10 escandinavas para sobrellevar la ausencia de Robyn

robyn

No parece que en 2014 se vaya a producir el regreso de Robyn, salvo que a última hora nos dé la sorpresa al más puro estilo Beyoncé. Básicamente no hay ni el más mínimo rumor de nuevo disco y además se embarca en un gira con Röyksopp y ya declaró en su momento que no le gusta escribir de gira (al menos a ver si hay suerte y se da un garbeo por estos lares). Conclusión: habrá que seguir tirando de sus antiguos discos o buscar alternativas, alternativas escandinavas siendo específico. Es cierto que en general no resultan tan redondas como la sueca, para muchos el modelo perfecto de popstar, pero hay mucho magro entre las artistas de aquella helada zona europea. En la lista aparecen las chicas más pop en su estado más puro y basado en sintetizadores, ya que hay otras tantas que se acercan a un estilo más cercano a Lykke Li (otra que tal baila, aunque de ella si se espera disco este año). 10 exponentes de talento de las que muchas anglosajonas deberían aprender.

Actualización: parece que en algo ha empezado a trabajar (una foto en el estudio con el dúo noruego), pero todo resulta muy ambiguo y no sabe ni cómo ni cuándo llegará, así que aunque «algo» salga en 2014, no va a ser pasado mañana.

Sandra Kolstad

A pesar de su pelo, no estamos ante un clon de Robyn (es más guapa además), ya que no pierde la esencia pop pero su sonido resulta más experimental (lo que tampoco es sinónimo de mejor, por otra parte). Y por si fuera poco le gusta despelotarse en los vídeos y en las entrevistas es la mar de maja. Si os interesa estará de gira en Zaragoza el viernes 17 de enero y el 18 en Madrid. Aprovechad, que no estamos acostumbrados a disfrutar en directo de este tipo de artistas en nuestra abrupta geografía.

Vanbot

Aquí el parecido con Robyn es más evidente, además de en el look de ella, también en el sonido electro pop, aunque en este caso se torne más frío y metalizado, aunque las similitudes recaen sobre todo en el tono de voz. No destila su gracia pop pero mantienen el tipo con mucha dignidad. Su debut era bastante notable y ganó enteros con el paso del tiempo (ya hace tres años) y de cuando en cuando publican brillantes singles sueltos, pero están un poco parados últimamente. A ver qué nos deparan en el futuro.

Frida Sundemo

Un EP y un par de canciones sueltas le han valido para poder mirarle (casi) a los ojos a Robyn. Comparte con ella su pasión por la emoción pop tanto en la pista como fuera de ella, una producción sofisticada y un gran olfato melódico. Estamos ansiosos por comprobar con qué nos sorprende en su puesta de largo en forma de álbum, al que todavía le puede quedar un rato bien largo; y es que un rasgo muy compartido de esta lista es que estas escandinavas se hacen de rogar.

Tove Lo

Tres canciones como tres soles es lo que tiene esta joven y por ahora no hay vistas de EP o álbum. Lo que nos presenta se basa en pop de cierto bagaje r’n’b pero pasado por la batidora sintetizada que ya ha empezado a llamar la atención por su tierra. Resulta bastante accesible, especialmente a nivel vocal, y puede que la veamos próximamente ocupando portadas si mantiene el encanto de lo ya presentado. Eso sí, que contrate a otro diseñador de portadas.

Kate Boy

La voz cantante, nunca mejor dicho, la lleva ella, aunque se trate de una formación (Vanbot también lo es en realidad), y a pesar del petardazo que pegaron hace un año poco más se ha sabido de ellos. Su perfecta mezcla entre pop y cierta influencia de los antiguos The Knife a nivel sonoro les hicieron ganarse aplausos a diestro y siniestro, por lo que esperemos que el hype no se deshinche y la razón de su desaparición se justifique por estar fraguando algo más grande. Habrá que esperar.

Su disco es uno de los más esperados de 2014, y es que los adelantos que hemos conocido resultan altamente suculentos, yendo de la exuberancia de la factoría Diplo (que produce XXX 88) a un estilo más Lana del Rey o el pop más típicamente nórdico de sus primeros temas. Tiene pinta de que puede traspasar las barreras más underground, ya que en los últimos tiempos este tipo de popstars que no solo viven de enseñar las tetas están calando entre el gran público.

Elliphant

Le va el pop, pero se acerca más a una M.I.A. venida del frío que a una Robyn más, pero la vena petarda la tiene como la que más y también comparte la vena jamaicana que a veces practica la rubia. A la chica le va la marcha, está muy buena y hace y deshace lo que quiere con sus beats y versatilidad vocal. Todavía no cuenta con una obra estable más allá de unos cuantos singles por aquí y por allá, pero si ha llamado la atención es por algo. Como a la mayoría de la lista, ansiamos su primer largo.

NONONO

Un trío liderado por una fémina que no tiene más que tres canciones en el mercado, aunque la que os presentamos debajo ha sido un pelotazo en varios países, y tiene su lógica, ya que incluye hasta silbido. A finales de febrero se disponen a lanzar su primer álbum, así que a diferencia de otros exponentes de la lista, no se relajan tomándose tropecientos años para publicar una obra más consistente (su primer single data de diciembre de 2012).

Annie

En realidad la noruega es la única que se puede codear con Robyn por antigüedad (aunque no tanta, a pesar de ser un par de años mayor), pero sobre todo por calidad. El sofisticado diseño de sonido junto a su bravío melódico genera tal nivel de frescura pop que solo su compañera (¿o rival?) puede hacerle sombra. El hecho de que no hayan tenido la misma repercusión se podría deber básicamente a la actitud, ni mejor ni peor, solo distinta y quizás más cercana en el caso de la sueca, porque talento le sobra.

Little Jinder

Con un álbum, EP y varios singles a sus espaldas, la sueca tiene un toque Nicki & The Dove, aunque más popero, y puede que a algunos les ponga nerviosos su voz de pito con aire a la Cyndi Lauper más aguda, aunque en realidad se trate de su seña de identidad (sonoramente no descubre la pólvora tampoco). Pasado ese trauma descubrimos un eletro-pop entre elegante y estridente, lleno de luminosos temas y con un primer disco que aguanta el tirón.

Compártelo:
No Responses

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.