Qué postureo eres tú: ¿básico, avanzado o post?
El postureo está de moda, tanto vivirlo como criticarlo (o por qué no, las dos al mismo tiempo). Pero la esencia de postureo es llevarlo todo al extremo, y siempre estar una paso por delante de los demás. Por eso hay varios grados, y cuánto más radical mayor dosis de sentido crítico contendrá, todo lo contrario que la otra esquina del cuadrilátero, donde se situaría la actitud mainstream más pura y falta de crítica. A esta manera de vivir la hemos querido denominar ‘pospostureo’, y normalmente tiene de auténtico lo mismo que la ternera con setas, sacrificando su disfrute personal de cara a la galería, porque supuestamente están de vuelta de todo (pero de todo, TODO). Como el contexto es muy importante, y más cuando el pospostureo basa su comportamiento en postureos previos, hemos incluido el básico y el avanzado para entenderlo mejor y contrastar. Por supuesto todo relacionado con el ámbito musical. Eso sí, no os toméis este post muy en serio… o puede que sí; qué demonios, incluso se puede consumir a modo de test, ¿en qué postureo estás tú?
1. El cartel del Primavera Sound de este año está más visto que el tebeo
La joya de la corona. No se tiene en cuenta el estatus del festival, o sí, porque cuanto más alto está situado el trono más satisfactoria será la caída (caída que por supuesto solo sucede en sus cabecitas).
1. Postureo básico: afirmar que mola pero en realidad solo te interesa Blur y para de contar. Y preguntarte por qué no están The Killers en el cartel, que tienen nuevo disco.
2. Postureo avanzado: te flipa y venderías a tu madre por asistir. Además, si no vas te marginarán en el 80% por de las conversaciones de las siguientes dos semanas. Y pones a Arenal Sound a caer de un burro.
3. Pospostureo: en realidad te gusta, pero de cara a tus ‘fans’ te empeñas en restar validez al cartel. Conclusión, este año no te pasarás por festival alguno… hasta que a última hora, cuando te sientas solo y desamparado, te compres el abono y vayas a ‘regañadientes’ (cuando el realidad se te hace el culo Pepsi-Cola).
2. My Bloody Valentine ya dijeron lo que tenían que decir hace 21 años
El regreso de una de las bandas más adoradas del indie provoca sobre todo buenas reacciones, pero también hay mucho silencio por desconocimiento por un lado, y algo de crítica que se intenta enmascarar de constructiva por el otro (crítica que tampoco destructiva: por dios, por mucho postureo, ¡son My Bloody Valentine!).
1. Postureo básico: los has oído de pasada, pero prefieres invertir tu tiempo en Supersubmarina.
2. Postureo avanzado: este comeback es la última venida de Jesucristo. 21 años de espera que han merecido la pena aunque hubiesen parido un disco de influencia folclórica ucraniana.
3. Pospostureo: sí, vale, no está mal MBV, pero es un poco lo mismo de siempre, ¿realmente aporta algo a lo que ya de por sí era perfecto?
3. Cagarte en un festival entero porque un solo artista no casa con el espíritu del mismo
Así sucedió hace un par de meses a raíz de la confirmación de Two Door Cinema en Sónar.
1. Postureo básico: en su momento te estabas planteando asistir, pero faltaba algo. Tras el anuncio de Skrillex las dudas se han disipado.
2. Postureo avanzado: ni se te pasa por la cabeza poner un pie en tales conciertos, que además seguro que coinciden con opciones mucho más apetecibles.
3. Pospostureo: el festival se ha vendido. ¿Dónde ha quedado la etiqueta de ‘música avanzada’? Ni de coña te van a ver el pelo (o puede que a última hora sí).
4. Todas las estrellas del pop se pueden ir a freír monas
La diatriba de si las popstars gustan o no es de las más complejas. Las vueltas de tuerca resultan casi infinitas, algunas de ellas casi exactas a otras previas.
1. Postureo básico: ni de coña menciones si quiera que te gusta Toxic.
2. Postureo avanzado: adoras la etapa ochentera de Madonna y algún resto posterior. Crazy in love, Umbrella o Can’t get you out my head están por encima del bien y del mal (y más si eres gayer). Y Call me maybe fue de tus mejores canciones de 2012.
3. Pospostureo: ya basta de hacerse el guay gritando a los cuatro vientos que te gusta Beyoncé, es mierda intrascendente prefabricada y sin alma. Esta actitud en realidad es la menos corriente, y se acerca al postureo base pero siendo consciente de la actitud de postureo avanzado y revelándose ante ella.
5. ‘Radiohead están sobrevalorados’
Si hay una banda entre el indie y el comercial que ha mantenido casi inalterable en su estatus esa ha sido Radiohead. Pero no para todos.
1. Postureo básico: son la ostia. Ok Computer es el mejor disco de la historia (aunque al decirlo tengas un tic en el ojo más evidente que el de Rajoy).
2. Postureo avanzado: tienen grandes álbumes, y Kid A es uno de los mejores de la década pasada (o eso dijo Pitchfork, admites para tus adentros).
3. Pospostureo: tienen sus cosas, pero ni de coña deberían disfrutar de una posición tan privilegiada. Pero claro, la gente se deja llevar por los medios y postureos…
6. Los comebacks los carga el diablo
2013 está siendo el año de las resurrecciones artísticas de infinidad de bandas y solistas. Muchos lloran de alegría, pero otros otorgan más peso a las supuestas intenciones que al resultado final.
1. Postureo básico: en general muy bien, salvo el de Justin Timberlake, claro. Bueno, en realidad tampoco es que te hayas escuchado un disco de Bowie en la vida.
2. Postureo avanzado: alguno se lo podría haber ahorrado. Resulta descarado su búsqueda del beneficio económico en detrimento del arte, dices… pero puedes acabar pasando por el aro dependiendo del caso.
3. Pospostureo: todo muy despropósito. Así, si acabas acudiendo a Primavera Sound, Blur o The Postal Service se van a quedar con las ganas de verte entre el público (un drama para las bandas, sin duda).
7. Crucificar el concepto festivalero
Es verdad que a veces los festivales pecan de exceso en todos los sentidos (Primavera Sound el que más), y sí, lo ideal sería disfrutar de la música en conciertos independiente. Pero tampoco se puede discutir la magia de estos eventos y el tremendo ahorro de dinero que suponen entre otros aspectos positivos. O sí.
1. Postureo básico: los festivales son lo más, y a cuantos más vaya mejor. Aunque la mitad del tiempo esté en el parking de fuera de borrachera.
2. Postureo avanzado: hay que ser selectivo, eso siempre, no vas a ir al primer festival que te ofrezcan. No obstante, e incluso aunque el Primavera Sound sature en su concepto, hay que ir sí o sí.
3. Pospostureo: qué agobio, tanta gente, tanta solapación, tanta cola. Te sientes como formar parte de una masa adocenada que va de un sitio a otro como zombies sin voluntad. Eso no les va, la intimidad de una sala pequeña es lo único válido.
8. Razz es un antro lleno de niñatos
No es menos ciertos que el paso del tiempo no le ha sentado tan bien a Razzmatazz, pero la realidad es que a día de hoy sigue siendo un club único ya no solo en Barcelona, sino en España.
1. Postureo básico: la mejor discoteca de España.
2. Postureo avanzado: vas alguna vez, pero ya no es lo que era.
3. Pospostureo: está llena de niñatos y la música es la misma mierda de siempre. Te niegas a salir por esos sitios; además, ahora eres más de bares.
9. Estar por encima del debate de si «el indie es el nuevo mainstream»
La autodestrucción del mainstream en España ha generado una nueva raza que se desvive por Lori of Lesbian. A partir de aquí, la hecatombe a todos los niveles.
1. Postureo básico: no sueles ser consciente de ello porque formas parte de la corriente.
2. Postureo avanzado: lo ves día a día, una bestia que devora todo lo indie y ‘puro’. Cada vez que ves u oyes un indicio de esta matanza te desvives despedazando al indecente que se atreva a mancillar el espíritu indie.
3. Pospostureo: te da igual supuestamente, esas nimiedades no van con tu rollo, eres demasiado ‘auténtico’ y, el factor clave, siempre lo haces mirando por encima del hombro (la humildad no es tu fuerte). Eso sí, a veces te cuesta horrores no opinar y acabar cayendo en las banales conversaciones del populacho indie.
10. Pitchfork es el diablo
Un medio de referencia que puede generar amor y odio a partes iguales.
1. Postureo básico: el nombre te suena un montón, ¿se trata un nuevo grupo?
2. Postureo avanzado: alguna opinión no te mata, pero en general lo que dice va a misa.
3. Pospostureo: empezaron bien (porque les seguías desde los inicios), pero se han convertido en el cáncer de la prensa musical. Si hubiese edición escrita, no valdría ni para limpiarse el culo.
Resultados
10 a 13: postureo básico
14 a 17: postureo básico-avanzado
18 a 21: postureo avanzado
22 a 25: postureo avanzado-pospostureo
26 a 29: pospostureo
30: replantéate la existencia
jarto