamente disfrutable y aderezado con proyecciones de la película Frankenstein.
Sun Glitters atrajo a un mayor número de público dispuesto a conocer a un artista que aunque conocido en el resto de Europa, en España no lo es tanto. Con pocos lanzamientos el de Luxemburgo se ha ganado la aceptación entre los proyectos más logrados del post-dubstep europeo. Sin embargo, Sun Glitters ahonda en su pasión por el chillwave y ha forjado una simbiosis que le ha servido para crear su proyecto personal. Lo de Victor Ferreira son ante todo la visión optimista y luminosa del dubstep (como muestran sus propias proyecciones), ritmos asimétricos en torno a una nube continua de sonido envolvente. No fue difícil rendirse ante los encantos de un estilo personal y bailar timidamente como su fuera dubstep pero que pronto te hacia cerrar los ojos y dejarte llevar por los sonidos. Everything Could Be Fine y el anterior Ep High sonaron a modo session para el regocijo de una asistencia variopinta.
Por cuarta vez la familia Valle Eléctrico ahondó en las posibilidades de lo sintético y pudo ampliar su horizonte patrio musical y disfrutar de nuevo con un gran cabeza de cartel. Paréntesis hype para lo que vendrá en el próximo mes…
Cicuéndez
Fotos: Juan Carlos Muñoz