Jamie xx – In Colour
La joven promesa de la música británica está aquí. Ambicioso (en el mejor sentido de la palabra), en seguida empezó proyectos más allá de The XX. Así comenzábamos a enterarnos de sus grandes capacidades más allá de la banda con la remezcla del último álbum de Gil Scott-Heron, que pasó a titularse We’re New Here. Al tiempo editaba el excelente Far Nearer /Beat For – EP. Ambos proyectos de una calidad abismal. En el primero confirmaba que a pesar de su juventud, su labor como productor era más brillante e inteligente que la mayor parte de sus coetáneos. Decir que el material ya de por sí era muy bueno (cualquiera puede escuchar I’m New Here de Gil Scott-Heron), pero llevaba mucho más lejos el álbum desde el respeto y la admiración, regalándonos temas como I’ll take care of you que han sido explotados hasta la saciedad, ¿verdad Drake y Rihanna? Y en el EP encontrábamos la sutileza que le caracteriza con el acercamiento a la cultura club desde un nuevo prisma, similar al CMYK EP de James Blake pero diferente al resto de su obra. Jamie xx no necesita de un piano o balada para acercar el IDM al mainstream.
Aquí hay que hacer un pequeño parón para explicar que tanto Jamie xx como James Blake en este 2011 están empapados de los sonidos de Burial y Hyperdub records. Sus proyectos parecen tratar de explicar al mundo por que ese sonido es el futuro. Y trabajan el UK Dubstep desde una visión más amplia y comercial, pero siempre con un gran baremo de calidad.
Mucho ha llovido desde entonces. La primera canción, Gosh, parece querer gritar a los cuatro vientos que Jamie XX no es The XX. Un acercamiento a la electrónica Garage Uk y UK Dubstep más oscura que su habitual tono. Y esta huida hacia delante más enfocado a las pistas de baile curiosamente no vuelve a aparecer en todo el disco. Y según empieza SeeSaw encontramos las mayores virtudes y defectos del disco. La influencia de Four Tet y su album There is love in You, que es enorme, «ensombrece» esta obra, algo que por otra parte no debería tomarse de manera negativa. Pero es verdad que en algunos momentos nos hace preguntarnos de quién es el disco que estamos escuchando. Lo bueno son esos sonidos tan The XX que, repartidos por todo el álbum, nos resitúan y nos dejan soñar entre delicadas melodías. Obviamente ejemplos son Loud Places con Romy y Stranger In A Room junto a Oliver.
Pero lo mejor de este In Colour es cuando Jamie xx no se parece a nadie más que a él. Es la química musical de sus canciones. Esa capacidad que tiene para sacar ritmos sobre sonidos diferentes a todo. Ese momento en el que sabe hacer clic sobre nosotros, sabiendo que estamos ante un grande.
Para resumir, el disco adolece de menor originalidad que sus propuestas anteriores en algunos momentos, pero entrega canciones redondas.
Puntuación: 9
Tanis Bollaín