Alborotador Gomasio – Más Humillante que Doloroso

alborotador_gomasio_mas_humillante_que_doloroso

Semanas atrás en el Facebook de Alborotador Gomasio apareció en el muro una canción de El Canto del Loco (Ya nada volverá a ser como antes, creo recordar), acompañada de un comentario estilo «una de las mejores canciones pop nacionales». Unos lo alabaron y otros se lo tomaron a coña; sin embargo también se notaba cierta «indignación» por parte de algunos. No es la primera vez que sale a colación la comparación con este tipo de bandas, y ellos mismos han afirmado su devoción en más de una ocasión, como es el caso. Por ello sorprende que incluso ciertos seguidores de los madrileños sigan poniéndose las manos en la cabeza cuando surgen estas referencias. Seamos claros y asumamos la realidad: si por algo destacaban Dani Martín y cia. en sus primeros discos era por su agudo olfato melódico. Alborotador Gomasio no se avergüenzan, y menos si se les relaciona con Hombres G o Modestia y Aparte.

Algunos ya habréis salido despavoridos sin haberle dado una escucha a Más Humillante que Doloroso, pero podéis dormir tranquilos: jamás pincharían ninguno de sus singles en Los 40 (ahora, quizás a finales de los 90…). Y es que, a pesar del aspecto melódico y la interpretación, que también recuerda a estas bandas, el noise pop manda y la lírica no resulta anodina o enervante. Aparte de que algo nacional tan bueno no entraría en su lista ni con vaselina. En un disco de apenas 30 minutos condensan 10 canciones tras las que, sin comerlo ni beberlo, no has dejado de bailar; curiosamente cuando en tema de hace un par de años, Extraditemos a Franz Ferdinand, renegaba de la corriente baiable del rock. Pero no nos confundamos, que acabemos botando como enajenados no quiere decir que pequen de intrascendencia (algunos hacen esa conexión mental vete tú a saber por qué). El malestar continúa, a pesar de sus teclados iniciales, desata el guitarreo punzante típico de la banda acorde con el contenido lírico; Hace tiempo que no existimos mantiene el estatus de himno emocional; En mí no hay calma invita al verano, quizás más agrio que dulce; si ECDL buscasen una renovación matarían por En el espejo; ejemplos de su poderío que se extiende al resto de temas (algunos mejores que otros, pero ninguno desechable).

Más Humillante que Doloroso se le podría etiquetar, sin tapujos, como disco generacional, mostrando con urgencia y desahogo la rabia de una generación de jóvenes cada vez más perdida. Ahora sola falta que, si no has tenido la suerte de disfrutar de su directo, y no será por oportunidades, te apuntes la próxima fecha en tu ciudad, ya que sobre el escenario sus virtudes se engrandecen aún más. Y es que si por algo han ido generando ruido en los últimos tiempos, además de por sus canciones previas, es gracias a su contundencia y presencia escénica. Y ahora también por este genial largo.

Puntuación: 7,75 I Escúchalo: Spotify

jarto

Compártelo:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.