Especial reseñas: Mogwai y Alcest, post-rock evocador

mogwai_alcest_post_rock

Por un lado uno de los grandes nombres del post-rock actual, el más importante para algunos, ha vuelto durante estos primeros fríos días del año para presentar nuevo álbum. Por el otro tenemos a un dúo francés que, aunque ya cuenten con varios discos en su haber, se les puede considerar alumnos, aventajados eso sí, de los primeros. Ambos suponen dos de los lanzamientos más importantes de lo que llevamos de 2014, y que gracias a ella, y más allá del género, hay cierta conexión entre ambos.

Empezando por Alcest, los franceses ya demostraron su valía con discos previos que, aunque contenían gruesos trazos post-rock, quedaban más que patentes elementos de géneros de corte contundente como el black metal o el blackgaze. Mundos oscuros de los que las portadas ya anticipaban y de los que han prescindido en Shelter. Los amantes de las tinieblas no perdonan, y por ello la mayoría defenestrarán al olvido a la banda por una obra de carácter luminoso y positivo, lo que de nuevo se ha visto reflejado en la portada, y por si fuera poco la fórmula vira hacia el pop, aunque sin excesos. Sorprende que un proyecto de este calibre abandone parte de su esencia sabiendo que este tipo de fans no digiere lo que para ellos se trata de una traición, por lo que a nivel comercial dudo que les beneficie. En lo que se refiere a calidad artística, ni bueno ni malo, solo distinto. Cualquier proyecto musical está en su derecho de evolucionar, a veces hasta resulta necesario, incluso a pesar de que, como es el caso, el tono de la obra varíe casi por completo. Así estamos ante un disco elevado, inspirador, vibrante y emotivo que funciona tan bien en su conjunto como por separado: ahí tenemos el single Opale, todo un himno que haría palidecer a las grandes bandas de stadium pop, Away, que suena a unos Low más recargados, o la progresión de Voix sereines, el corte que más se acerca a la línea de sus anteriores trabajos. La vida en su más pura esencia llena cada rincón sonoro de Shelter. Y es que un poco de luz entre tanta oscuridad tampoco está de más.

Alcest actúan hoy día 5 actúan en Joy Slava, Madrid, y mañana jueves 6 harán lo suyo en la Sala Apolo.

Puntuación: 8

En el caso de Rave Tapes, la portada también dice mucho de lo que los ya no tan chicos de Mogwai han querido reflejar en esta nueva aventura musical. Manteniendo el sello personal e intransferible que les hace inconfundibles, la banda ha querido ahondar en el empleo de sintetizadores de carácter analógico y arreglos electrónicos, lo que para muchos representa la evolución natural del género y que en realidad supone una novedad en su carrera (en 2003 ya emplearon este tipo de recursos en Happy Songs For Happy People). Debido a su experiencia previa conocen al dedillo el secreto para poder equilibrar ambas vertientes dentro de la lógica de la banda: la electrónica aporta matices, pero no llega a eclipsar el poderío orgánico. Porque aunque Remurdered, primer y tenso single, se decante por todo tipo de parafernalia sintética, de afilado carácter math además, en general la mayoría de cortes siguen la pauta mentada: ahí están Heard about you last night, Simon Ferocious,  Repelish o The Lord is out of control (este último rindiendo cierta pleitesia a Kraftwerk gracias a esas voces robóticas), pero ninguno abusa de estos recursos. En otros ejemplos como Hexon Bogon, la cantada Blue hour o Master card, las guitarras se adueñan al 100% o casi de un intenso y siempre envolvente entramado sonoro. Sin embargo, más orgánico o electrónico, su música siempre alude a lugares en nuestra mente del «yo» del pasado, del presente y quién sabe si del futuro. Así que, efectivamente, la magia sigue intacta.

Mogwai forma parte del cartel de Primavera Sound 2014.

Puntuación: 7,7

Compártelo:
No Responses

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.