Crónica Cruïlla Barcelona 2014

Calle 13 - Cruïlla 2014Quizás la mayor fortaleza del festival Cruïlla Barcelona, que lleva celebrándose en el Parc del Fòrum de la ciudad condal desde 2008 (el festival empezó en 2005 en Mataró), sea el eclecticismo a la hora de confeccionar su cartel, lo que asegura la presencia de un público diverso, preocupado por la música en sí y no tanto en figurar (el Cruïlla no es, precisamente, un festival de moda). Por ello no nos sorprendió en absoluto lo bien que se lo pasó el público en esta cita, ni lo poco clasificable de la propuesta festivalera.

El recinto del festival, una versión reducida del recinto del Primavera Sound, resultaba idóneo para un festival de estas características, que ha sabido aprovechar bien el espacio disponible para ubicar los cuatro escenarios con los que contaba de manera óptima: sin problemas de sonido ni (demasiadas) aglomeraciones. La zona de street food, quizás insuficiente para la cantidad de asistentes, por lo que desde aquí instamos a la organización a tomar nota y ampliarla o intentar descongestionarla en un futuro.

Damon Albarn - Cruïlla 2014

Muchos menos peros en el apartado musical. Al poco de empezar la primera jornada, Damon Albarn, cabeza de cartel absoluto del festival (con el perdón, quizás, de Macklemore & Ryan Lewis, por mucho que nos pese), presentó ante un público no tan entregado, tal como ocurriera en el SOS 4.8, su primer álbum en solitario, no muy enfocado a la fiesta. Sin embargo, las concesiones hechas en forma de hits de sus proyectos más conocidos, como Kids With Guns o Clint Eastwood de Gorillaz, o All Your Life de Blur, calaron entre la mayoría de los asistentes como era de esperar.

Band of Horses - Cruïlla 2014

Band of Horses, a quienes el público barcelonés les tenía muchas ganas, ya que no visitan nuestro país demasiado a menudo, además de haber protagonizado alguna sonada cancelación últimamente, tenían mucho por tocar, y así fue. Sonaron sobre todo sus clásicos, como No One’s Gonna Love You, Laredo, The Great Salt Lake o Funeral, tema con el que los de Ben Bridwell cerraron su actuación en el Parc del Fòrum barcelonés. Actuación que no se vio eclipsada por el concierto de Txarango, por tratarse de propuestas enfocadas a públicos radicalmente diferentes.

De Vetusta Morla quizás un servidor haya tenido una imagen distorsionada todos estos años, en parte por culpa de mis prejuicios, en parte por un público poco crítico. Lo cierto es que el sexteto madrileño, que presentaba en directo su último trabajo La Deriva, demostro por qué la suya es considerada una de las propuestas más sólidas del panorama musical (ya no, o no únicamente) indie nacional. Presencia, tablas, una actitud humilde y más que correcta y una buena selección de repertorio (en el que no faltaron clásicos como Sálvese quien pueda o Valiente) taparon muchas bocas críticas, entre ellas la mía. Y es que es preferible una propuesta sólida, por poco vanguardista o arriesgada que sea (que no es el caso, ojo) a tomarle el pelo al público.

Hablando de propuestas sólidas, los puertorriqueños Calle 13 congregaron a la mayor cantidad de espectadores de la primera jornada del festival, más aún que Damon Albarn. Todos pendientes de que René Pérez (aka Residente) desatara la fiesta. Fiesta que no faltó, como tampoco faltaron las referencias políticas (Residente llevaba una camiseta que rezaba «I ♥ #Escrache») y reivindicaciones sociales a las que el dúo de hip hop hispano comprometido de mayor visibilidad nos tiene acostumbrados. Sonaron tanto temas clásicos (Baile de los pobres, Atrevete te te) como nuevos (El aguante, Adentro).

La propuesta musical del Cruïlla Barcelona, que congregó a 36.000 personas entre viernes y sábado, se completaba con el cantautor Jack Johnson, viejo conocido del público barcelonés que siente un especial afecto hacia su música, e Imelda May, quien trajo su revival rock’n’roll a la ciudad condal, homenajeando al recientemente difunto Tommy Ramone con Baby, I Love You. El momento hype estuvo a cargo de Macklemore & Ryan Lewis, quienes interpretaron ante una multitud sus hits Thrift Shop o Same Love, además de, por supuesto, Can’t Hold Us.

Fotos: Prensa, Cruïlla Barcelona (Facebook).

 

Compártelo:
No Responses

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.