10 conclusiones sobre los Grammy 2015

sam-smith-grammy

Los Grammy 2015, como todos los años, radiografiaron un ámbito del mundo de la música que aunque suela pecar de frívolo e insustancial, siempre nos regala chascarrillos varios y diversión superflua como ningún otro (aunque algunos lo intenten negar). Aquí diez razones que lo confirman, aunque a veces lo entretenido sea vomitar ese avinagramiento que muchos llevamos dentro.

Katy Perry sabe cantar… más o menos

Sabiendo que generalmente la chica canta como una gata en celo, no lo hizo nada mal en By the grace of God, recordando a su pasado como intérprete cristiana, que a raíz de varios vídeos publicados hace un tiempo, muchos pensamos que cantaba mejor antes que ahora. Quizás el rollo relajado y religioso le vaya mejor, pero por estilo casi es preferible que berree.

Confirmado: Kanye West sigue siendo gilipollas

Como artista le adoramos hasta la extenuación, pero a ver quién coño le aguanta (bueno, sí, alguien tan monguer como su mujer). Lo que le dijo a Beck no tuvo nombre, aunque dentro del contexto de los Grammy un poco de razón hay; el problema como siempre es el cómo. Aparte de que Jay Z debe de estar ya un poco mosqueado por la adoración que siente el rapero por su mujer.

El triunfo de Beck

Beyoncé debería habérselo llevado teniendo en cuenta el tipo de premios que son, pero es maravilloso que haya sucedido porque: a) provoca que Kanye se pique, b) premian a un buen disco, pero sobre todo una carrera llena de talento que habían ninguneado, c) hace que muchos se pregunten quién es Beck, pero además demuestren su catetismo por desprestigiarle.

Sam Smith y lo evidente

Como ya se ha comentado, la estrategia de Sam Smith para llevarse todos premios más tradicionales da vergüenza ajena, y a los Grammy les da igual rebozarse en la evidencia y lo predecible. Aburrimiento al canto, vamos. Al menos para el disco del año se están conteniendo visto los ganadores de estas últimas ediciones, a ver si les van a tachar de carcas…

Son unos carcas, pero en el disco del año quieren «sorprender»

Lo son, sin duda, por mucho que nos intenten vender la moto, pero a algunos se la colarán premiando a Beck, Arcade Fire, Daft Punk y Mumford & Sons. Pues hombre, algo sorprenden, porque esperamos tan poco riesgo de ellos que cualquier atisbo de contemporaneidad casi asusta, pero tampoco les vamos a hacer la ola porque vivan (un poco) en el mundo real, donde esta gente copa listas.

Aphex Twin mejor… WTF?

Vale, esto sí es altamente sorprendente. Que Aphex Twin es una eminencia de la electrónica resulta algo incuestionable, pero ¿a qué nivel? Su música no es apta para todos los oídos, y ya no solo me refiero a un público comercial, sino también medianamente alternativo. Y vale, Syro simbolizó un regreso muy esperado, pero… ¡es que es el raro de Aphex Twin!

Annie Lennox es un hacha sobre el escenario

La ex Eurythmics se comió con patatas al muermo de Hozier, empequeñeciéndose todavía más al entrar esta en el escenario, lo que demuestra que habría que reivindicarla más… o quizás no, porque está en modo abuela lanzando discos de versiones insulsas. Pero oye, aunque sea debido a su pasado, especialmente con su banda, merece un respeto.

Grammys 2015 Hozier & Annie Lennox «Take Me to Church» from LEE Köhn on Vimeo.

St. Vincent reafirma su papel de estrella alternativa

Entre la calidad de sus discos, la cancha que le han dado la mayoría de medios alternativos pero más o menos masivos y actuaciones en programas de pegada como SNL, a Annie solo le faltaba el reconocimiento de esta panda de aburridos para colgarse este título. Aunque me da en la nariz que ella va a seguir afianzando su cada vez más marcada actitud raruna. Y eso hay que celebrarlo.

Cuatro bodas y una gala de los Grammy

Ya sabemos lo que les va el rollo baladil, pero este año todo era demasiado calmado, con exceso de guitarra acústica y mucho derroche o intento de derroche vocal casi a capella, pero poco movimiento de cucu. Vamos, casi como un funeral de una diva muerta por sobredosis. Si hasta una actuación tan del montón como la de Madonna resultó toda una fiesta…

Madonna está un poco gaga

Que no Gaga. Al menos en la primera mitad, especialmente en el minuto 2:20, cuando parece que la pobre anda coja, además de que vocalmente cede demasiado peso a sus coristas. Por suerte al final lo salva cuando se el escenario se llena de negros góspel y sus torobailarines la cogen, la llevan y la traen de un lado a otro. le ha ayudado el contexto, pero en la gira ya se lo puede currar algo más.

Madonna – Living For Love (Grammy 2015) from Maze Blog on Vimeo.

Compártelo:
No Responses

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.