Tame Impala – Lonerism

tame_impala_lonerism

La próxima semana publicaremos las listas de lo mejor del año, y siempre sucede que los últimos días del mismo te acuerdas de aquellos discos que debiste reseñar en su momento pero por una razón u otra al final se te pasó. Lonerism de Tame Impala era uno de los imprescindibles a comentar, ya que aparte de auparse para muchos como una de las obras cumbre del año, ha asentado al alma máter del proyecto Kevin Parker como uno de los músicos más importantes de nuestro tiempo. Porque aparte de tocar todos los instrumentos en el disco, además de cantar, también ha producido a artistas como Melody Echo’s Chamber y su sólido debut. Pero centrándonos en este segundo álbum, el australiano ha multiplicado su propuesta inicial por mil.

La producción es el elemento que mejor entra de primeras. Parker ha contado con la ayuda de Dave Fridmann, experto en generar nebulosas sonoras donde la psicodelia juega el papel más importante. Hay tantos matices que uno puede pasarse meses descubriendo nuevos sonidos que se nos habían escapado en escuchas pasadas. Es decir, Lonerism merece cierto nivel de atención como poco la mayoría de veces que pulses play. Eso no quiere decir que el concepto melódico no tenga fuerza, a pesar de ciertos experimentos que poco tienen de canción como Endors toi o Nothing that has happened…, lo que para nada supone una molestia.

Los fans de The Beatles y Pink Floyd menos pop, Cream o Led Zeppelin tienen una actualización de sus bandas favoritas, aunque manteniendo la esencia original. Los arreglos sintéticos, que generalmente ni lo parecen, son la mayor novedad, aunque en el terreno rock las incursiones se queden en Mind mischief y sobre todo Elephant, primer gran single que puede llevar a confusiones. Las atmósferas luminosas se presentan como las protagonistas indiscutibles, evidentes en Feels like we only go backwards (que a algunos les sonará un poco a Beach House), Music to walk home by o Apocalypse dreams.

Un álbum compacto, que no entiende demasiado de singles y que en su primera escucha puede resultar algo espeso. La amalgama musical superará a más de uno, pero es que no estamos ante un disco pop de usar y tirar. Lonerism fue concebido para ser disfrutado con calma y sosiego; si de primeras no se asimila, puede que dentro de unos meses merezca la pena recuperarlo, lo que también se puede aplicar a los que lo exploten de sobremanera en estos días, ya que como ya hemos comentado, siempre descubriréis nuevos detalles que añadan valor a la experiencia.

Puntuación: 8  | EscúchaloSpotify

jarto

Compártelo:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.