The Bounce Committee – Please Kill Me

the bounce committee

Hay veces que hay que dejar que los discos respiren y no querer ser el primero en reseñar al recién parido por la discográfica; solo así se puede uno abstraer de las negativas consecuencias que pueda tener la presión mediática, que hincha el globo con noticias para luego deshincharse de golpe.

El que detrás de un buen grupo hay un gran productor no cabe duda escuchando la trayectoria musical y los créditos del debut de The Bounce Committee, Please Kill Me. El dúo madrileño –Javier Galber y Victor Rooms- ha confiado plenamente en Andrés Costureras, alma pensante y creador musical con 2 discos y un sello –Log Lady Records- a sus espaldas. A priori llama la atención el bagaje de escucha musical que Andrés lleva de adelanto de mucho de los compositores de música de baile y quien seguramente viva rodeado de vinilos de house de los años 90, del algún poster de Giorgio Moroder y de discos de electroclash y de otras escenas musicales bailables recientes que más nos han influenciado. Sin embargo, el éxito de Please Kill Me es el buen saber de aunar todas estas influencias sin que suene a pastiche o revisitación nostálgica de un estilo y época. El debut se presenta como un golpe en la mesa de la escena de baile española más lúdica y hedonista pero con el aplomo suficiente para que sea para carne de pop con pretensiones modernas como para el club, camino entre el dance pop de los murcianos Lofelive y el acadecismo de Pional y John Talabot.

Pati Amor y el propio Andrés son los encargados de guiarnos por el disco, donde la voz tiene un peso importante entre la femenina de Pati, la otra femenina de Andrés retorcida en filtros sonoros (ardua tarea de reconocimiento), la suya masculina y  otra vez su voz pero puesta al servicio del vocoder, de modo que se han repartido al 50% en todo el minutaje.  Collapse. abre el disco como toda una declaración de intenciones a lo Julee Cruise, puerta a un viaje lisérgico que vendrá después. Won’t happen es otro de esos temas cantaditos que nos recuerdan a unos The Human League revisitados que mantiene el pulso bailable durante todo el minutaje y que allanan el terrero a la pista de baile.

Para los que ya cumplimos la tercera década de nuestra existencia, el electroclash fue una de las épocas que más nos marcaron y de la que suplicamos que alguien vuelva y la reclame con fuerza; pues bien, con Please Kill Me nos podemos resarcir y otra vez escuchar el sucio sintetizador, esta vez con la sensual voz de Pati, mientras que en  Bounce attack o Creatures que nos recuerda a unos Adult. de cara b, otra vez con Andrés juega al despiste en su perfecta manipulación de la voz y nos hace recordar como perras cuando adorabamos a Miss Kittin. Sensual pero siempre endiablada combinación de beats y voces, todos sabemos lo poco que nos podemos fiar de las mujeres intrigantes, toda la vida tratadas de femme fatales y sin duda las que mejor apuntan y aciertan, en consonancia con la portada del disco, muy de peli porno de los 70.

El disco, aunque cargado de referencias a la escena de club siempre viene marcada con un sello pop que nos devuelve a la pequeño club, o sea, los bares, para poder marcarnos unos buenos bailes a primera hora de la noche, que siempre se agradece. Finished parties y Don’t nos adentran en el terreno del synthpop, apropiándose del neón, de la melodía del buen rollo -¿es posible que me recuerde a Madonna?-, del homenaje al vocoder en otra apuesta por el (proto)sintetizador y las voces. Y para hitazo a lo Hercules & Love Affair, imitando a Frankie Knukcles, o sea, la voz negroide y house noventero, tenemos Blow Up, su tema más parecido a la estética original y puramente de la escena de club.

Para muchos la entrada de The Bounce Committee es la puerta triunfal del dúo madrileño pero para otros es la confirmación de que el creador de Pshycotic Beats está en su mejor momento creativo aunando todo lo mejor de la música de baile en su trayectoria profesional y  la protoelectrónica con una variante más pop. Desde Rexer Flash y Dormihcum de los cuales bebe este Please Kill Me, y hasta su sesión para radio 3, donde pudimos comprobar su amor por tiempos pretéritos del baile más elegantón y de club, y si encima, sabe plasmarlo, tenemos a uno de los artistas de referencia en la capital, ¿que no los habéis visto en carteles ni festivales? Sinceramente, no lo entiendo…

Pronto estarán en directo en la capital, de momento podemos verlos en directo desde el festival online Noise Off Festival.

Puntuación: 7,5

Compártelo:
No Responses

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.