¿Qué está tramando Primavera Sound 2016?
Estos días los grandes festivales nacionales están avanzando los primeros nombres que formarán parte de su plantilla para la próxima temporada estival, pero todo el mundo se pregunta: ¿qué pasa con Primavera Sound 2016? En las últimas ediciones ha sido enero el mes elegido para presentar el grueso de su cartel, pero durante el ecuador del otoño siempre se ha dado a conocer algún nombre, una estrategia ideal para ir caldeando el ambiente hasta la llegada de la gran traca final. Pero este año estamos ya a 1 de diciembre y aún no se sabe nada de nada. ¿Estarán preparando algo bien gordo y se hacen los remolones? ¿Habrá habido algún problema a la hora de negociar con grandes artistas? ¿No revelarán nada hasta la misma celebración del festival? Quién sabe, pero aquí van algunas ideas de lo que se podría estar estar cociendo.
Tenedlos en mente
Luego si no acierto no me linchéis, pero no me negaréis que muchos se os habrán pasado por la cabeza. ¿El mayor nombre? Radiohead, posiblemente. Están preparando disco y, aunque también tendrían cabida en un FIB, Primavera Sound es una opción más adecuada debido a los peculiares directos de la banda en los últimos tiempos (que evidentemente no van a tocar Creep para que miles de guiris borrachos la berreen). Sin embargo hay una arma de doble filo: nunca han acudido al festival barcelonés, por lo que sería una auténtica bomba su presencia, para la organización y para nosotros; pero por otra parte, si jamás ha sucedido, ¿es porque hay algún tipo de conflicto o simplemente no se han dado las condiciones favorables?
Bon Iver no se ha dejado ver por Primavera Sound desde 2008 (sí en 2014, con Volcano Choir), y ya ha anunciado que el año que viene estará de gira (las primeras fechas, en Asia), por lo que hay muchas posibilidades de que su presencia sea una realidad. M83 era un nombre casi asegurado hasta que BBK Live se lo ha agenciado, pero no sería de extrañar que repitiese en nuestro país, estilo New Order. Tampoco hay que descartar a The xx, que publicarán disco en 2016 y es una banda atrae-masas. Tame Impala no acudieron este 2015 y tenían Currents ahí, ahí, por lo que para la edición 2016 quizás sea una buena opción de repesca.
Por supuesto no hay que olvidar a Animal Collective, unos clásicos del festival que van a publicar disco. Arca, que como ya estuvo en Sónar este año y acaba de estrenar largo, quizás le veamos por el Fórum. Chromatics, que en algún momento llegará su retrasado Dear Tommy. Beach House, que aunque han estado de gira, no han pasado por festivales. Wild Nothing no son nuevos en el festival y también con álbum en el horizonte. Sky Ferreira, con Guardian con vistas a publicarse en 2016. CHVRCHES es una opción, ya que, aunque se hayan popizado todavía más en su Every Open Eye, siempre hay que cubrir la sección bailonga/petarda del festival; lo mismo sucede con Neon Indian y su VEGA INTL. Night School. Blood Orange ya estuvo y hay un segundo LP en ciernes. Grimes ha publicado uno de los highlights del año y con Visions actuó, y ahora que es más pop y rock, hay más posibilidades de que no se la lleve Sónar. También si no se lo lleva Sónar, Jamie xx ha publicado uno de los debuts de 2015. Lo mismo para Junior Boys, con un Big black coat casi listo. Y ya tienen nuevo disco o les queda poco para publicarlo Chairlift, Wavves, The Radio Dept., Pure Bathing Culture, Youth Lagoon, John Grant, Chelsea Wolfe, etc.
Artistas nacionales, aunque tenemos más posibilidades de verles en otros eventos similares, también tienen su hueco. Es muy probable que The Suicide of Western Culture acudan, que acaban de estrenar su tercer trabajo (aunque ya actuasen este año, son de El Segell, sello del Primavera Sound). Odio París, que ya estuvieron hace tiempo y tienen su segundo disco a punto. Triángulo de Amor Bizarro son adorados por la organización y hay álbum en camino, y con El Guincho, otro tanto de lo mismo.
Y de novedades, algunas que han estado en Primavera Club, como Empress of, Shura, Algiers o Roosevelt.
Bueno, y que no falte Shellac, cómo no.
¿Por qué no?
El hip-hop y r’n’b ha sido uno de los ámbitos que más se ha afianzado en las últimas ediciones de Primavera Sound, y aunque se trate de un género con muchas estrellas, alguna siempre va cayendo en cada nueva edición, aunque puede que el caché de algún caso lo haga ciertamente complicado. Missy Elliot podría ser uno de esos ejemplos, pero no resulta tan descabellada su presencia, y más cuando durante estos años de letargo ha sido el ámbito indie el que más se ha acordado de ella. Frank Ocean tiene un disco bajo el brazo que en algún momento aparecerá, y aunque es muy popular, tampoco hablamos de Drake, por lo que quién sabe si podemos disfrutar de él (y si eso pedirle matrimonio). Miguel es un caso similar: popular, pero sin reventar las listas, y muy querido por lo alternativo.
Lana del Rey va a su bola, el mundo comercial le ha dado la espalda y la crítica que la destrozó con Born to Die ahora la honra con Honeymoon. No es la apuesta más segura, pero no es del todo descabellada. Santigold como aportación pop puede ser un acierto, y su tercer largo está a puntito. Vampire Weekend no asisten desde 2008 y el año que viene supuestamente tocaría nuevo disco, por lo que no está de más incluirles en la porra, aunque sea de pasada. A Sufjan Stevens, si le da el punto de girar de nuevo, aunque es complicado, acabaría fijo en el festival barcelonés. Robyn siempre está como opción petardesca, pero o saca disco de una vez o nada, o se la lleva Sónar, como el pasado año. Björk a modo de repesca tampoco sería mala idea, y le debe al festival la cancelación de 2012.
La esperanza es lo último que se pierde, pero…
David Bowie y Daft Punk, por eso de seguir el tópico año tras año, pero difícilmente. Algo más posible sería Duran Duran, con nuevo disco y con el precedente de haber traído a OMD en 2015, pero la banda de Le Bon supera el nivel de petardismo que los organizadores puedan soportar. Kanye West y Drake: demasiado caché para ¿tan poco? presupuesto. ¿Beyoncé? Muy comercial a pesar de las alabanzas de la crítica indie y sus escarceos con el ámbito. De New Order, que muchos veían como más que posible candidato, ni se habla tras la confirmación en Sónar y ayer en BBK Live.
Se aceptan cavilaciones vuestras, por supuesto.