Entrevista a Crystal Fighters
Resulta bastante fascinante echar la mirada atrás y ver todo el camino que Crystal Fighters han recorrido desde que se formaron en 2007, o el lanzamiento de sus primeros sencillos Xtatic Truth y I Love London en 2009, hasta hoy, día en el que arranca su gira española, que los llevará por ocho ciudades junto a Is Tropical como teloneros, y que promete llenazo absoluto en recintos de mediana envergadura, además de formar parte del cartel de varios festivales nacionales, como el Bilbao BBK Live o el Arenal Sound.
Muchos uuh, ahh, temazos y conciertos aquí y allá (sobre todo aquí) después, Crystal Fighters han dejado de ser un nuevo descubrimiento de Kitsuné para convertirse en grandes por méritos propios, guste a quien guste. Lo cierto es que este cuarteto inglés de raíces vascas (mantra que repiten allá donde van) y dos álbumes a sus espaldas tienen ya una firma propia, una personalidad muy influenciada por nuestro país. Hemos charlado brevemente con ellos, y nos han explicado un poco el alcance de esta huella:
En los últimos cinco años, os habéis convertido en una de las bandas más importantes en nuestro país y en cada concierto que dais, se agotan las entradas. ¿Cómo os sentís cada vez que visitáis España?
Tío, se siente genial estar en España. Nos encanta la gente y nos encanta el país, y además tenemos muchísima suerte de haber hecho muchos amigos ahí con lo sque compartir la vida.
Además de vuestro nombre, ¿de qué manera España os ha influenciado a vosotros y a vuestro sonido?
La instrumentación, el ritmo, los sentimientos, las emociones. En particular, instrumentos tradicionales vascos, como la txalaparta.
Star of Love (Zirkulo, 2010) es un álbum altamente alegre, mientras que Cave Rave (Zirkulo/PIAS, 2013) es, irónicamente, ligéramente más tranquilo. ¿Queríais romper con la etiqueta de «banda de fiesta» o simplemente buscábais hacer algo diferente?
Simplemente nos encanta hacer música de diferentes maneras. Cave Rave éramos simplemente nosotros intentando escribir algo que a nosotros nos guste de verdad, y lo que más nos gusta es cambiar todo el tiempo.
¿Escucháis música de artistas españoles? ¿Cuáles son vuestros favoritos?
Sí, al principio escuchábamos a gente como Aviador Dro, Dulce Venganza y Golpes Bajos, pero ahora nos gustan más Pional, Belako y John Talabot.
¿Dedicaríais una canción al País Vasco de la misma manera que dedicasteis una a Londres?
Todas nuestras canciones están en cierta forma dedicadas ya al País Vasco, ya que todas han sido escritas ahí, y la inspiración de todas ha venido de ahí también. Sería genial hacer una canción «San Sebastián», sin duda.
Si pudierais comisionar un festival, como, digamos, un ATP, ¿a qué bandas contrataríais?
Belako, Arthur Beatrice, London Grammar, Is Tropical, nosotros, The Prodigy, y probablemente a algunos djs también.
¿Cuál es vuestra banda o solista favorito en este momento?
Mount Kimbie. Esos chicos son sorprendentes.
¿Os gustaría ir de gira por Latinoamérica?
Por supuesto. Nunca hemos estado en Latinoamérica. No podemos esperar a bajar ahí, hemos escuchado muchas cosas buenas, y es casi un sueño tocar ahí algún día.
¿Qué consejo daríais a nuestros lectores?
Amaos los unos a los otros.
La gira de Crystal Fighters junto a Is Tropical arranca hoy en la sala Estilo de Oviedo, y los llevará por Santander (10 de mayo, Escenario Santander), Madrid (12 y 13 de mayo, La Riviera), Guadalajara (14 de mayo, Semana de la Música), Barcelona (15 de mayo, Sant Jordi Club), Burjassot (16 de mayo, Auditorio Casa de Cultura) y Zaragoza (17 de mayo, Teatro de las Esquinas). Actuarán también el 10 de julio en el Bilbao BBK Live de Bilbao, el 11 o 12 de julio en el 101 Sun Festival de Málaga (fecha aún por confirmar), el 26 de julio en la Plaza de la Quintana de Santiago de Compostela, y el 31 de julio en el Arenal Sound de Burriana.