Yumi Zouma – Yoncalla

yumi-zouma-yoncalla

La partida de su anterior vocalista, Kim Pflaum, que sigue con su carrera como Madeira, podría haber retrasado el lanzamiento del debut de Yumi Zouma, pero lanzarlo dos años después de su primer single tampoco es mala media (hay casos muchos peores). De esta despedida y la entrada de Christie Simpson pocos se dieron cuenta (yo tardé lo suyo), porque no lo han anunciado a los cuatro vientos precisamente y no eran muy dados a fotos promocionales, por lo que todo ha sido un poco de tapadillo. La verdad es que resulta complicado darse cuenta del cambio ya que ambos estilos vocales son primos hermanos, así que la esencia de sus primeros tiempos se mantiene, aunque ahora gocen de un sonido más synth.

Ya en el primer single, Keep it close, se percibía la evolución sonora, que por otra parte ya se había atisbado en II, el anterior EP de la banda, además de un toque disco-chill que también han afianzado en este lanzamiento. Antes las referencias se acercaban más a clásicos como Fleetwood Mac o contemporáneos como Wild Nothing (Jack Tatum incluso les remezcló), pero ahora las guitarras son un elemento más de su cuidado y delicado sonido y ya no ocupan el papel principal. De la mítica banda inglesa/amerciana se acercan al sonido más ochentero  y synth de Tango in the Night y también se percibe ecos de de Air France, que también les remezcló en su primer EP.

Otra novedad es la colaboración vocal de uno de sus miembros, Sam Perry, en un par de temas, lo que aporta variedad a un conjunto que de primeras puede resultar demasiado homogéneo. Sin embargo a las pocas escuchas ya sobresalen himnos intimistas, de tararear en tu habitación, no en lo alto de una montaña, como Haji Awali, Short truth o Text form Sweden; canciones que se degustan poco a poco, con fruición, nada de usar y tirar.

Hay que alegrarse de que el cuarteto siga avanzando sin traicionarse a sí mismo y evitando además recurrir a temas previos, algo de lo que la mayoría peca (cuando escuchas el debut de más de uno ya conoces más de la mitad del tracklist); todo es nuevo, reluciente y a estrenar. Y aunque ya no casarían tan bien en un futuro especial de guitarras para el verano, las «summer vibes» siguen presentes, por lo que seguro que se convierte en el disco favorito de muchos hasta la caída de las hojas.

Puntuación: 7,8

Compártelo:
No Responses

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.