30 discos a los que queremos echar el guante en 2016 (I)

chromatics

2015 ha quedado atrás y hay que mirar hacia adelante y abrazar este 2016 con todas nuestras fuerzas. Por ello nos unimos a ello con este especial donde recogemos los que, para nosotros, son los 30 discos que más esperamos para este año, aunque luego más de uno acabe apareciendo en 2017 o se nos haya quedado alguno en el tintero. Hay que tener en cuenta que en la lista hay varios casos de puro morbo que incluso anticipamos mojón, pero no por ello dejan de ser menos esperados. Si el artículo lo hubiésemos publicado antes no faltaría el de Bowie y puede que el de Hinds, pero claro, mañana los tenéis ya a la venta.

LCD Soundsystem – Sin título todavía (fecha sin determinar)

¿Por qué? Porque fue uno de los más importantes referentes de la música alternativa de la pasada década, y si se hila más fino, de la música de baile. Y creímos que quizás no volverían nunca.

¿Qué esperamos? Que la fórmula no varíe demasiado (poco lo hizo entre sus tres primeros discos) y que su grandeza se mantenga intacta.

ChromaticsDear Tommy (fecha sin determinar)

¿Por qué? Porque llevan un año publicando grandiosos singles y supuestamente iba a aparecer hace casi un año, en San Valetín. ¿Volverán a anunciar esa fecha para este 2016?

¿Qué esperamos? Pues lo que conocemos nos ha encandilado, y sin romper con su anterior disco, sí se muestran más extrovertidos y abiertos que en Kill for Love.

RihannaANTI (fecha sin determinar)

¿Por qué? No es que los singles hayan entusiasmado, pero al ser el primer disco de la artista que no publica a modo de churro y que hay tantas idas y venidas que el morbo por saber qué está pasando supera a las ganas de escucharlo.

¿Qué esperamos? ¿Un disco algo más alternativo? Con una diva pop este factor no siempre es indicio de calidad. Lo que parece, a tenor de los singles, es que va a resultar un trabajo bastante polifacético.

M83 – Sin título todavía (fecha sin determinar)

¿Por qué? En nuestro caso porque Hurry Up We’re Dreaming fue nuestro disco favorito de 2011. También os pica la curiosidad de cómo su mayor fama afectará a su música.

¿Qué esperamos? Más épica, además de varios invitados importantes, según Antony. ¿Se perderá la esencia del proyecto con estos dos factores? Vale, parece que la fama afectará a su música. ¿Pero para peor?

Animal CollectivePainting With (19 de febrero)

¿Por qué? Porque siguen siendo un referente de lo alternativo y porque parece que han vuelto a una fórmula similar a la de Merriweather Post Pavillion, lo que muchos agradecen tras Centipede Hz.

¿Qué esperamos? Pues eso, algo más parecido a su celebrado disco, pero siendo ellos tampoco habría que fiarse demasiado, porque capaces son de marcarse un giro inesperado y dejarnos descolocados.

Anohni  Hopelessness (fecha sin determinar)

¿Por qué? Porque la unión de este trío de ases (Antony, Hudson Mohawke y Oneohtrix Point Never) promete grandes momentos. Y 4 degrees nos gustó tanto que entró en el top 10 de mejores canciones de 2015.

¿Qué esperamos? Que los tres talentos estén equilibrados (quizás en el single la presencia de Oneohtrix sea algo menor) y que entre los tres se potencien para sacar lo mejor de sí mismos.

James Blake  Radio Silence (fecha sin determinar)

¿Por qué? Porque James nos chifla, pero aparte porque cuanto más nos hacen esperar (estaba previsto para la primavera de 2015), más ganas tenemos. Pero cuidado, como siempre, esto puede jugar en su contra.

¿Qué esperamos? Pues no puede estar mejor explicado que en el especial que le dedicamos a este futuro disco. Y es que en los últimos meses tampoco se han conocido nuevos datos que nos hagan elucubrar más.

Crystal Castles – Sin título todavía (fecha sin determinar)

¿Por qué? Por puro morbo. Dicen que los primeros conciertos sin Alice han sido un fracaso y los temas (o demos) tampoco es que haya noqueado. Veremos si su leyenda terminó con la partida de su voz cantante.

¿Qué esperamos? La marcha de Alice tampoco parece que haya afectado al estilo del proyecto. Tanto que en Frail la nueva vocalista podría ser ella. ¿Lo mismo de siempre, pero decepcionante?

Kanye West – SWISH (11 de febrero)

¿Por qué? Porque aunque queramos otra obra maestra, hay una parte de nosotros que quiere verle hundido en el fango. Es lo que tiene su sempiterna estupidez. En ambos casos, disfrutaremos.

¿Qué esperamos? Si no su peor disco, casi, porque lo que conocemos del mismo, si es que al final se incluye todo, tampoco es que nos haya impactado en exceso. Pero con él nunca se sabe, para bien o para mal.

The xx – Sin título todavía (fecha sin determinar)

¿Por qué? Porque se dan prisa o Jamie será más popular que su propia banda. Y porque echamos de menos un poco de paz y silencio que nos ponga la piel de gallina entre tanto alboroto sonoro.

¿Qué esperamos? En Coexist dijeron que la cultura dub estaría más presente. Al final nada. ¿El éxito de In Colours habrá sido esta vez capital para tomar este camino? Puede ser.

Zayn Malik – Sin título todavía (fecha sin determinar)

¿Por qué? De nuevo, puro morbo. Se pega hasta con su supuesto productor, Naughty Boy, por lo que a saber qué sale de todo esto. Y lo más importante: ¿habrá fans infieles que abandonen a su banda madre y le sigan a él?

¿Qué esperamos? Un disco que se desmarque de One Direction, que para eso se ha quejado de que su opinión no importaba un pimiento. Algo medio modernillo, pero puramente pop, claro. Vamos, que tres singles decentes, y a correr.

Wild NothingLife of Pause (19 de febrero)

¿Por qué? Los dos primeros singles, diferentes pero cohesionados, vuelven a captar nuestra atención como ya lo hizo Nocturne hace casi tres años. Y porque ninguno de sus lanzamientos no ha decepcionado.

¿Qué esperamos? Lo que conocemos es una mezcla de new wave, kraut, ambient o tropical en tres singles perfectamente diferenciados pero con un lazo de unión, que es justo lo que se espera del resto del álbum.

Frank Ocean – Sin título todavía (fecha sin determinar)

¿Por qué? Porque nos prometió que en 2015 volvería y no ha sido así. Porque channel ORANGE merece un sucesor bien pronto. Y también, a modo superficial, echamos de menos su hermosa cara.

¿Qué esperamos? Un nuevo referente para el contemporary r’n’b de 2016, quizás con un toque más transgresor que en su debut, pero manteniendo la conexión con su lado más clásico.

Lady Gaga – Sin título todavía (fecha sin determinar)

¿Por qué? Porque si la caga salir del agujero le va a ser poco menos que imposible. Y si sucede esto, ver si acaba otorgando más importancia a su carrera como actriz.

¿Qué esperamos? Cierta vuelta a sus orígenes, que para eso regresa RedOne, pero con toque clásicos, que para eso están Giorgio Moroder y Nile Rodgers. Pero sobre hits atómicos.

Odio ParísCenizas y Flores (15 de enero)

¿Por qué? Porque el primer single, Camposanto, nos pareció una de las mejores canciones del pasado año. Y porque, como algunos ya sabréis, les tenemos cariño por esto y por esto.

¿Qué esperamos? Atmósferas expansivas que no dejen de lado el factor pop y que, como en el adelanto, se entiendan las letras. Parece una tontería, pero ya se sabe que la distorsión suele conllevar ese contra.

Compártelo:
No Responses

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.