10 canciones LGTB que (posiblemente) no bailarás en el Orgullo 2016
Hoy es el Día Internacional del Orgullo LGTB, y como todos los años aquí tenéis 10 canciones del último año relacionadas con el colectivo y 100% bailables que por desgracia será muy difícil que escuchéis en las celebraciones. Eso sí, os vais a hartar de salchipapas.
Tegan and Sara – Boyfriend
Iconos lésbicos internacionales, las hermanas acaban de publicar un nuevo disco (que reseñaremos próximamente) donde confirman su nueva faceta 100% popera, con canciones que no sobran en ninguna fiesta. El sonido resulta un tanto genérico, pero lo que les diferencia del resto de popstars son sus letras sobre el colectivo, como en este primer single que trata sobre una relación donde una de las dos todavía no ha salido del armario y la otra ya está hasta el gorro. El pan de cada día de muchas y muchos.
Troye Sivan – YOUTH
Por suerte las nuevas generaciones de estrellas del pop ya vienen con el armario abierto de par en par. El sudafricano publicó Blue Neighbourhood, de nuestros discos favoritos de 2015, que contaba con su mayor hit hasta la fecha, donde se retrata aquella primera y ensoñadora relación donde la inexperiencia de la juventud es la que manda. Luego todo se va al garete, pero mientras la juventud dure, es, como él canta, tuya. Y vale, la canción comienza tranquila, pero el estribillo es muy de darlo todo.
Shura – What’s gonna be
Otra canción de amores adolescentes, concepto perfectamente plasmado en un vídeo protagonizado por ella y su hermano, donde le echan ovarios y huevos y se lanzan a la piscina para conquistar a sus objetos de deseo, supuestamente heteros. Ya sabemos que esto solo suele suceder tras una pantalla, pero soñar nunca está de más. Y la canción es, por supuesto, otra delicia pop más para añadir a su debut, que está al caer.
Carly Rae Jepsen – Boy problems
La canadiense se ha convertido en un icono de la sección LGTB menos comercial, especialmente hace cerca de un año, cuando publicó un excelente álbum del que se han extraído varios singles. Entre ellos está este que han aupado como himno lésbico gracias a una letra que juega a la ambigüedad: después de mandar al novio a freír espárragos, ella afirma que «¿Qué es peor, perder a tu novio o a tu mejor amiga? Lo peor es cuando descubres que no te has portado bien, ella ha estado dando, y tú recibiendo». ¿Blanco y en botella?
Ladyhawke – Lovesong
Gracias a Dios este año encontramos en la lista a más iconos lésbicos de lo habitual, como la neozelandesa, que presenta su notable nuevo largo (en la recámara para reseñar). A ritmo de los ochenta, como a ella siempre le ha gustado, el tema tampoco es que haga una reivindicación de los derechos LGTB, simplemente retrata aquel momento cuando, borrachos perdidos en una fiesta, nos engañamos a nosotros mismos pensando que acabamos de encontrar al amor de nuestra vida. Y bien que hacemos.
Pet Shop Boys – Burn
Ellos, más que de discursos en plan Gaga, son más de plasmar la cultura LGTB en sus canciones, tanto en el contenido (aunque luego los heteros tomasen una versión como Go west y la trasladasen a los campos de fútbol), como en la forma. En este caso el corte, tomado de su último Super, se basa en el hedonismo más bailable y despreocupado. Solo hay que escuchar el «vamos a quemar la discoteca hasta que amanezca» para tenerlo claro. No hay nada más que añadir, señoría.
Classixx feat. Passion Pit – Safe inside
Ahora que (con alegría) sabemos que Michael Angelakos es gay, cualquier nueva canción firmada por él la vamos a interpretar de distinta manera que antaño (y soñaremos que nos lo canta a nosotros). Pero al final este tema, como muchos otros, trata del amor universal, sin especificar a quién le canta, por lo que todos podemos participar de la fiesta. Por supuesto el carácter house que el dúo californiano aplica le convierte en un candidato ideal para sonar en algún tipo de Orgullo alternativo.
New Order feat. La Roux – Tutti Frutti
La banda inglesa siempre ha sido considerada como una de esas formaciones que gustan por igual tanto a heteros como LGTB, pero su último disco, por momentos, se vuelca en nuestro colectivo, más por sonido que por temática, eso sí. Esta canción, el mayor éxito de Music Complete, es una golosina bailable con un tufillo kitsch tan reconfortante que parece increíble que casi no vaya a sonar en el Orgullo (y digo «casi», porque todavía hay que mantener la esperanza de que en algún lugar suceda). Y con La Roux, icono andrógino, como acompañante.
Blood Orange – Agustine
Cupid Deluxe ya indagaba en la cultura LGTB, pero este recién salido del horno Freetown Sound se zambulle sin reparos en ella. De hecho el disco se iba a publicar el viernes, pero Dev Hynes ha decidido que coincida con el 28 de junio. Además hoy también se ha estrenado el vídeo de la canción que nos ocupa, donde le podemos ver de lo más queer en diversos emplazamientos, incluido Stonewall. Y sí, no estamos ante un club banger, pero por temática merecía su inclusión. Y bueno, tampoco es que no ande sobrada de BPMs (además de que se trata de una delicia).
St. Lucia – Physical
Haber protagonizado el primer trailer de la serie gay más importante (y denostada) de esta década, Looking, ya es suficiente mérito para tildar a la banda de «gay friendly». Lo curioso es que fue con Eyes on you, un tema no especialmente homo. Sin embargo su Matter resulta tan disparatadamente estridente y ochentero que ahora la etiqueta está todavía más justificada. Entre los temas más fiesteros tenemos a este homenaje a unos Duran Duran hasta las cejas de polvo blanco.