10 himnos que (posiblemente) disfrutarás en directo en Tomavistas 2016

novedades-carminha-

Ya que Madrid este año está que lo tira en lo que se refiere a festivales, desde aquí lo celebramos con este especial que recoge aquellas canciones «bigger than life» que sonarán en el que con orgullo inaugurará la temporada festivalera. Unas más evidentes, otras menos, pero todas con billete solo de ida hacia tu patata (o hacia las entrañas).

Triángulo de Amor Bizarro Baila Sumeria

Sí, su himno atemporal es (y posiblemente siempre será) De la monarquía a la criptocracia, al menos en lo que se refiere a popularidad, pero si hablamos de su disco de 2016, este homenaje sonoro a New Order, que ya tardaba en llegar, es el pretexto ideal para bailar como posesos y berrear a los cuatro vientos «la ciencia es mentira sin ti».

Brigitte LaverneCities

La que fue una de nuestras canciones favoritas del año pasado, proveniente de su EP de debut, viene que ni pintada para reivindicar una gran ciudad como Madrid, que hasta hace nada era la capital de la nada si hablábamos de festivales, y día de hoy no hay quien la reconozca. Porque es el lugar «donde sueñas, donde amas, donde follas, donde odias». Y todo al más puro estilo Drive.

The Suicide of Western CultureRemembering better times

A pesar de no formar parte de su genial último disco, este sigue siendo su tema más escuchado en Spotify, y por algo será. Y eso que de bailable tiene cero, porque estamos ante un himno atmosférico que, como su propio nombre indica, retrotrae hacia épocas mejores, posiblemente relacionadas con la juventud, cuando todo era disfrute y despreocupación.

El Último VecinoLa entera mitad

Una de las canciones más, sí, bonitas de la breve discografía de la banda madrileña. Y es que es de las que toda ella es un estribillo, aunque si hay que escoger un fragmento favorito sin duda sería lo de «si tú eres la entera mitad de la cosas que me rodean». Un mensaje un tanto dependiente, pero que si alguien nos lo dice se nos haría el culo pepsicola.

Novedades CarminhaJuventud infinita

El tema que daba nombre a su segundo disco puede que no sea el más reivindicado de aquel (Antigua pero moderna o Quiero verte bailar tienen más tirón), pero posiblemente se trate de su ejercicio más noise y alocado, muy útil a la hora de hacer pogo. Una oda a, pues eso, la juventud infinita, la que no aparece en los datos del DNI, y a la amistad, con ese mantra que es «o follamos todos o me tiro al río.

Australian BlondeChup chup

Este es un tópico, pero un tópico básico, de esos que definió parte de una generación, incluso aunque muchos no entendiesen nada más que aquellas onomatopeyas. Ya sea por Historias del Cronen, la Generación X de Pepsi o porque la pinchaban en los primeros garitos indies a los que ibas, se trata de un himno de los noventa por el que los años no pasan. Y así será por siempre.

Lost Tapes – Going nowhere

Con debut en largo recién estrenado (que reseñaremos en breve), la banda resulta ideal para escuchar durante las tardes de verano (aunque en el festival sea en primavera y estén programados a las 23 y pico). Con ecos a Ceremony de New Order, se trata de un tema para corear («I’m going home!») mientras cierras los ojos y te dejas llevar gracias a la onírica instrumentación.

Capsula – Starman

El grupo argentino siempre ha sido muy de versionar a Bowie, publicando en 2012 su propia versión de The Rise and Fall of Ziggy Stardust; pero con la reciente muerte del ídolo han tomado aquel disco de nuevo y lo están presentando en directo en diferentes citas. Así que no solo sonará este clásico, sino otros como 5 years o Suffragette City. Intentad no llorar.

A Place to Bury StrangersIn your heart

Puede que este sea el caso más peliagudo de esta lista a la hora de sonar en directo, ya que se trata de un tema de 2009. Al menos es de los más recordados, por lo que quién sabe. Siempre han tenido a Joy Division como modelo, pero este es de los casos más evidentes, con menos ruidismo y mayor concreción sonora que acompañan a este dramoncio.

Disco las Palmeras!Cállate la boca

Con un título tan directo y que además es un estribillo que da tanto juego para gritar en directo, este desfase guitarrero se convierte en la mejor excusa para no perderse a los gallegos. Y es que esta feroz crítica a la política actual, dominada por el mamoneo más descarado, plasma en poco más de tres minutos el zeitgeist actual de la sociedad española.

Compártelo:
No Responses

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.