Guía de festivales europeos 2014
La temporada de festivales ha empezado, y aunque muchas veces tenemos claros los festivales a los que queremos asistir (el Primavera Sound y el Sónar que no falten), plantearse un nuevo destino puede significar un auténtico suplicio. Es difícil elegir entre tanta oferta, climas tan dispares (aunque verano, al fin y al cabo, al menos en Europa), oferta gastronómica y comodidades diferentes o incluso carteles tan variados, porque no hay que olvidar que cada festival tiene sus particularidades. En fin, preparar las vacaciones puede convertirse en un auténtico trabajo mal remunerado.
Conscientes de estas dificultades, y con el objetivo de haceros más fácil la elección y que podáis dedicarle más tiempo a disfrutar -y nada más-, os hemos preparado una guía con los que consideramos son los festivales más interesantes del continente, además de incluir algunos tips y recomendaciones de moda para que seáis unos auténticos expertos festivaleros esta temporada.
Hemos tenido en cuenta (casi) todo tipo de género musical, por lo que con (casi) total seguridad encontraréis algún festival que os llame la atención. Así mismo, hemos priorizado festivales que ofrezcan un valor añadido, un factor diferencial que los haga únicos.
Festivales europeos:
Francia, Portugal y Reino Unido
Aunque la principal regla de vestir en un festival de música debería ir ir lo más cómodo posible, cierto es que es la oportunidad perfecta para lucir aquellos modelitos veraniegos que en otra ocasión no nos pondríamos por vergüenza, no ser el momento apropiado o por cualquier otro motivo. ¿Nuestro consejo? Adelante. Hemos visto de todo ya en festivales, como para seguir sintiendo vergüenza. Shorts, petos, camisas, camisetas con o sin mangas, con estampados hawaianos, africanos, gorrocópteros, o lo que queráis. Eso sí, no os dejéis en casa ni un paraguas ni una rebequita, que puede refrescar.
Si no sabéis muy bien qué poneros, os recomendamos (y que no sirva de precedente) que visitéis blogs de moda, donde los blogueros estarán más que encantados de mostrar sus apuestas festivaleras. O si no, podéis visitar la guía de festivales de Zalando, donde además de poder crear vuestro propio look, encontraréis algunos festivales que nosotros no hemos incluido en nuestra guía.
Ya habéis elegido el festival al que iréis, además, ya habéis preparado vuestros modelitos, pero, para que vuestra experiencia festivalera sea lo más cercano a perfecta, os traemos una serie de consejos que hemos recopilado en base a nuestra experiencia personal. Es decisión vuestra hacernos caso o no.
- Como os habíamos comentado antes, es muy importante llevar ropa cómoda y fresca, ya que generalmente pasamos muchas horas de pie, y puede hacer mucho calor.
- Es importante también llevar ropa de abrigo, preferiblemente ligera (o no, dependiendo de vuestro destino), pero es importante no olvidar que por la noche puede refrescar. Que no os pase lo que nos pasó en el Primavera Sound.
- Durante el verano no todo es sol y calor. Es importante llevar un paraguas o chubasquero, por si nos encontramos ante una tormenta de verano, no poco usuales en nuestro continente.
- Incluso si hace sol todo el día, es necesario protegerse, sobre todo si tenéis la piel muy blanca o delicada. Usad protección solar para que no acabéis como una gamba antes de que termine el evento.
- Aunque a priori parece más cómodo llevar sandalias o chanclas, si lleváis zapatillas deportivas cómodas lo agradeceréis, y evitaréis pisadas dolorosas muy frecuentes en eventoas multitudinarios.
- Es importante hidratarse muy bien y comer ligero, pero comer algo. Un bocadillo y un par de litros de agua son indispensables si váis a beber, y más aún si tomaréis otras cosas.
- Los festivales son muy grandes, y no siempre a todo vuestro grupo de amigos le apetece ver los mismos conciertos, y además, muchas veces la cobertura móvil no es lo fiable que debería ser, por lo que, para evitar confusiones, os recomendamos establecer un punto de encuentro.
-
Si viajáis fuera de vuestra ciudad, os recomendamos buscar transporte y alojamiento barato. Hay distintos buscadores de vuelos y alojamiento que os ayudarán a ahorrar unos cuantos euros. También, si disponéis de alguna tarjeta de descuento (Carnet Joven Europeo, Carné Internacional de Estudiante, etc.) llevadla, puesto que los posibles beneficios os servirán para hacer turismo low-cost en vuestro destino.
- Si no podéis (ni queréis) controlar vuestras hormonas, nosotros no os juzgaremos. Pero, por favor, jugad seguro. Los preservativos, tanto masculinos como femeninos, no sólo previenen embarazos no deseados, sino que os mantienen alejados de las indeseables infecciones de transmisión sexual.
- Y, lo más importante: disfrutad. No importa si os perdéis algo que queríais ver (aunque organizarse bien es una buena idea), o si os perdéis un momento y os desesperáis. Lo importante es pasarlo bien.
Por Emilio Morales. Gráficos por Adrián Juan. Agradecimientos a jarto.