Top: Coldplay, del peor al mejor primer single

coldplay

La banda más grande del planeta tras U2 tienen nuevo disco preparado para el 4 de diciembre con un título tan ellos (A Head Full of Dreams) que provoca un poco de vergüencita ajena. Pero en fin, siempre hay aspectos de la discografía de Coldplay, especialmente a partir del tercer disco, que dan «cosica». También es verdad que al final siempre salvan los platos con algún single, vídeo o equis que te termina comprando aunque sea solo un poquito. Sin embargo suele ser a partir del segundo single cuando sus mejores cualidades vuelven a brillar.

Y es que Martin y su panda no son demasiado hábiles a la hora de escoger el tema que presenta cada nuevo disco, y siempre, no falla, han triunfado más el segundo o tercer single. Quizás se trate una estrategia inteligente, ya que confían tanto en el potencial de sus hits que saben que aunque el primero se coma los mocos, el siguiente va a reventar las listas y mantener las ventas del álbum, y así esa primera canción tiene más posibilidades de gozar de cierto éxito que si fuese lanzada con posterioridad. Tampoco resulta descabellado pensar que detrás hay una decisión artística. El caso es que apetece recopilar sus primeros singles y comprobar su potencial, calidad y si fue la mejor elección (que en este caso casi ninguno), obviando el recién estrenado Adventure of a lifetime (que fijo que no se posicionaría en el último puesto).

6. Violet hill (Viva la Vida, 2008)

Uno de los temas más flojos de uno de sus discos con más singles potenciales, y más teniendo entre sus filas a un «bigger than life» como el homónimo. Y aunque como relleno tampoco horroriza, deberían haber ido hasta arriba de algo cuando lo decidieron, porque seguro que el sello no fue, ya que este es el tipo de decisión basada más en valores artísticos que comerciales.

5. Magic (Ghost Stories, 2014)

Aunque Midnight fue lo primero que conocimos del disco, no gozó de un trato similar al de un single de presentación. En cambio Magic llegó a las radios y vino acompañado de un clip con alto presupuesto… cuando no pasaba del «meh». Obviamente resulta comprensible que el único hit, A sky full of stars, no fuese escogido porque no representaba el sonido del álbum. Una vez más ganaron los valores artísticos (lo que sorprende).

4. Shiver (Parachutes, 2000)

Que sí, que es el disco más querido por sus fans más antiguos y para ellos este tema debería ocupar la primera posición. Pero seamos francos: aunque francamente estamos ante una buena composición, teniendo Yellow y Trouble (o incluso Don’t panic) en el tracklist, debutar con un tema que destaca principalmente por un precioso riff, quizás es quedarse un poco corto.

3. Every teardrop is a waterfall (Mylo Xyloto, 2011)

Muchos se horrorizaron por que una banda «seria» tomase el sample de una canción «petarda» (prejuicios trasnochados), pero hay que reconocer que se trataba de todo un himno. De manera subjetiva creo que fue la mejor elección, pero el boom de Paradise y también la buena recepción de Princess of China me hace replantearme la decisión de colocarla en top 1 y por ello se queda en el 3.

2. In my place (A Rush of Blood to the Head, 2002)

Otro gran ejemplo de su discografía que demuestra que la épica bien llevada puede hacernos recobrar hasta las ganas de vivir. Sin embargo, cuando tienes dos de las mejores canciones de la década (Clocks y The scientist, para más señas) y que a día de hoy el público se acuerda más de estas, normal que no ocupes el 1. A pesar de todo su grandeza se mantiene intacta.

1. Speed of sound (X&Y, 2005)

Fix you ha quedado más anclada en la memoria colectiva (a pesar de la sonrojante letra), pero escoger Speed of Sound como transición de su anterior trabajo y adelanto del nuevo resulta mucho más acertado. Además toma el testigo de la épica marca de la casa de la banda a través de un grandioso estribillo entre cantado e instrumental que pone la piel de gallina. Y comercialmente no le fue nada mal, por lo que está justificada su posición.

Compártelo:
No Responses

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.