Charli XCX – Sucker
El periplo musical de Charli XCX ha sido similar al de sus amigas de Icona Pop: antes del éxito masivo se acercaban a un sonido más moderno y sofisticado, no tan preocupado en reventar o no la listas, pero a partir de la explosión de I love it, compuesta además por la inglesa, el dúo se arrimó a un estilo más asequible y domado en su por otra parte notable debut. Más comercial, para entendernos. En realidad Charlotte Emma Aitchison (así se llama), que quería triunfar a toda costa como su también amiga Marina Diamandis, ya giró hacia el pop gominola antes de Boom clap en Superlove (de la que por cierto se ha olvidado para este disco). Cuando su hasta ahora mayor hit apareció en escena, muchos respiramos tranquilos al comprobar que la oscuridad sintética de su gran debut se mantenía al menos en las estrofas, a pesar de que en el estribillo se decantase por el buenrollismo. Sin embargo, como ya quedó claro al presentar varios singles y buzz singles, en Sucker el sonido vira hacia el chicle pop-rock y a un tono más desenfadado.
Uno de los baluartes de True Romance fue la sofisticada producción, y creímos que sin ella la inglesa se mostraría más perdida y falta de chispa. Por suerte nos equivocamos, ya que melódicamente mantiene su estatus de gran compositora, e incluso lo mejora, brillando esta vez por encima del acompañamiento sonoro, que por momentos podía eclipsarla. Los nuevos registros van de la mano con su nueva faceta, demostrando que sabe moverse como pez en el agua en diferentes subgéneros mientras los estribillos pop dominen la función. Porque aunque supuestamente este disco lo escribió en una época de rabia, el pop es el protagonista absoluto, por mucho que sea la más rebelde del insti en Break the rules (tema que funciona mejor en conjunto que en solitario), la más punk en el tema titular, muy Republica, o la más rockera vintage en Hanging around, donde juega a ser Joan Jett.
Puede que así carezca de la profundidad del debut, pero hay tanto hit que a uno ya le da igual: los ya mencionados, Breaking up, Doing it, Need ur luv. Complicado quedarse con uno. Bueno, sí, Gold coins es posiblemente la mejor canción del disco, junto con Boom clap (pero es que esta ya está un poco vista). Solo pincha ligeramente en Body of my own (con una sección melódica que recuerda a Fancy) y Famous, pero vamos, sin dramas. Por ello, aunque muchos seguimos esperando de ella un producto más transgresor que cambie las reglas del juego, no se pueden poner pegas a la que debería ser la nueva reina del pop, con permiso de Taylor Swift. No lo será y gracias a Boom clap se quedará en un one-hit wonder, casi con total seguridad, y puede que ella se cabree todavía más, estalle y para el próximo disco vuelva, por ejemplo, en modo mística tras haberse dado cuenta de que la fama no lo es todo. Haga lo que haga será la repanocha. La repanocha pop, siempre pop.
Puntuación: 7,8 / Escúchalo: iTunes Radio