Planningtorock y Dean Blunt en CaixaFòrum, Barcelona
Extraña noche la del 31 de octubre. No solamente era Halloween (ya pocos celebran la Castanyada en la cosmopolita Barcelona), sino que además CaixaFòrum había programado en concierto a dos de los nombres más enigmáticos (y fascinantes) de la electrónica experimental, Dean Blunt y Jam Rostron –a quien conocemos mejor por su nombre artístico Planningtorock–, dentro del incomparable marco DNIT, uno de los ciclos musicales más arriesgados de la ciudad condal.
Dean Blunt arrancó la noche con su particular visión del trip hop, y más que dar un concierto, ofreció toda una performance en la que no faltó un guardespaldas rígido tras él, una cantante y guitarrista (cuya delicada voz daría para escribir varias páginas) y un saxofonista que le ayudaron a crear una atmósfera en la que el público se sentía cómodo, para después elevar la tensión hasta romperla completamente y dejar a la mayor parte de los presentes descolocados. Bases pregrabadas, sonidos en directo, luces estroboscópicas que se salían de madre y ruidos descolocantes se dieron la mano para gran complacencia del londinense y desconcierto de su público.
Jam Rostron, por su parte, supo volver a ganarse a un público al que no ve desde hace varios años. Un público que, en su mayoría, descubrió su proyecto Planningtorock con W –no en vano The One, The Breaks o Living It Out, canción con la que cerró la noche, fueron las más reconocidas, coreadas y bailadas–, pero que no le ha dado la espalda con All Love’s Legal, su último álbum y en el que Rostron explora la volubilidad de la sexualidad humana que defienden algunos estudiosos de género. No es de extrañar, pues que Rostron, que se mostró amable, conectando con su público en todo momento, haya hecho algún que otro speech sobre el (pésimo) estado de los derechos de las personas LGBT en algunos países. Mención especial a la voz de Jam que, a pesar de haber hecho algunna que otra broma sobre no alcanzar ciertas notas, se mantiene en perfecta forma, y a los visuals, supervisados personalmente por Rostron.
NdA: Jam Rostron (antes Janine) cambió su nombre legalmente hace unos años, anunciando que no se identifica con el género femenino o masculino. Este artículo se ha escrito evitando pronombres de género en sus menciones, por difícil que sea en castellano, en un intento de respetar su identidad.
Artículos relacionados
About Author
Emilio Morales
Soy un consumidor compulsivo de música y, aunque no tengo un género favorito, siempre me atrae cualquier cosa que lleve sintetizadores.