Tropico de Lana del Rey: 4 pros y 4 contras

lana_del_rey_tropico

El esperado Tropico de Lana del Rey ha provocado todo tipo de reacciones, lo normal viniendo de una diva de su calibre. Aquí presentamos unas cuantas opiniones, incluso algunas enfrentadas, porque siempre, todo depende de la perspectiva desde la que se analice.

PROS

Un 10 a nivel de realización

De nuevo se ve el buen gusto de Lana y su equipo para generar nuevas piezas de su universo e imaginería visual. En este caso han contado con la dirección de Anthony Mandler, que ya dirigió National Anthem y Ride, y mantiene la estela entre la América vintage y glamurosa y el rollo malote que tanto le pirran a la chica, por lo que de alguna manera mezcla los conceptos de ambas obras previas. Así que tampoco sorprenderá a los que conozcan sus vídeos, pero se trata de otro buen ejemplo de su cuidada colección de vídeos.

Tienen cabida tres grandes canciones

Aunque su debut tenía algo de morralla y no todos los temas merecían vídeo (incluso alguno de los singles). En Paradise, quizás por su condición de EP, la mayoría eran magro, poca grasa, y por eso Tropico ha sido la excusa perfecta para recuperarlos. Bel-Air en realidad ya tuvo un vídeo, bastante low cost eso sí, por lo que en esta nueva versión se le otorga una presencia visual a la altura de uno de los temas más infravalorados de la artista.

Da carpetazo a su primer etapa

Qué mejor que terminar un gran ciclo artístico con un gran proyecto, que de alguna manera resume las ideas artísticas de este. Ese es el valor de Tropico, más allá de marcar un antes y un después. Un punto y aparte a la altura para una de las carreras más meteóricas de los últimos años. Y con este corto seguirá generando alabanzas y críticas hacia su persona y la manera de ver la música, por lo que siempre resulta interesante cualquier lanzamiento.

Se mantiene de actualidad sin saturar

2013 tampoco ha supuesto una saturación de Lana, y tras los resquicios del EP, solo ha estado presente de verdad con la banda sonora de El Gran Gatsby, si no contamos el éxito del horrible remix de Summertime Sadness, del que ella misma reniega. Hasta que publique el nuevo disco, que no parece que vaya a ser pasado mañana precisamente, el corto puede mantenerla en el candelero durante un rato, lo suficiente para calentar el sillón. Todo por si nos olvidábamos de ella: puedes estar tranquila Lana.

CONTRAS

Algo simple en su concepto

Creíamos que se trataría de un corto más complejo en lo que se refiere a su concepción, pero básicamente se basa en tres videoclips con un nexo. Y aunque se intuía y más tarde se confirmaría que harían acto de presencia varios temas previos, enlazarlos de tal manera resulta hasta algo forzado. Esperábamos algo menos parecido a un tripe clip y un desarrollo donde, sí, la música tendría un importante papel, pero estaría mejor integrada en el conjunto, sobre todo si se emplea como despedida y no como presentación (como el corto de Kanye en MBDTF).

Ausencia de nuevo material

No éramos pocos los que pensábamos que Lana estrenaría nuevo material en este corto, o que al menos daría pistas de lo que nos esperará en su nuevo trabajo. Pues ni una ni la otra. Ha utilizado la presentación como excusa para anunciarlo, con título incluido (Ultraviolence, por si vivís aislados del mundo), pero nada realmente aprovechable. Un tanto decepcionante, pero parece que a la chica le gusta hacerse de rogar, y ya de paso jugar un poco con nosotros. Te queremos Lana, pero no te confíes.

Desubicado en tiempo y contexto

Relacionado con la anterior razón, hace unos meses, cuando aún seguía promocionando el EP, hubiese resultado conveniente su lanzamiento. A día de hoy se ve algo fuera de lugar, y ha provocado algo de confusión. Una cosa es lanzar un videoclip dos años tarde, como sucedió recientemenre Robyn con U should know better (que tampoco venía a cuento, la verdad), y otra anunciarlo a bombo y platillo y que además mantenga la línea respecto a las obras previas. Y es que lo de la sueca se trataba de un caprichito, lo de Lana algo más serio. Además, todo parecía indicar un proyecto relacionado con una nueva etapa, y naranjas de la China.

Un poco lo mismo de siempre

Chicos malos, chica objeto, grandes personajes, voz en off con discurso «profundo», etc. Sí, mantiene la coherencia con la obra previa, y sí, de primeras fue una de las razones que más nos enganchó, pero a estas alturas ya resulta un poco visto. También era de esperar algún elemento novedoso, algo que rompiese con el pasado, quizás para enlazarlo con el futuro, o puede que simplemente para cerrar a lo grande su primera gran etapa artística. Ha explotado demasiado su mundo, necesita cierta renovación.

Compártelo:
No Responses

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.