Toro y Moi – Anything in Return

Toro y Moi

Chaz Bundick nos cae bien. Con pinta de intelectualoide de gafa redonda (pura tendencia) y su aire de modernillo más bien discreto ha sabido meternos en el bolsillo durante tres discos. Toro y Moi es uno de esos artistas de los que nunca genera grandes expectativas, pasando de puntillas durante tres años que lleva en el mercado con una homogénea calidad tirando a alta y sin generar grandes expectativas, algo que ha contribuido a que disfrutemos con mayor tranquilidad de sus lanzamientos. Anything in Return no supone ninguna ruptura, ni cambio, ni salto cualitativo en referencia a sus anteriores trabajos, pero ha sabido madurar y cambiar a lo largo del escaso corto de tiempo que separan sus lanzamientos, del chillwave de rabiosa tendencia de Causers of This a Underneath The Pine o sobre todo a Anything in Return con una influencia más que marcada del soul y del r’n’b. Algo de sus particular sello nos atrae y nos hace aceptar sus caricias sonoras sin rechistar, creando un universo propio de suave pop, soul sedoso, pop resbaladizo y electrónica para redondear su propuesta, a modo de collage de décadas y estilos.

Anything in Return suena en su conjunto como un todo coherente y armónico, de esos discos que parecen fáciles de hacer pero que esconden más trucos y dificultades de lo que parece. Así Harm In Change nos despierta cierto gusanillo ochentero gracias al uso del sinte y un piano soul adaptado a la escena de club, guiño que utilizará en su siguiente tema Say That y que muestra un abanico de tendencias musicales perfectamente orquestadas, a saber, la voz de diva soul sampleada más una voz masculina que grita ‘yeah’ sobre una base de synthpop de sabor añejo responsable de ese delicado toque tan característico en él. So Many Details reduce el ritmo y la cadencia pero no el uso de arreglos electrónicos y nostálgica en la voz de Chaz ni en los sintes, en un tema que va in crescendo suavemente hasta saturarlo de capas de sonido que lo pervierten; mientras Rose Quartz se mete de lleno en el pop con influencias del minimalismo de Four Tet.

En realidad el resto del disco no dejan de ser un compendio de temas en el que Toro Y Moi ha dado a rienda suelta a su gusto por el pop y al soul, unos más cercanos a la época que lo vio nacer como en Studies y High Living y otros más contemporáneos como Cola o Cake, sin que tampoco aporten nada en especial al disco. No es hasta el penúltimo tema Never Matter cuando Chaz se espabila y plantea un tema ochentero que nos hace mover el esqueleto levemente.

Anything in Return le sirve a Toro Y Moi de continuación a Underneath the Pine en cuanto a plantamiento estético y musical y como evolución a su chillwave, aunque solo le sirve para afianzarse como un buen músico en su estilo, que no es poco, pero que no nos ofrece sin embargo la chispa y la magia que esperábamos, si bien Say That, Harm In Change y So Many Details bien merece alzarlas entre lo mejorcito que va de año.

Puntuación: 7  | EscúchaloSpotify

Cicuéndez

Compártelo:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.