El nuevo r&b, el género estrella de 2012

frank_ocean

Se acaba 2012 y haciendo balance muchos han concluido que ha sido un año más bien flojo. La verdad, hay tanta variedad y cantidad de artistas que afirmarlo resulta ciertamente arriesgado, y desde aquí no lo vamos a hacer, no queremos pecar de prepotencia. Lo que sí está claro es que ha habido ciertos artistas o sectores que han brillado por encima del resto. Si hubiese que escoger uno, ese sería el r&b, o nuevo r&b, como muchos lo están tildando, que ha consolidado a nuevos artistas, descubierto a otros e incluso atrayendo a algunos que no se habían dejado llevar por el mismo.

Ya que buena parte de las antiguas estrellas comerciales del género se han decantado por el dance, los sustitutos quieren enfocar el género de otra manera. En el terreno hip-hop ya lleva sucediendo un tiempo, con Kanye a la cabeza, con seguidores como Drake, que en realidad se podría encuadrar también en la nueva generación de artistas r&b, sobre todo tras su excelente Take Care. 2012 ha hecho públicas las intenciones de estos músicos en su afán de renovación, y si hay que escoger uno no os vamos a sorprender. Sí, Frank Ocean ha dado forma a uno de los discos más sensibles del año, y sí, el hecho de revelar su homosexualidad (o bisexualidad) ha influido en su camino hacia el éxito. Algunos se indignarán por esta realidad, pero en un mundillo como el de la música negra donde la heterosexualidad manda, se trata de todo un baluarte, ya que que el contexto influye al otorgar a la obra de nuevos significados, ni mejores ni peores, simplemente distintos; aunque evidentemente su maestría va más allá de sus preferencias sexuales. Incluso los Grammy se han rendido ante la evidencia de su grandeza, lo que demuestra que esta vuelta de tuerca del género se acerca cada vez más al gran público, incluso a targets que no se veían consumiendo este tipo de música. La jugada ha sido redonda.

Solange ha supuesto uno de los grandes wow! de los últimos doce meses. Mientras que su hermana anunció para 2011 un disco más transgresor que nunca llegó (a pesar de su calidad), la pequeña de las Knowles, sin armar tanto barullo, ha publicado un destacado EP donde el r&b se mezcla con aires balearic o chill-wave en una conjunción de lo más acertada. Otra nueva diva, incluso de mayor rango que Solange por actitud e influencia de Whitney y similares, sería Jessie Ware. Como muchos de los mencionados, aunque pretenda aportar fogonazos novedosos, no descuida en tomar lo mejor de artistas clásicos. The Weeknd tampoco esconde esta fusión entre tradición y modernidad, y aunque su trilogía fuese publicada el pasado año, ha seguido promocionándola con vídeos y finalmente ha compilado los tres álbumes en una edición especial que por si fuera poco incluye nuevos temas.

En un sentido más indie tenemos a How to Dress Well, que a través de ambientaciones sinuosas ha demostrado que no solo artistas con madera de estrella pueden unirse a esta nueva aventura del género. Más desenfadados tenemos al dúo AlunaGeorge, que adhieren colorismo a la fórmula y que resultan ideales para marcarse un baile, que puede que sea lo que falte en este género; mientras que Miguel también está dando que hablar con su r&b que se aproxima ligeramente hacia ciertas actitudes hip-hop, a través de una vía más barroca, grandilocuente y emocional. The xx siguen aplicando nociones negroides a su música, y este año se han consolidado definitivamente con Coexist. Constant conversations de Passion Pit hace un guiño hacia el género y Usher, tan mainstream, se unió a Diplo en una muestra de modernidad y elegancia como fue y es Climax.

Parece que vamos a tener calidad y eclecticismo por un buen rato, y que esta renovación ha nacido para quedarse, aunque ya sabemos como van las modas, y el enorme protagonismo otorgado por crítica y público se quedará en este 2012 casi con total seguridad. Pero qué más da si estos artistas y una futura nueva hornada nos entregan momentos de satisfacción absoluta y sobre todo buen gusto.

jarto

Compártelo:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.