Los otros 10 discos más esperados que nunca llegan (II)
Debido al buen recibimiento de la primera parte, tomamos otros 10 discos anunciados hace equis, que a día de hoy aún no se sabe cuando saldrán o en algún caso si acabarán haciéndolo; también caben artistas y bandas que no han renunciado a su proyecto pero se están tomando un dilatado descanso. Vamos, que posibilidades siempre hay, aunque sean mínimas.
Mazzy Star
Supuestamente tienen su cuarto disco preparado desde hace tres o cuatro años, pues entonces, ¿a qué esperan? No lo tenemos demasiado claro, pero el año pasado dieron a conocer un single que intuimos que adelantaría la puesta de largo de este trabajo. Pues no. Luego anunciaron su gira, que pasó por Primavera Sound y pensamos ‘ésta es la definitiva’. Tampoco. Y así estamos señores. Mejor esperar sentado.
The Stone Roses
La reunión del año pasado en directo parece que está dando sus frutos y no se va a quedar en quiero y no puedo… ¿o puede que sí?. Han firmado un contrato para dos álbumes y presumiblemente han concretado que ya están trabajando en ellos, por eso nos fiamos más que en otros casos. La pregunta es, ¿para cuándo? Posiblemente ni ellos lo sepan.
David Bowie
En 2013 hará diez años de su último largo, pero para qué engañarnos, lo que deseamos es una gira, o que el eterno rumor de su presencia en Primavera Sound por fin se confirme. Pero un disco tampoco sería una mala noticia, y en ningún momento ha confirmado que haya dejado el mundo dela música. Es verdad, tiene 65 años, pero mirad a Cohen o Dylan, más mayores y ahí siguen; así que no dejemos de soñar, que cosas más raras suceden (la vuelta de Yurena/Tamara/Ambar, por ejemplo).
Fleetwood Mac
Desde hace eones que ya no son lo que eran, pero tampoco han grabado malos discos. Como con Bowie, lo que más interesa es que vuelvan de gira, con o sin excusa de nuevo álbum, pero tampoco se le haría ascos. Los rumores de la gira parece que han tenido más peso, pero en 2011 también mencionaron planes de un nuevo disco. En las últimas declaraciones no han vuelto a sacarlo a colación, así que puede que todo se quede en exprimirmos la pasta a base de conciertos.
Astrud
Tampoco ha pasado tanto desde su último largo (cinco años, lo que tampoco está mal), pero un año atrás afirmaron que se tomarían al menos dos de separación, sobre todo porque a Manolo le había sido concedida una beca en Nueva York para ese periodo de tiempo. Así que como mínimo un año, sino más, que se junta con lo que tarden en elaborar nuevo material; o si deciden volver solo en forma de gira y postergar el álbum para más adelante. Vamos, que nos queda un trecho.
Lauryn Hill
Un único disco que arrasó en ventas y premios, alabado por indies y comerciales, y una continuación que lleva años gestándose; esa es su carrera en solitario (por otra parte, ya le gustaría a muchos). Algunas canciones las presentó en los escasos y desastrosos directos, pero su problemas con las drogas y evasión de impuestos no ayudan. Supuestamente este otoño se disponía a publicar un single, pero aún estamos esperando. Además es madre de seis retoños y el sexto lo ha tenido este año, así que ocupada está un rato.
Daft Punk
Aunque su último disco supusiese una decepción, la leyenda del primero y el pelotazo comercial del segundo les han convertido en iconos, casi leyendas, de la música electrónica. Su incursión en la banda sonora de Tron, a pesar de aceptable, no cumplió las expectativas de los amantes del género en su estado más puro (o al menos pop). En preparativos está, ya que por ejemplo Giorgio Moroder ha confirmado su colaboración, pero de fechas aún no se desconocen datos. Incluso este verano se dijo que se iba a escuchar algo (con día exacto) y a últimísima hora se desmintió. En fin…
Aphex Twin
Más de una década de uno de los maestros de la electrónica más auténtica, y aunque ha colaborado con otros artistas o girado, de nuevo material propio más bien poco. En realidad en 20 años de carrera tiene cuatro discos, por lo que se toma su tiempo entre uno y otro, pero desde 2001 ya ha llovido (aunque hubo un EP en 2005). Por ahora no hay noticias de que vaya a llegar a medio plazo; la pregunta es si llegará algún día.
Amy Winehouse
Resulta extraño que un disco de rarezas fuera lo único que su sello quisiera exprimir la gallina de los huevos de oro. Algo más habrá, pero desde el primer momento debió haber sido ese tercer disco de raíces reggae que fue rechazado por no resultar tan comercial como su exitoso predecesor. Ni sus deseos querrán ver cumplidos, y preferirán publicar refritos de antiguos temas. Quizás, cuando ya no tengan mucho más que rascar, se decidan a sacarlo.
La Buena Vida
Después de la marcha de Irantzu el proyecto siguió adelante, pero la muerte de Pedro cerró las puertas para que el material que tenían grabado fuese terminado y mostrado al mundo. Sin embargo, el dolor del momento siempre puede nublar planes de futuro, y a veces la bruma se disipa y podemos contemplar un final feliz. O quizás se reúnan se nuevo para gestar nueva música, porque Mikel justo utilizó el término ‘quizás’ para hablar de un lejano regreso sobre el escenario, y a partir de ahí, que vuelvan a tomar decisiones. Muchos ‘quizás’, demasiados.
jarto