Recomendaciones Primavera Sound: consolidados (I)
Tras las entradas de los debutantes I y II ahora le toca el turno a aquellos artistas que han demostrado que nunca fueron flor de un día y que nada sucede por casualidad. La semana que viene, como es de esperar, la segunda parte.
La hermanísima publicó un aceptable debut hace unos años, pero ha sido a partir del EP True cuando se ha adueñado de nuestros corazones. Tras ir participando en proyectos con sabor indie, se tiró a la piscina en este corto (corto, pero generoso en temas) de r&b contemporáneo donde comprobamos que no se trata de la sombra de Beyoncé. Y las actuaciones en diversos canales americanos demuestran que disfrutaremos como enanos.
Qué injusticia que muchos debutantes tengan más peso que ellos en el cartel, que llevan unos cuantos discos a sus espaldas. El último, Bend Beyond, es una obra de orfebrería folk pop que engatusará a fans de gente como The Dodos, Kurt Vile o Herman Düne. Casi seguro que la organización apostará por el dúo neoyorquino para primera hora de la tarde, y tocan el jueves, así que puede que muchos se lo pierdan. Una pena.
Su primer disco gustó, pero ha sido con el segundo, el gran Nocturne, menos noise y más chill, el que les ha puesto en el ojo del huracán (que se lo digan a Michelle Williams, que protagonizó el vídeo de Paradise). Algunos les acusaron de perder fuelle en el Primavera Club de hace un par de años, pero ahora se muestran más maduros, así que confiamos en ellos. ¿Lo ideal? Escucharles en directo al atardecer y flotar.
Solo dos discos y la banda de Kevin Parker se ha convertido en una de las más esperadas de esta edición. El objetivo de su líder y músicos deberá recaer en plasmar, sino engrandecer, su sonido de estudio sobre el escenario, especialmente elaborado en el enorme Lonerism. Ésta es una de sus grandes pruebas de fuego, aunque casi seguro que las masas se los querrán comer a besos y ponerles un piso.
Algunos pensaréis, ¿no debería haber aparecido en los debutantes? Por una parte es cierto que se trata de su primer disco Jiaolong, por otra hay que aclarar que tras este sugerente nombre encontramos a Dan Snaith de Caribou y Manitoba. Vamos, que lleva más de diez años centrándose en la creación de la más estilosa música electrónica, en este caso progressive y left-field house de primera clase. La noche barcelonesa le espera con los brazos abiertos.
jarto