Panda Bear – Panda Bear Meets The Grim Reaper

pandabear

Parece ser que la obsesión de Noah Lennox con la muerte se debió al fallecimiento de su padre hace unos años y a su nuevo papel en la vida como, precisamente, padre, que te sitúa en un lugar en el mundo donde lo menos que quieres que te pase es morir para que tus hijos puedan crecer contigo. Sin embargo este no es un disco ni oscuro, ni triste, ni lúgubre, pero sí profundo un muchas ocasiones, aunque también con su omnipresente parte lúdica. Panda Bear lleva ya a lo tonto desde 1999 con nosotros, o sea, gran parte de nuestra vida musical, amén de otros proyectos como Animal Collective, Campfire Songs  y el menos conocido, Jane. Su intachable trayectoria ha sido la de un músico que se sale de la tangente que hacía sudar las orejas de los amantes del indie con una gran dosis de experimentación y que hacía espetar eso de «¡qué chulo!».

Panda Bear edita completamente en solitario su quinto álbum de estudio, sin, afortunadamente, haber sido víctima de una filtración aunque sus álbumes provocan tantas ansías como los de otros artistas. Se podría temer que la vuelta de Noah chafara a aquellos que miran a Animal Collective como su bastión musical particular y su fuente de inspiración para los fines de los tiempos, aferrados a lo que supuso una revolución en el uso del pop, el indie, la electrónica y la psicodelia. Por suerte, el proyecto más personal de Noah sigue su curso, no pierde fuelle y además sigue con el espíritu tan particular que envuelve todo lo que toca. Lo de ser padre se nota, suavizando las notas y creando una linealidad placentera durante todo el disco. Se ha relajado y se ha dejado de las gamberradas de sus otros proyectos y del sonido estridente que caracterizaban muchos temas, y además, ha relajado también la base rítmica, con menos uso de capas la batería, a favor de unos ritmos y sonidos igual de mántricos y envolventes y con el poso de una persona madura.

El disco pertenece a un estado emocional en su totalidad, dejando de un lado la visión al exterior de sus otros trabajos, más enfocados a su público, para centrarse en él. Así, en la parte central del disco aparecen Tropic of Cancer y Lonely wanderer (donde reflexiona sobre las decisiones que tomamos en el presento para con el futuro), dos temas lentos y que se estiran como chicles y que nos invitan a la paz y a la reflexión, pero también como comentábamos más arriba, con esa parte lúdica y con su sello inconfundible de pop psicodélico, véase en los temazos Mr. Noah y Principe real. La parte más emotiva, más que emocional, la encontramos en Crosswords o Come to your senses, un tema que hace grande por la repetición del piano, y Boys Latin, que con sus arreglos vocales nos invita a un viaje astral, al igual que la que cierra el disco, Acid wash, una aventura cósmica que nos conecta directamente con el universo… con el universo Noah Lennox.

Panda Bear actuará dentro de la programación de Primavera Sound 2015.

Puntuación: 9

Compártelo:
No Responses

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.