Top 10: la música en el cine de David Lynch

mulholland_dr

David Lynch está de actualidad gracias al anuncio de su segundo álbum en solitario y la presentación del primer single junto a Lykke Li, pero no por ningún proyecto cinematográfico en concreto (una pena). Pero su pasión por la música no le viene de nuevas, ya que siempre le ha otorgado gran relevancia en todas sus películas, participando en la composición de vez en cuando pero sobre todo escogiendo una selección completamente acertada para escenas clave de su excelente filmografía, además de juntarse con grandes autores (Badalamenti especialmente). Al igual que con Almodóvar, tomamos esas escenas que han marcado la historia del cine contemporáneo, pero cuidado, ¡puede haber spoilers!

10. David Bowie I’m deranged (Carretera Perdida, 1996) / Angelo BaladamentiMulholland Dr. (Mulholland Dr., 2001) / Chris IsaakWicked games (instrumental) (Corazón Salvaje, 1990)

A Lynch le apasiona conducir por carreteras nocturnas; y es que buena parte de la música de sus películas podrían acompañar a este tipo de escenas. Eso sí, cada una con matices y tonos diferentes: romántica y sensual en Corazón Salvaje, intrigante para Mulholland Drive y frenética en el caso de Carretera Perdida. Ideal para entrar en atmósfera en las dos últimas, ya que acompañan los títulos de crédito del comienzo.

9. Angelo BadalamentiJitter bug  (Mulholland Dr., 2001)

La apertura del film de culto tomaba el swing como puerta de entrada hacia el sueño o pesadilla de Naomi Watts. Y no será la única vez que los 50 aparezcan en el film, inquietando con el tono näif tópico de la época mezclado con la turbiedad del resto del conjunto.

8. Isabella RosselliniBlue Velvet (Terciopelo Azul, 1986)

El clásico de Tony Bennet interpretado por la hija del famoso director e Ingrid Bergman en el que Lana del Rey se basó para su versión (ya sabéis que a la chica le encanta Lynch). En realidad, más que basarse en ella directamente fusila la actitud y elegancia de este grandioso momento.

7. Nicolas CageLove me tender (Corazón Salvaje, 1990)

Hubo una vez que Nicolas Cage hizo buen cine. Y además no tenía mala voz. Aquí se despachaba con el clásico de Elvis en la escena final, que le iba al pelo a su personaje (SPOILER).

6. Roy Orbison – In Dreams (Terciopelo Azul, 1986)

Dennis Hopper, el malo de turno, es fan total de esta canción, que incluso se la cita al protagonista mientras este se encuentra en una situación peliaguda. Ah, y no os perdáis a la borracha la baila como si nada sucediese a su alrededor (SPOILER).

5. PowermadSlaughterhouse (Corazón Salvaje, 1990)

Laura Dern se está poniendo histérica con la mierda que suena en la radio y necesita música YA. Lo que encuentran buscando entre emisoras es heavy metal puro y duro y se desata la locura en pleno desierto.

4. This Mortal CoilSong to the siren (Carretera Perdida, 1996)

Esta versión de Tim Buckley ilustra una de las escenas de sexo más bonitas que se recuerdan: delicada, etérea, elevada, pero sin perder un ápice de erotismo. Bueno, bonita hasta el final de la misma al menos.

3. Samuel BarberAdagio for strings (El Hombre Elefante, 1980)

Un momento simbólico donde el protagonista descubre la magia de las artes escénicas como metáfora de su humanización total, en el sentido más puro y bello. Así deberían ser todos los finales «felices» (SPOILER).

2. Angelo Badalamenti – Twin Peaks theme (Twin Peaks, 1990)

Nunca una cabecera había quedado tan para la posteridad (bueno, quizás la de El Príncipe de Bel-Air), y de nuevo nos introduce en el ambiente, esta vez el del misterioso pueblo donde todo el mundo oculta algo. La versión cantada por Julee Cruise también es para estremecerse.

1. Rebekah del RioLlorando (Mulholland Dr., 2001)

Lynch llevado al extremo donde sucede todo y nada. De nuevo su obsesión por Roy Orbison, esta vez en una versión en castellano entre lo intenso y lo absurdo, con sorpresa final incluida. Porque como dice el maestro de ceremonias: «no hay banda».

jarto

Compártelo:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.