10 posibles reacciones ante ‘Midnight’ de Coldplay

coldplay_midnight

Trasteando por la red y comentándolo entre amigos y conocidos se pueden leer y escuchar todo tipo de opiniones cuando una banda sorprende con un tema que (en principio) adelanta su nuevo trabajo y que de alguna manera representa la esencia del mismo. Ya lo hicimos con Arcade Fire o con el disco de Daft Punk, y ahora tras la última controversia de la mano de Coldplay y Midnight, un tema que rompe con el estilo de la banda, se vuelven a «analizar» 10 opiniones de las que alguna seguro habréis observado estos dos últimos días. O puede que tú seas uno de ellos.

1. «¿Produce Jon Hopkins? Pues ya ves»

El elemento indie en cualquier proyecto comercial suele provocar dos reacciones enfrentadas, una de ellas basada en el escepticismo. «A mí no me la cuelan con queso», que no cambiarán su visión sobre la banda por mucha colaboración de renombre que haya, aunque se trate de uno de los maestros de la electrónica alternativa actual. Más de una vez ni se escucharán el tema antes de opinar y posiblemente acabarán haciendo una broma de si les veremos actuar en Sónar.

2. «Si produce Jon Hopkins mola»

La otra reacción es totalmente opuesta: y es que parece que cualquier elemento indie incluido en la obra de un artista o banda comercial se celebra como si fuese la última venida de Jesucristo, sembrando la duda acerca de si ahora tienen validez o de si el huevo vino antes que la gallina. De primeras es un «bah, una nueva canción de Coldplay», para a continuación, tras enterarse del dato, soltar un «¿en serio?» con expresión de «ya no sé qué pensar».

3. «Esto ya lo hizo Bon Iver»

Las comparaciones con el proyecto de Justin Vernon son evidentes, especialmente gracias al uso del autotune, ya que sin él las diferencias se minimizan. Resulta comprensible esta opinión (nosotros los primeros), pero Bon Iver tampoco inventó la pólvora. También es verdad que Coldplay nunca han supuesto el súmmun de la vanguardia musical y no van a generar moda: la seguirán y al público comercial se la colarán como novedosa.

4. «Qué rara, no sé, no me gusta»

«Con lo guay que era la de Rihanna», pensarán. Y es que el público comercial no entiende cualquier cosa. Puede sonar nazi y esnob, pero la realidad es que Kiko Rivera corona el número uno en nuestro país. Pero no solo cuecen habas en España, por supuesto, y es que solo hay que recordar, ya que se le ha mencionado, las reacciones de muchos estadounidenses ante la nominación de Bon Iver en los Grammy (no es que no le conociesen, lo que es normal, es que echaban pestes de él porque no era famoso).

5. «Da igual lo que hagan, siempre serán la versión light de Radiohead»

Aunque en las últimas obras cada vez menos, antaño Coldplay se podía considerar como un cruce entre la banda de Yorke y U2. Los fans de Bono y cia. son menos reaccionarios en este sentido y acogen en su seno a Martin y los suyos, pero los de Radiohead no quieren ni oír hablar de comparaciones y dirán lo que sea para desprestigiarles. La realidad es que no hay color y la carrera de Radiohead es intachable, pero a veces tampoco está de más algo menos denso y más pop, y el cuarteto no supone una mala opción.

6. «Seguro que no refleja el sonido real de su nuevo disco»

Que estamos ante un capricho de la banda es una de las teorías más extendidas. Y la verdad, resulta más que razonable pensarlo. ¿Mandarían a la mierda su estatus de banda de estadios por hacerse los auténticos y los modernos?  Hombre, dinero no les faltará para hacer lo que les viniese en gana, pero su sello no estaría por la labor de un suicidio comercial de tal envergadura. ¿O quizás funcione? El tiempo dirá, pero no tiene pinta.

7. «¿Dónde quedaron las guitarras? Esto es traición al más alto nivel»

Ya sabemos como son los fans de la guitarra: no están abiertos a nuevas alternativas. Tampoco es que Coldplay haya sido el grupo más guitarrero desde que el mundo es mundo; sin embargo qué duda hay que conforme han pasado los años estas han perdido fuelle en su obra para que los ingleses acabasen abrazando otros instrumentos, pero sobre todo la electrónica. Los pocos fans de esta raza que quedasen vivos ya habrán hecho las maletas para jamás volver. Never looking back.

8. «Es distinto, ¿no?, pero mola»

Al seguidor medio que no escucha demasiado indie pero está abierto a nuevas experiencias le ha chocado, pero no le parece mal. Quizás prefiera un himno de toda la vida, pero como últimamente andan escasos de ellos tampoco le hacen ascos a una nueva faceta de su banda favorita. Aun así que tampoco se pasen de la raya y que no abandonen lo que (supuestamente) mejor se les da: el pop de estadios.

9. «Nunca volverán a la calidad de sus inicios»

Da igual lo que digan o hagan: los primeros dos discos fueron los mejores. En este caso es así; o casi, porque Viva la Vida aguantaba bien el tipo, así que tampoco se usó para calzar mesas. Pero esa actitud está muy extendida, sobre todo en términos medios entre lo más comercial (les da igual lo que hagas mientras sea pegadizo) y lo más indie (cuanto más cambio, más underground, es decir, mejor para ellos).

10. «Me da igual Coldplay y todo lo que representa»

Pues eso.

Compártelo:
No Responses

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.