Valle Eléctrico XIII: la crónica

portada

Y ya van 13. Valle Eléctrico suma y sigue sus ediciones mensuales para los amantes del synth pop o lo que es lo mismo, cualquier proyecto musical (de calidad) que de sentido y vida a nuestro instrumento del día a día, el sintetizador.

Primero hagamos la crónica rosa, y es que entre el público tuvimos la oportunidad de ver a Andrés Costureras (Pshycotic Beats y The Bounce Committee) y Julio Ruiz, éste último, después de hablar de los grupos en su programa Disco Grande de Radio 3. A la espera estamos, sin embargo, y desde aquí hacemos un llamamiento a otros presentadores que han apoyado Valle Eléctrico en Radio 3 como Elena Gómez de Atmósfera.

ydvst

Sin más dilación nos adentramos en los otros protagonistas de la noche. El primero en pisar el escenario fue el joven madrileño ¥ DVST, quien se encargó de amenizar la primera hora de la noche con una vaporoso y sugerente sesión de post-dubstep, nuevo r’n’b, post-witch house y todo lo que se te ocurra para describir los ritmos pausados en las manos de Egyptrixx, Burial, Lapalux, How To Dress Well, Holy Other y hasta Oneohtrix Point Never, nuevos ídolos contemporáneos de los ritmos rotos. Además de hacernos un repaso por lo mejor del género, ¥ DVST supo con acierto repasar la historia de la música más ambient por medio de primeros temas de la hornada new age de los 80 más canalla (tipo sello AMdiscs o Not Not Fun), acompañado en todo momento de proyecciones realizadas y seleccionadas por el mismo para el evento. Agradecidos por esta primera hora planeadora y por poder escuchar esa música que todo el mundo escucha en su casa pero que se presenta inaccesible en los pubs y clubs. ¥ DVST tiene ep en la calle, su debut de nombre DVST/CUTS, de escucha gratuita en su Soundcloud.

brigitte

La barcelonesa Brigitte Laverne es la Nite Jewel española, o sea, minimalismo ochentero y efectividad con un punto de ensimismamiento. Su música es rematadamente ochentera, descaradamente sumida en los teclados pero con esa forma de cantar susurrante que llega a formar parte de los temas como si de un instrumento más se tratara, lo-fi soul que se podría llamar. Pero qué bien cantan las máquinas cuando se quiere hacer un sincero homenaje a los años por excelencia del sintetizador enfocado a la música de baile y aglutinar conceptualmente melodías naifs, ritmos hedonistas para bailar en un universo onírico y encontrarse de repente en el coche de Drive. Phoebes’ Room, Beto y Joy sonaron y las que también están en descarga libre en su bandcamp

Entre la foto de prensa de Eternal Death –foto de persona cabizbaja, escondida tras una capucha grisacea- y la realidad de lo que vimos en el escenario fue muy diferente. Tras la capucha se esconde una finlandesa de 21 años, de aspecto discreto y con un modelazo de gasa negra y de pata de elefante fuera de toda moda estética. Todo en el concierto siguió la misma línea de manera despreocupada. Ella misma le daba al play en el ordenador y adelantaba unos pasos para coger el micrófono para cantar encima. Y con unas manera particular de bailar, cómoda pero intensa a partes iguales, su single Head y los que sonarán cuando publique su debut en el sello Labrador Records, nos rodeaba con capas saturación electrónica a modo de techno-rave y trance, vocales tipo dance cantadito de los 90, pero con una mirada puesta en la pista de baile oscura, gótica, hermanada con la estética de Trust. A pesar de la escasa puesta en escena y hasta en que en algunos momentos el tema terminara con un brusco corte, el concierto tenía con tufillo freaky –no sabemos si intencionado- mezclado con temazos de dance oscuro que lo hacía muy interesante, un concepto de hedonismo musical frente a la aparatología y perfeccionismo de veinte cables uniendo todo tipo de aparatos.

eternaldeath

A partir de ahí descubrimos la amplia gama de un Valle Eléctrico diferente y sorprendente en cada edición, que no escatima en mostrarnos los más elaborado de los sintes como de su parte más hedonista y desprejuiciada.

Fotos: Marta Goro

Compártelo:
No Responses

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.