Todd Terje – It’s Album Time

toddterjeportada

Y por fin Todd Terje saca álbum al mercado titulado de manera jocosa It’s Album Time. Los simpatizantes del sonido nudisco llevamos tiempo deleitándonos con los maxis del noruego que desde 2004 viene publicando con temas deliciosos para la pista de baile con carta de capiriñas en la barra y además con seudónimos tan cachondos como Tangoterje, Chuck Norris o Pittbullterje. Pero, ¿realmente necesitábamos un álbum de Todd Terje? El larga duración llega tarde, muy tarde, cuando el sonido nudisco ya lleva casi una década resonando en las pistas más cool gracias a sellos como DFA o Tiny Sticks y cuando además los maxis de Todd Terje tienen tanta calidad que los podías repasar a modo de álbum una y otra vez. Pero este es un error en el que caen muchos, el de la larga duración como consagración de su carrera meteórica. Para los músicos dedicados al baile los temas a bombo y platillo quizá se le queden cortos y opten un larga duración para dar rienda suelta a sus ritmos más aletargados e inquitudes personales y es por esto que Todd ha preferido abarcar su amplio espectro en un larga duración.

En él se muestran temas de lounge psicodélico y de vacaciones en el mar, como las sinuosas Alfonso Muskedunder, Leisure Suit Preben o Preben Goes to Acapulco que calienta motores y que nos transporta al lounge –más electrónico, menos orgánico- de principios del 2000 cuando todo eran repilaciones de Buddha bar y Café del Mar por doquier. Sin embargo con Svensk Sås la cosa se pone más kitsch y alocada con una samba a trompicones adornada con voces electrónicas que descubren lo que realmente  Todd Terje quería hacer con este disco, una especie de fiesta psicodélica y kitsch a partes iguales, fruto de su amor por la electrónica y los ritmos orgánicos de los países más calientes. No es el primero ya que no es difícil que de los países fríos surjan nombres que se fijen en los ritmos exóticos como salida forzosa de sus gélidos estudios, como Atom en el alias Señor Coconut o Los Sampler’s, Daedelus o Masters at Work.

La cosa se va animando con Strandbar, temazo propio de un Todd Terje en estado de gracia, combinando piano, ritmos latinos y disco con desenfado y calidad. Ya publicado en 2013 en sus versiones samba y disko, nos pone en el lugar de la pista con un par de cockteles que es lo que buscamos de él. Mientras tanto Giorgio Moroder asoma la cabeza en Delorean Dynamite, tema inédito y que nos transporta a una disco ochentera de alto octanaje en la cubierta de un barco a altas horas de la madrugada, al igual que Oh Toy. Junto a éstas y para inclinar más la balanza al baile, el disco termina con Inspector Norse –ya publicada en maxi-, un tema que suena a himno y que coloca al final como colofón a una fiesta donde ya se ve el sol asomando por el horizonte. Si de balanza hablamos, volvemos a inclinarla el cosmic y el lounge si contamos los 10 minutos de Swing Star part. 1 y part. 2, ya publicadas también y de la versión que hace con Bryan Ferry de Robert Palmer en Johnny and Mary, que simplemente se queda en una correcta anécdota.

Apreciamos la intención de Todd Terje de dotar al álbum de un argumento en el que quepan todas sus inquietudes musicales –ritmos latinos, disco, psicodelia espacial- pero en el que sobran y echamos en falta temas de sus anteriores Eps como Q, Spiral o Lanzarote junto con Lindstrøm. Sin embargo no podemos dudar de la calidad del noruego y aunque sea después de mucho tiempo poner otra vez en todo lo alto el ninguneado nudisco en boca de todos tiene su mérito, agradeciéndole también que edite calidad envuelto en una filosofía kitsch, desenfadada y con sentido del humor que rezuman sus temas y, sin ir más lejos, la portada del disco.

Todd Terje actuará en Barcelona el viernes 13 de junio, en el Sónar 2014.

Puntuación: 7,5

Compártelo:
No Responses

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.