Recomendaciones Primavera Sound: debutantes (I)
Abrimos nuestro especial de recomendaciones para Primavera Sound con cinco artistas que debutan en el festival con su primer largo (la semana que viene otros cinco), para ir derivando próximamente en los consolidados y los clásicos, como venimos haciendo las dos últimas ediciones. Unos ya fueron sensación el pasado año, otros lo serán éste y puede que algunos no lo sean nunca o se queden a medio camino, pero no por ello merecen ninguneo de ninguna clase. Bienvenidos chicos.
Su nombre se encuentra ya en la letra mediana y solo gracias a un debut que ha recibido excelentes críticas, recogiendo influencias de Sade, Whitney Houston o Everything But The Girl. Se convertirá en la diva del festival en el sentido más vox pópuli, especialmente cuando entone el celebrado Wildest moments, que se ha convertido en uno de los grandes himnos de los últimos tiempos. Se prevé vozarrón y mucha actitud sobre el escenario.
Ya se está anticipando como una de las sensaciones de la temporada. Con dos EP’s a sus espaldas y un álbum debut a punto de caramelo, su folk pop de corte minimalista puede erigirse como una de las grandes sorpresas del festival. Debido a este carácter más o menos silencioso (algunos los describen como los The XX del folk), en el directo se corre el peligro de escuchar más al vecino de al lado que su cálida música. Roguemos al señor.
Otros que no empiezan en la letra pequeña. Quizás tenga que ver por su origen en Beach Fossils y Smith Westerns; ya se sabe, lleva referencias y llegarás alto. Sea así o no, el shoegaze sigue de actualidad y su genial debut no les presenta como simples oportunistas. Aunque hay peligro de que el directo se convierta en una amalgama de sonidos indeterminados y homogéneos. Esperemos que no y nos hagan cerrar los ojos y soñar.
Aunque quizás casen más en un otro tipo de festival, por eso de ser apadrinados por NME, un poco de energía post-punk nunca está de más (salvo que seas FIB o BBK Live, dónde hay saturación). Un par de singles y un inspirado EP han allanado el terreno para un primer disco que se publicará a finales de este mes. Energía y frescura juvenil con toques funky o electrónicos entre otros.
Un interesante cantautor norteamericano que posiblemente no ocupará un lugar destacado en las crónicas (más por no la no asistencia de prensa que por calidad), pero que puede agradar el viernes a más de uno y de dos. Un primer esfuerzo discográfico de solo siete temas (aunque no destacan por su brevedad) que echan mano del pop barroco, r&b clásico, folk o reggae en una mezcolanza encantadora y llamativa.
jarto