10 posibles motivos de la fiebre Daft Punk

daft_punk

A pesar de los indicios, nadie esperaba que el boom de Daft Punk gracias a su (para nosotros) gran disco Random Access Memories llegase a tales de niveles de histeria colectiva. Single y disco están arrasando, incluso en un país tan rancio como España en cuestiones comerciales, donde han alcanzado el número uno en ambas listas. ¿A qué se debe esta fiebre? Analizamos 10 posibles razones que creemos la justifican. A ver lo que dura y si se vuelve en su contra (ya comienzan a escucharse voces discordantes).

El atractivo que aún hoy genera su misteriosa identidad

Sigue siendo uno de los imprescindibles de su éxito. Todos queremos saber qué se esconde debajo de esos cascos… bueno, en realidad lo podemos saber, pero lo obviamos, porque preferimos mantener su ya característico aura de cyber misterio. Aparte de que su falta de identidad es precisamente su seña de identidad (eso y sus chulísimos cascos).

El tiempo transcurrido entre álbumes

Con esta estrategia a algunos les sale el tiro por la culata (a Dido, por ejemplo), pero a otros como a Justin Timberlake o al dúo francés parece que mantener varios años entre disco y disco no hace sino aumentar las ganas de nuevo material. Incluso aunque Human After All no convenciese (o puede que justo por ello, para resarcirse). Y esta causa se da la mano con la siguiente.

Sin álbum nuevo en años, pero muy presentes

Y es que una cosa es no publicar un álbum de estudio en casi una década y otra muy distinta desaparecer del mapa. Un disco en directo de una exitosa gira, la banda sonora de Tron Legacy (con aparición estelar en la película), su participación en el pepinazo de Kanye West Stronger, influenciar a centenares de artistas, su película Electroma o incluso latas de Coca-Cola con su nombre y estilo. Ahí es nada.

Rumore, rumore

Que si disco nuevo, que si todavía no; que en 2012, al final en 2013; que si son The Third Twin, que ni de coña; que si gira que parece que llega pero tampoco, etc. La maquinaría no se frena ni en el ámbito de la rumorología.

La excelente campaña de marketing

Desde ir desvelando noticias con cuentagotas a los vídeos de cada uno de los colaboradores, además de otros promocionales como el que se proyectó en el festival más importante del mundo (Coachella para más señas). Todo perfectamente lubricado para que no exista semana donde no se hable de ellos. Eso sí, nada del instrumento de promoción por antonomasia de la industria musical: el videoclip.

Las idas y venidas para escuchar Get lucky

Algunos la incluirían dentro de la estrategia de marketing, pero como oficialmente se trataron de filtraciones, no queremos pensar mal. Retales de Get lucky que se convirtieron supuestos temas al completo que todo el mundo subía, cambiaba por otro «mejor» o que el sello borraba. Una situación totalmente alocada y surrealista que dejaba en evidencia que estábamos ante la explosión y consolidación de una fiebre aletargada. Daft Punk se estaban descojonando desde sus mansiones.

El pedazo de single que es

Como canción no decepciona en absoluto, pero es como single cuando se lo lleva todo de calle. Tiene suficiente estilo y buen gusto para encandilar a indies, pero sin renunciar al lado petardo para convencer a los más comerciales. Todo el mundo lo adora aunque ante tal nivel de explotación acabaremos hasta el gorro. Vamos, que seguirá el mismo camino que One more time.

Las reacciones de los fans ante el supuesto cambio de estilo

«Esto no es Daft Punk» decían muchos. Sea cierto o no, se han montado marimorenas en comentarios y foros focalizadas en el menor peso de la electrónica más pura y dura tanto en el single como en el disco. Reacciones de todo tipo y pelaje. Y los debates siempre generan promoción y expectativas.

Las críticas encontradas del álbum por parte de la prensa

Ha habido un poco de todo, basado en la calidad en sí, más allá del supuesto cambio de aires. Los choques entre medios siempre resultan también muy favorables, y más si hablamos del disco más esperado del año. El público está ansioso de devorar reseñas (cuando cada vez se leen menos).

Las ansías de gira

En los últimos tiempos siempre se especulaba con la posibilidad de gira, y ahora que hay una razón de peso parece que todo cobraba forma y ya estábamos dando palmas… pero habrá que esperar a Dios sabe cuando. En una entrevista en NME declararon que «no es un disco con el que se pueda girar», pero más adelante aclara que la gira «llegará más tarde» (aunque puede que no con este largo…). Bienvenidos al club de la incoherencia fundado por Damon Albarn.

jarto

Compártelo:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.