Classixx – Hanging Gardens

classixx_hanging_gardens

Classixx es un dúo formado por Michael David y Tyler Blake, que se conocen desde la infancia, cuando residían en un barrio de Los Angeles. Ya de muy jóvenes se decantaron por la escena electrónica de la ciudad, que tiene bastante relevancia; sin embargo ellos decidieron tomar los sonidos y catapultarlos hacia otras latitudes. Ya lo dejaron claro gracias a remezclas para Phoenix, Major Lazer o Groove Armada y un par de singles previos, y lo confirman en este excelente debut titulado Hanging Gardens. El colorido de las figuras de la portada hacen justicia a la variedad sonora y estilística del álbum, manteniendo la cohesión entre distintos cortes, lo que no está al alcance de cualquiera.

El tema titular de apertura no deja un instante para la duda, estos chicos saben lo que hacen, empleando tras Pictuplane y Health el sample de teclado de Seven Wonders de Fleatwood Mac, en un número nu-disco que en su primer tramo también juega la baza de lo sinuoso y ambiental. La chica DFA Nancy Whang lo parte en All you’re waiting for, canción que bebe del sello y sobre todo de Daft Punk en su etapa Discovery, moviéndose entre pizpiretos teclados y bajos de lo más funky. Más dance y menos pop, pero rematadamente adictiva, es Holding on, que brilla gracias al perfecto equilibrio entre lo orgánico y electrónico. Rhythm Santa Clara toma una senda más house, y sin deslumbrar tanto, supone una perfecta introducción para la balearic Dominoes, desprendiendo soleadas sensaciones que se extienden en A fax from the beach, de nuevo más house pero repleta de matices.

También las baladas tienen su hueco, el caso de Long lost, entre ochentera y el r&b contemporáneo de artistas como How to Dress Well, dejando patente que su talento no solo se limita a la pista de baile. Muy de diva eurodisco es Stranger love, una delicia que presume de la mejor melodía del largo y que además incluimos en nuestra lista de canciones que no bailarás en el Orgullo. Recuperan la genial I’ll get you, que sigue tan fresca y deslumbrante como antaño (cuatro años han pasado de su lanzamiento), seguida por Supernature, que a modo de interludio da paso a otro inspirado ejercicio de house, Jozi’s fire, que tira del Relight my fire de Dan Hartman (que luego versionaron Take That). El punto y aparte lo pone Borderline, que no tiene nada que ver con el clásico de Madonna, pero que podrían compartir década, aunque en este caso se tire a la piscina electro-pop de bandas como Yazoo.

Tras leer los anteriores dos párrafos resulta lógico pensar «vaya batiburrillo de estilos e influencias». Reiterando y concretando lo mentado en el primer párrafo, heterogeneidad no quiere decir falta de personalidad, y lo que Hanging Gardens presenta es un caleidoscopio musical donde se dan cita varios géneros, pero sin traicionar la esencia del dúo, manteniendo un perfecto equilibrio entre electrónica y pop (simplificando el variado surtido sonoro). Vamos, el yang del Settle de Disclosure.

Puntuación: 8,5 I Escúchalo: Spotify

jarto

Compártelo:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.