Guía de festivales europeos 2014: festivales nacionales

Festivales Nacionales 2014

Con la llegada del calor, desde hace varios años han venido proliferando en nuestro país los festivales de música, y los hay para todos los gustos. Prácticamente, no hay provincia española que no cuente con una oferta festivalera que sirve, además, de escaparate para dar a conocer la región. En esta guía os damos a conocer algunos de los festivales más relevantes, prometedores y encantadores de la geografía de la piel de toro.

PIKNIC ELECTRONIK BARCELONA 2014

¿Cuándo? Todos los domingos de junio, julio y agosto y el 7 y 14 de septiembre.

¿Dónde? Jardines de Joan Brossa en Montjuïc, Barcelona.

¿Qué es? El Piknic Electronik es un festival urbano que junta dos conceptos aparentemente dispares como un picnic con música electrónica en directo, y lo hace en un parque de la emblemática montaña de Montjuïc en Barcelona. El Piknic Electronik es un evento destinado a toda la familia, y cuenta con estands de comida y bebida, mercadillos y áreas infantiles.

¿Quién? Entre los artistas confirmados podemos encontrar a beGun, Fairmont, Crazy P, John Talabot, Gui Boratto o Brunetto.

¿Cuánto? Las entradas de día están a la venta desde 9€, y los pases de temporada cuestan 75€. Los precios no incluyen gastos de gestión. Más información aquí.


SÓNAR 2014 – 21º Festival Internacional de Música Avanzada y New Media Art de Barcelona

¿Cuándo? Del 12 al 14 de junio.

¿Dónde? El Sónar de Día se celebra en la fira de Montjuïc de Barcelona, y el Sónar de Noche en la Fira Gran Via L’Hospitalet de L’Hospitalet de Llobregat.

¿Qué es? El Sónar se autodefine como un «festival internacional de música avanzada y new art media». Es un festival de referencia internacional que combina música electrónica, experimental y de vanguardia con diversos talleres, conferencias y actividades dirigidas para profesionales y entusiastas del mundo de la música y la tecnología.

¿Quién? El Sónar cuenta con cabezas de cartel de primera línea, como Massive Attack, Chic (con Nile Rodgers), Plastikman, el proyecto con el que Richie Hawtin revolucionó el techno de los 90, o Robyn y Röyksopp, quienes presentarán en Barcelona su gira conjunta Do It Again.

¿Cuánto? Las entradas de día están a la venta desde los 48€ a los 72€, y los abonos cuestan 125€ (dos noches) o 195€. Los precios no incluyen gastos de gestión. Más información aquí.


DÍA DE LA MÚSICA 2014 – The Big Stereo Party

¿Cuándo? 20 y 21 de junio.

¿Dónde? En Matadero Madrid de Madrid.

¿Qué es? Una cita que se celebra todos los años en la capital en relación con este día y que en esta edición rinde homenaje a uno de los sellos independientes más importantes del país, Subterfuge, que cumple 25 años. Ahí es nada.

¿Quién? Artistas y bandas que están o han pasado por el sello, algunos que vuelven a la palestra en exclusiva para esta cita: Mercromina, Australian Blonde, Los Fresones Rebeldes, Sexy Sadie, Ellos, Dover, Pauline en la Playa, etc.

¿Cuánto? Las entradas de día cuestan 20€, y los abonos cuestan 30€. Los precios no incluyen gastos de gestión. Más información aquí.


EMBASSA’T 2014 – Festival Independent del Vallès

¿Cuándo? Del 26 al 28 de junio.

¿Dónde? En los Jardins Espai Cultura y el Mirador Museu del Gas de Sabadell (Barcelona). Además, habrá actividades extra programadas en diversos espacios de la ciudad.

¿Qué es? El EMBASSA’T se presenta como el «festival independiente del Vallès». Es una cita anual que reúne en una de las ciudades más importantes de las comarcas del Vallès a una treintena de artistas nacionales que demuestran con sus propeustas la buena salud de la que goza la escena musical catalana.

¿Quién? La crème de la crème de los artistas catalanes, como Joana Serrat, Buffetlibre, The Last 3 Lines o Boreals, además de otros nombres de gran relevancia, como La iaia, Oso Leone, Tokyo Sex Destruction o EL Petit de Cal Eril.

¿Cuánto? Las entradas de día (viernes o sábado) cuestan 25€, y los abonos de tres días cuestan 35€. Es posible comprar también un pack familiar por 30€, o un pack de dos abonos + dos noches de hotel por 140€. Los precios no incluyen gastos de gestión. Más información aquí.


JIWAPOP 2014 – El 1º Festival de Música y Conciencia, Sostenible y Solidario

¿Cuándo? Del 27 al 29 de junio.

¿Dónde? En el Parque de la Laguna de Montcada i Reixac (Barcelona).

¿Qué es? El Jiwapop es un festival que combina conciertos, talleres y conferencias, con ponentes tan destacados como el chileno Alejandro Jodorowsky, Elsa Punset o Albert Espinosa, haciendo especial hincapié en la sostenibilidad y la solidaridad Además, colabora con la asociación asistencial sin ánimo de lucro Pallapupas

¿Quién? El festival contará con la presencia de Madness, leyendas vivas del ska británico, así como también con Love of Lesbian, Fangoria, Izal y Gerdad Quintana, entre otros.

¿Cuánto? Hay distintas modalidades de entradas, que cuestan desde 35€ las entradas de día y 55€ los abonos (25€ menores de 14 años). Las entradas para las conferencias van desde los 3€ a los 20€. Los precios no incluyen gastos de gestión. Más información aquí.


FESTIVAL DO NORTE 2014

¿Cuándo? Del 3 al 5 de julio.

¿Dónde? Varadoiro do Xufre, Auditorio y Praza do Regueiro, en Illa de Arousa (Pontevedra).

¿Qué es? Un festival que se celebra en un marco tan incomparable como la Isla de Arosa en Galicia, que se aleja de las grandes urbes para sumergirse en un ambiente donde la música fluye entre la naturaleza, sin masas de gente ni agobios para poder disfrutar de todos sus conciertos.

¿Quién? Nombres nacionales e internacionales como Austra, Lori Meyers, The Pains of Being Pure at Heart, The Horrors, KAKKMADDAFAKKA, Russian Red, etc. Sin nombres que arrastren masas, pero sí lo suficiente para que un festival de esta envergadura tenga su público sin que por ello se pierda la magia de lo íntimo.

¿Cuánto? Los abonos cuestan 50€ (55€ en taquilla), e incluyen acampada. Los precios no incluyen gastos de gestión. Más información aquí.


VIDA FESTIVAL 2014 – Festival Internacional de Vilanova i la Geltrú

¿Cuándo? Del 3 al 6 de julio.

¿Dónde? Molí de Mar, La Masia d’en Cabanyes y La Daurada Beach Club, en Vilanova i la Geltrú (Barcelona).

¿Qué es? El Festival Internacional de Vilanova i la Geltrú es un evento de nueva creación que combina música y otras disciplinas artísticas, a la par que busca huir de las masas y garantizar el bienestar del público y la excelencia en los servicios. Todo esto tendrá lugar en varios escenarios inmejorables de la capital de la comarca del Garraf.

¿Quién? Rufus Wainwright, M. Ward, Yo La Tengo y Lana del Rey hacen las veces de cabezas de cartel de lujo de esta primera edición. El cartel lo completan Austra, Hidrogenesse, Pional o Silvia Pérez Cruz y Raül Fernández Miró, entre otros.

¿Cuánto? Hay distintas modalidades de entradas, que cuestan desde 35€ las entradas de día y 60€ los abonos (8€ menores de 12 años y 20€ de 13 a 15 años). Los precios no incluyen gastos de gestión. Más información aquí.


BILBAO BBK LIVE 2014

¿Cuándo? Del 10 al 12 de julio.

¿Dónde? Kobetamendi, en Bilbao.

¿Qué es? Bilbao BBK Live es la respuesta bilbaína a los macrofestivales, y a lo largo de la última década, se ha convertido en uno de los más importantes del país. El Bilbao BBK Live reúne cada año en Kobetamendi a lo más destacado del pop y rock a nivel nacional e internacional.

¿Quién? Este año el Bilbao BBK Live contará con la presencia en exclusiva de The Black Keys, además de otros cabezas de cartel de gran importancia, como The Prodigy o Franz Ferdinand. La letra mediana no se queda atrás, con nombres como MGMT, Band of Horses o Bastille, entre otros.

¿Cuánto? Las entradas de día están a la venta desde 52€ y los abonos desde 105€. Los precios no incluyen gastos de gestión. Más información aquí.


PETIT FORMAT 2014

¿Cuándo? Del 10 al 12 de julio.

¿Dónde? Jardins de Can Sumarro de L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona).

¿Qué es? El Petit Format es un festival de música verdaderamente encantador, gracias a su idílica localización y a que la organización mima hasta el mínimo detalle. Además, es gratuito, y es posible ver los conciertos desde el césped, con picnic o una cervecita en la mano.

¿Quién? Es un festival pequeño, pero con un cartel nada despreciable. Cass McCombs encabeza la lista de confirmados, entre los que encontramos además a Renaldo & Clara, Maika Makovski o Las Ruinas.

¿Cuánto? La entrada es completamente gratuita.


CRUÏLLA BARCELONA 2014

¿Cuándo? Del 11 al 13 de julio.

¿Dónde? Parc del Fòrum de Barcelona.

¿Qué es? El Cruïlla Barcelona es un festival de música que tiene como principal filosofía reunir todo tipo de géneros de música bajo un mismo techo. ¿Es denominador común? El talento. El Cruïlla Barcelona cuenta también con diversas actividades e instalaciones extramusicales, como talleres o puestos de información a cargo de entidades y proyectos sociales.

¿Quién? En esta edición, el Cruïlla Barcelona contará con la presencia de Damon Albarn, Macklemore & Ryan Lewis, Calle 13, Band of Horses y Zaz, entre muchos otros artistas.

¿Cuánto? Las entradas de día cuestan 25€ (domingo) o 50€ (viernes o sábado), y los abonos cuestan 80€. Existe la posibilidad de hacer una donación de 2€ adicionales a Amnistía Internacional. Los precios no incluyen gastos de gestión. Más información aquí.


FIB 2014

¿Cuándo? Del 17 al 20 de julio.

¿Dónde? Benicàssim (Castellón).

¿Qué es? El FIB es toda una institución dentro y fuera de nuestras fronteras. Desde hace veinte años, Benicàssim se transforma en la capital del indie, sobre todo anglosajón. Un año más, miles de fibers tomarán este pequeño pueblo de la Costa Azahar durante cuatro días con sus bailes y sus ganas de fiesta.

¿Quién? El FIB verá este año la reunión de The Libertines, y contará con la presencia de Paul Weller, mítico fundador de The Jam, además de Lily Allen, Kasabian, M.I.A. o Example. Todo muy british.

¿Cuánto? Hay distintas modalidades de entradas, que cuestan desde 49€ las entradas de día, 69€ los abonos de dos días, 91€ los abonos de 3 días y 159€ los abonos de 4 días. Los precios no incluyen gastos de gestión. Más información aquí.


TOMAVISTAS 2014

¿Cuándo? El 18 y 19 de julio

¿Dónde? Hipódromo de la Zarzuela de Madrid.

¿Qué es? Un festival que se distingue del resto por centrarse en artistas y bandas nacionales, pero sobre todo por buscar un público más selecto, donde todos los grupos tienen el mismo peso, el aforo es limitado, cuenta con un restaurante con estrella Michelín, espacios verdes, amplio parking gratuito o accesos gratuitos en autobús y taxi.

¿Quién? Contará, principalmente, con bandas cuyo fuerte es el indie pop/rock como El Columpio Asesino, Triángulo de Amor Bizarro, Mucho, León Benavente o nudozurdo, además de algunos nombres electrónicos, como beGun o Edredón.

¿Cuánto? Las entradas de día cuestan 20€ y los abonos, 25€. Los precios no incluyen gastos de gestión. Más información aquí.


BONA NIT BARCELONA 2014

¿Cuándo? 19 de julio.

¿Dónde? Poble Espanyol de Barcelona.

¿Qué es? El Bona Nit Barcelona es un festival joven que busca diferenciarse de otros con una fórmula sencilla pero arriesgada: huir del hype, programando artistas que casen con su filosofía de festival pequeño, acogedor y, sobre todo, sostenible y enfocado a toda la familia. El mágico recinto del Poble Espanyol de Barcelona albergará una nueva edición de este festival con vocación de permanencia.

¿Quién? Los nórdicos Erlend Øye y José González, además del oscarizado Jorge Drexler, los rusos Pompeya o los locales Raydibaum son la apuesta de Bona Nit Barcelona para esta segunda edición. Cabe recordar que, al ser un festival con muy pocos artistas, no habrá solapaciones de ningún tipo.

¿Cuánto? Las entradas y los abonos de la Fundación Bona Nit Barcelona que dan acceso a todas las actividades organizadas por la fundación a lo largo de 2014 cuestan 40€. Los precios no incluyen gastos de gestión. Más información aquí.


LOW FESTIVAL 2014

¿Cuándo? Del 25 al 27 de julio.

¿Dónde? Ciudad Deportiva Guillermo Amor de Benidorm (Alicante).

¿Qué es? El festival antes conocido como Low Cost es, a pesar de lo que podía sugerir su antiguo nombre, todo lo contrario al Ryanair de los festivales. Con un cartel que satisface tanto a los más inquietos como a los que se mueven por el hype, todo tipo de comodidades, césped natural y énfasis en la sostenibilidad, el Low Cost es toda una apuesta por la calidad en medio de una ciudad tan mítica como Benidorm.

¿Quién? El Low Festival albergará las actuaciones de Massive Attack, los fiesteros The Hives y la omnipresente MØ, además del regreso de Kaiser Chiefs, Editors o The Horrors.

¿Cuánto? Los abonos están a la venta desde 63€. Los precios no incluyen gastos de gestión. Más información aquí.


ARENAL SOUND 2014

¿Cuándo? Del 29 de julio al 3 de agosto.

¿Dónde? Playa de L’Arenal de Burriana (Castellón).

¿Qué es? El Arenal Sound nació en 2010 y en tan solo cuatro ediciones se ha convertido en el festival más multitudinario del país, y en uno de los más importantes del panorama nacional. Durante seis días, miles de asistentes se congregarán en la playa de L’Arenal de Burriana para disfrutar de los conciertos, el sol, el mar y la fiesta del Mediterráneo.

¿Quién? En el cartel del Arenal Sound conviven artistas de distintos estilos, con Placebo o Die Antwoord a la cabeza. Tampoco faltarán Biffy Clyro, Crystal Fighters (a quienes entrevistamos hace no mucho), Buraka Som Sistema, Matt & Kim y -esperemos que tampoco- Azealia Banks.

¿Cuánto? Los abonos están a la venta desde 58,50€. Los precios no incluyen gastos de gestión. Más información aquí.


SONORAMA RIBERA 2014

¿Cuándo? Del 13 al 16 de agosto.

¿Dónde? Aranda de Duero (Burgos).

¿Qué es? El Sonorama Ribera es un festival dedicado principalmente al producto nacional, tanto comercial como independiente, aunque también programa alguna que otra estrella internacional. El festival se complementa con una fiesta de bienvenida, un almuerzo en las bodegas del pueblo, y catas didácticas con la colaboración del onsejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero. Todo incluido en la entrada.

¿Quién? El festival contará con la presencia estelar de Cut/Copy y Raphael, además de Duncan Dhu, Amaral, Nacho Vegas, David Fonseca, Tachenko y Adanowsky

¿Cuánto? Los abonos cuestan 55€ y los abonos VIP, 90€. Los precios no incluyen gastos de gestión. Más información aquí.


FESTIVAL’ERA 2014 – Festival Rural de Música Alternativa i Electrònica

¿Cuándo? 29 y 30 de agosto.

¿Dónde? Masia de Can Gascons de Llagoster (Girona).

¿Qué es? El Festival’ERA es un festival pequeño que tiene lugar en una idílica masía de la comarca del Gironès. El festival está enfocado a un público interesado por la cultura musical, dándole voz a nuevos talentos con ganas de compartir sus creaciones.

¿Quién? El principal reclamo de esta nueva edición de esta tercera edición del Festival’ERA son los vascos We Are Standard. Más interesante resulta la letra pequeña: Cuchillo, beGun, DJohnston y Lasers demostrarán sus ganas y su talento en este festival de pequeño formato.

¿Cuánto? Las entradas cuestan 25€ y el pack Festival’Era 2014 + Era Electrònica 2014, 35€. Los precios no incluyen gastos de gestión. Más información aquí.


ALTAVEU 2014

¿Cuándo? Del 5 al 7 de septiembre.

¿Dónde? Plaça de l’Ajuntament, Cal Ninyo y los Jardins de l’Ateneu Santboià de Sant Boi de Llobregat (Barcelona).

¿Qué es? El Altaveu es un festival cuya filosofía es confeccionar una programación “con sello propio, compuesto por una serie de propuestas musicales nacionales e internacionales alejadas de los nombres habituales de los festivales de verano”, presentando nuevos descubrimientos musicales a un público inquieto. Además, este año incorpora a su programación una sección dedicada a la spoken word y otra a las danzas urbanas.

¿Quién? El Altaveu cuenta con un cartel exquisito en el que destacamos al británico Neil Halstead, ex componente de Slowdive y actualmente en Mojave 3, la ex cantante de Stereolab Lætitia Sadier, la nueva promesa del soul europeo Myles Sanko, Joana Serrat o Big Eril, el nuevo proyecto conjunto de El Petit de Cal Eril y David Mengual Free Spirits Big Band.

¿Cuánto? Los conciertos de la Plaça de l’Ajuntament son gratuitos. La entrada a  los Jardins de l’Ateneu Santboià costará 8€ (anticipada 6€) y la entrada a Cal Ninyo, 10€ (anticipada 8€). Estas entradas darán acceso a todos los conciertos de la noche en el espacio para el que se adquieran. Más información aquí.


SOUTH POP ISLA CRISTINA 2014

¿Cuándo? 12 y 13 de septiembre.

¿Dónde? Auditorio del Parque de Isla Cristina (Huelva).

¿Qué es? Ideal para terminar el verano de la manera más relajada, sin solapaciones y con poca gente, pero con mucha fiesta, inclusive en la playa y en la piscina del hotel Barceló de la localidad. En este hotel y en otros de la zona (de 4 estrellas) las habitaciones salen mucho más económicas que normalmente, y si tu cuenta corriente agoniza, siempre te queda el parking gratuito y de calidad. Y muchos más detalles: guardería, barbacoa de despedida, etc.

¿Quién? Sobre todo artistas nacionales, incluyendo a Novedades Carminha, French Films, Angel Stanich, Joe la Reina, Mucho, Amatorski o Hidrogenesse. No es el cartel de tu vida, pero es que esté festival va mucho más allá de eso.

¿Cuánto? Los abonos cuestan 40€. Los precios no incluyen gastos de gestión. Más información aquí.


DCODE FESTIVAL 2014

¿Cuándo? 13 de septiembre.

¿Dónde? Campus de la Universidad Complutense de Madrid.

¿Qué es? Posiblemente el mayor festival madrileño de corte independiente en lo que se refiere a grandes nombres (sí, la situación en Madrid no está para tirar cohetes en comparación con Barcelona u otras ciudades).

¿Quién? Un día donde se congregarán sobre todo bandas y artistas contemporáneos como Bombay Bicycle Club, CHVRCHES, Wild Beasts, Jake Bugg o Vetusta Morla. Eso sí, el nombre clásico que se traen este año es de órdago: Beck.  Además todavía falta alguna novedad por anunciar.

¿Cuánto? Las entradas cuestan 49,99€. Los precios no incluyen gastos de gestión. Más información aquí.


VILLAMANUELA FESTIVAL 2014 – Música, Arte, Comercio y Gastronomía

¿Cuándo? Del 2 al 4 de octubre.

¿Dónde? Varios espacios de Conde-Duque y Malasaña en Madrid, aunque el grueso de la programación se desarrolla en TClub y Ochoymedio (Sala But).

¿Qué es? Un festival que se celebra en varias salas de la capital y donde, además de música, podrás encontrar arte, comercio y gastronomía, por lo que se trata de una propuesta que va más allá de lo convencional.

¿Quién? Nombres en general poco populares para la mayoría, pero que merece la pena conocer: Bored Nothing, Sleaford Mods, Degreaser, Grosgoroth o Holy Wave. Todavía falta cartel por anunciar.

¿Cuánto? Los abonos cuestan 60€. Los precios no incluyen gastos de gestión. Más información aquí.


Por Emilio Morales y jarto. Gráficos por Adrián Juan.

Compártelo:
Comments
  1. rocky

    Yo me alegro de que año tras año la gente olvide uno de los grandes en rock, que ha recibido a artistas de la talla de Alice Cooper, Thin Lizzy, Ozzy, Kiss, The Black Crowes… y lleva más de 10 años dando caña.
    Así los verdaderos seguidores podemos disfrutar de un festival de culto

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.