En el punto de mira: Berlina

berlina

A veces uno se siente que vive en un mundo paralelo cuando un día descubre proyectos musicales que ya cuentan hasta con unos cuantos años de existencia. En un mundo tan conectado las opciones musicales resultan infinitas y por suerte este hecho sirve (algo) de excusa para justificar el desconocimiento de propuesta tan llamativas como Berlina, que puede que alguno ya conozcáis por otras publicaciones, por el boca a boca o quién sabe si habéis acabado en alguno de sus directos sin comerlo ni beberlo y habéis salido encantados.

Los que como yo hasta poco no sabían de su arte, hay que especificar que se formaron en 2007 en Madrid pero no fue hasta 2012 que publicaron su primer EP, Parcialmente Despejado. Entre el post-rock instrumental en un par de temas y el indie rock de otros dos, conforman un corto más que interesante. Pero es con su segundo EP, lanzado hace algo menos de un año, cuando uno realmente se arrepiente de no haberles catado con anterioridad. De título homónimo, el indie rock se torna en shoegaze o ambient rock, haciendo uso de guitarras más expansivas y voces gaseosas, además de potenciar el gusto por las atmósferas sugerentes y nubosas en sus tramos más post-rock. Debajo tienes el inspirado y recomendable vídeo de Tiempo y transfiguración, posiblemente su mejor tema hasta la fecha. En su Bandcamp puedes escuchar ambos trabajos y descargalos de manera gratuita (con opción a compra, por supuesto) y en Spotify.

Compártelo:
No Responses

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.