The Mary Onettes – Hit the Waves

mary_onettes_hit_the_waves

Hay bandas como The Mary Onettes que no superan el examen del moderneo. Años después de su debut se pueden escuchar cosas como «¿pero aún sigue vivos?» o «qué pasados, ¿no?», culpa de los medios dejan de hacerse eco de su trabajo. Y no porque hayan caído en un pozo sin fondo en cuestión de calidad, sino por la actitud tendenciosa en la que caemos todos de cuando en cuando. A veces hay que hacer justicia, y más si como sucede en este caso traen bajo el brazo un álbum que sin resultar la octava maravilla no decepciona. Además en Hit the Waves han sabido revitalizar su sonido con sabiduría, sin traicionar su pasado.

Las novedades resultan sutiles, sí, pero marcan las diferencias con otras bandas e incluso con su discografía. Se comprueba desde la agradecida intro ambiental, tras la que comienzan los primeros segundos de Evil coast, dando a entender que estaremos ante un número de synth pop ochentero con reminiscencias a Vangelis, pero finalmente emite puro aroma new romantic, en una línea más orgánica de lo esperado, aunque recupere los teclados durante el tramo final. Emoción fina y elegante que se desinfla ligeramente en el tema titular, recuperando el pulso en la melancólica Years y en Don’t forget (to forget about me), esta última el posible himno del disco.

Una de sus grandes referencias sobrevuela durnate todo el LP, pero es Blue la que mejor hace gala de la herencia de Echo & The Bunnymen. Can’t stop the aching tira de New Order en tema de bajos y los teclados de The Cure, pero todo aderezado de manera menos rotunda, incluso chillwave. El carácter salvaje de la portada aparece al comienzo de Unblessed, que podría recordar a los M83 más pop en el uso de teclados y coros, emocionando al igual que How it all ends, despedida a la altura donde melodía y letra sencillas flotan sobre un reconfortante colchón onírico.

Al final, aunque recuerde a muchas cosas, no suena tan pastiche como su debut, pero tampoco dispone de los hits de este, lo que no quiere decir que la mayoría de canciones se queden a medio gas. El sonido ha sido el gran mimado de este lanzamiento, y además dejan patente que el intimismo es la tónica general del mismo. Un inteligente giro a su carrera.

The Mary Onettes estarán de gira por España, exactamente el día 8 en la sala Moby Dick de Madrid, 9 en la sala Explosivo de Zaragoza y 10 en el cine Modelo de Zarautz (Guipuzcoa).

Puntuación: 7 I Escúchalo: Spotify

jarto

Compártelo:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.