Sorry Kate y Le Parody en la Sala Siroco, Madrid

portada

La sala Siroco presentaba el pasado jueves una sesión nocturna llamada Rocket Nights, de la que no sabemos muy bien con qué cometido la crearon exactamente, pero si proviene de las cabezas de la mítica sala y en ella se presenta este cartelón, bienvenido sea. Los madrileños Sorry Kate invitaron a la malagueña y afincada en Madrid, Le Parody, en dos de los mejores proyectos nacionales de pop y experimentación. Aunque eso sí, como siempre, la puntualidad brilla por su ausencia, y por más que uno lo sepa, siempre acaba esperando cerca de una hora entre cervezas del chino y moreno de farola.

El cuarteto Sorry Kate está viviendo una segunda oportunidad tras el fichaje por parte de Foehn para lanzar su disco de debut, el cual se gestó entre los años 2012 y 2014, y no fue hasta 2015 cuando se publicó en Bandcamp esperando un empujón a su carrera. Así, un año mas tarde, el tiempo les ha dado la razón y por fin van a poder ver -en un futuro cercano- su sueño hecho realidad en forma de vinilo. Los dos años de gestación se hicieron poquito a poco, por diversión, sin darse cuenta de que estaban gestando un disco, o sea, que sin querer es como salen las mejores cosas. No es la primera vez que presentan su debut Haven Hood en Madrid, pero es en esta ocasión cuando invitaron a Le Parody a compartir cartel con ellos.

Sorry Kate

El cuarteto se hizo esperar pero, con la sala abarrotada, comenzaron los primeros acordes de su proyecto. He de confesar que los había escuchado poco, pero una canción suya me bastó para intuir que estamos ante un producto especial. En directo, algo que en ellos quieren desarrollar en el futuro, fue sencillamente trepidante. Intensos y rápidos cambios de ritmo en un un show donde se encadenaban todas las canciones de su debut. Y así pasamos del folk psicodelico a lo Animal Collective en  Is it ok for me to be me? y Slave mistake, a los ritmos mas sinuosos y r’n’b actuales de Trust Visits Napoleon, herederos de la folktronica de grupos como Hola a Todo el Mundo; incluso con concesiones al baile en algunos fragmentos del directo, como un loco corta y pega. Sin duda alcanzamos cotas de placer interesantes con estos chicos para aquellos que le gusten los resultados enrarecidos y enriquecedores, con los aparatos puestos en la mente y la instrumentación en el corazón. Una amalgama de sonidos cambiantes, samples inusitados y referencias cruzadas que te sorprenden y atrapan. No es extraño que entre sus gustos estén Clarence Clarity, Arca, Throwing Shade, Lord RAJA o Dean Blunt. Nos vamos a hartar de verlos este verano en la capital, seguro.

le parody

Le Parody ya lleva más equipaje tras ella y vino a presentar su segunda entrega Hondo. Y no solo camino musical, sino de ida y vuelta por todo el mundo recogiendo influencias de aquí y allá. Me sorprendió bastante que tras un producto tan bien elaborado estuviera una persona tan cercana como es Sole Parody, y que no se escondiera en un halo de modernidad, sobriedad y misterio como me imaginaba. Ella es así, ecléctica y abierta, algo que muestra sin tapujos tanto en sus estrambóticas combinaciones a la hora de vestir como en el estudio. Su discazo del año pasado pasó algo desaparecido, sin embargo, para el que suscribe, fue uno de los mejores discos nacionales (se nos pasó reseñarlo, lo sé). Su mezcla de un folklore imaginario, samples de voces de películas o discursos, un fondo de influencias de las llamadas músicas del mundo y la particular voz aflamencada de Sole, hace de su proyecto una más que interesante propuesta musical. En directo se presentó con su bajista y saxofonista (el grupo al completo) y ella a los aparatos; una combinación actual -sin necesidad de acudir a la guitarra para componer-, pero a su vez me la imagino de joven empapada por el flamenco, el reagge y la música fusión pero con una mirada puesta en la electrónica y la mezcla sin tapujos. Una pena que en Hondo Agujero todavía tenga algunos problemas de acople -no es nuevo en sus conciertos, por lo que ya ha pedido disculpas- pero su graciejo la salva de estas comprometidas situaciones.

Sonaron Hemos vendo a deshacerlo, toda una declaración de principios deconstructivista, El agua el clara, la mentada Hondo agujero, Por el camino largo, Peligroso criminal, Dejadla sola, Corazón monstruoso, Saetas en el aire y de su anterior Cásala, Your nation.

En fin, una noche con el Madrid más canalla y experimental para querer, aún mas si cabe, nuestro producto nacional y diferenciador.

Compártelo:
No Responses

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.